martes 22, abril, 2025

DE BUENA FUENTE

ULISES SALAS

Cuestan escoltas de MARS y de RMV más de 24 mdp al erario de Coahuila

Más de 24 millones de pesos eroga anualmente el gobierno del estado en el pago de servicio de escoltas a los ex gobernadores de Coahuila, Rubén Moreira Valdez y Miguel Ángel Riquelme Solís.

Fuentes cercanas a Moreira Valdez, afirman que el ex gobernador utiliza 16 escoltas, todos ellos con un sueldo mensual mínimo de 60 mil pesos, incluidas gratificaciones.

El mismo número de guaruras, vigila los movimientos de Riquelme Solís, además de que, a ambos y sus escoltas, el gobierno les paga la gasolina y les proporcionan vehículos blindados.

Familiares de los ex gobernantes tienen también vigilancia especial, y en el caso de Rubén, sus escoltas reciben capacitación continua de fuerzas policiacas israelíes.

Cada mes, la Secretaría de Finanzas de Coahuila, emplea más de dos millones de pesos, para los salarios de los 32 policías destacamentados a la seguridad personal de Miguel y de Rubén.

En el 2015, siendo gobernador, Rubén, emitió un acuerdo en el Periódico Oficial, que establece que, al término de su gestión, contará con servicio de vigilancia personal de manera vitalicia.

El acuerdo oficial señala que el servicio de escoltas a ex funcionarios se suspenderá, cuando ocupen otro cargo que les proporcione guardia, y al cambiar de residencia de manera permanente.

El servicio es también renunciable, siempre, y cuando los beneficiarios lo soliciten por escrito ante las autoridades de Seguridad Pública estatal.

Obviamente nadie lo ha solicitado…

***

México Avante

La Comisión de Prerrogativas del Instituto Estatal Electoral sesionará este lunes para dar el visto bueno, a la aprobación de la organización México Avante, como partido político en Coahuila.

En esta misma semana el IEC, votará el acuerdo definitivo, y el político castañense, Fernando Rodríguez, se convertirá en dirigente estatal del nuevo organismo político.

Del también llamado, “Demonio de Tasmania”, se podrán decir muchas cosas, pero nadie puede negar su habilidad para los negocios y para acomodarse políticamente, según convenga.

Al tiempo…

***

La Amistad y La Boquilla

El diputado federal por el Partido del Trabajo, Ricardo Mejía Berdeja, se solidarizó tibiamente con la solicitud del gobernador Manolo Jiménez, de suspender el trasvase de agua de la presa Amistad.

La posible razón de la tardía actitud de Ricardo, en apoyo a los ciudadanos acuñenses, es que, siendo subsecretario de Seguridad Pública federal, Mejía Berdeja, tuvo un trágico incidente.

En el año del 2020, Ricardo encabezó el operativo para desalojar a campesinos y ejidatarios que se oponían al trasvase de agua de la presa La Boquilla, en Chihuahua, hacia Estados Unidos.

En la trifulca entre la Guardia Nacional y los manifestantes, dos civiles que luchaban por impedir la apertura de las compuertas de la presa, resultaron muertos.

Esa es la historia…

***

Electro Soriana

La cadena de autoservicio Soriana instalará estaciones de carga para autos eléctricos en mil sucursales del país, a partir de este 2025 y durante los próximos cinco años.

Por lo pronto, ya inauguró cuatro electrolineras en igual número de estacionamientos de sus sucursales en Nuevo León.

En los próximos días, la organización Soriana en conjunto con FATZ, pondrá en operación una estación de carga, en Ramos Arizpe, que será la primera de muchas en Coahuila.

Soriana planea instalar 50 Unidades de carga, con servicio de 24 horas, los siete días de la semana, durante este 2025.

***

Bulling académico

La cultura de la discriminación prevalece en la Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera, según denuncia de Yamilet Ávila, hermana de Joaquín, un joven autista, alumno de este plantel.

Yamilet, posteó en redes sociales que la maestra Rosa Sonora y el Master Miguel Ángel Farias, humillan psicológicamente, al estudiante de Ingeniería, por su condición de autismo y dislexia.

Los citados maestros, abusan del alumno, lo denuestan ante el resto de sus compañeros y le imponen tareas pesadas, sin explicación previa, con la intención de que renuncie al plantel.

Los padres y la hermana de Joaquín Ávila, el estudiante afectado, piden la intervención de las autoridades estatales para evitar los abusos y humillaciones.

***

Compartir en: