martes 12, agosto, 2025

Cultura Coahuila invita a jornada de juegos tradicionales

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Saltillo, Coahuila.- La Secretaría de Cultura de Coahuila, a través del Centro Cultural Casa del Artesano, dio a conocer el proyecto “Entre Juegos y Recuerdos: Torneo de Juegos Tradicionales”, una jornada llena de diversión, nostalgia y convivencia que busca revivir los juegos que han acompañado a generaciones enteras.

Las actividades de este proyecto se llevarán a cabo el sábado 16 de agosto de 15:00 a 20:00 horas en las instalaciones del Centro Cultural, ubicado en Calle Hidalgo, y serán coordinadas por Malena Hernández, promotora cultural comunitaria. Esta iniciativa está abierta a personas de todas las edades, desde niñas y niños hasta personas adultas mayores, promoviendo el encuentro entre distintas generaciones a través del juego.

La secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, destacó que rescatar los juegos tradicionales es una forma de rendir homenaje a nuestras raíces culturales y de mantener viva una parte invaluable de la herencia que nos dejaron nuestros antepasados; “en cada trompo, en cada cuerda y en cada canica se preservan historias, valores y momentos compartidos que deben ser recordados y transmitidos a las nuevas generaciones”, manifestó.

Asimismo, señaló que para la Secretaría de Cultura, y con el firme respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, este tipo de actividades cobra especial relevancia, al fortalecer el tejido social a través del juego y la convivencia; “impulsar espacios donde las familias puedan reunirse, convivir, compartir recuerdos y disfrutar de la cultura en formas accesibles y significativas es parte del compromiso que tenemos con el bienestar de nuestra gente”, puntualizó.

Por su parte, el director de Desarrollo Cultural, José Luis Rodríguez Sena, comentó que la inscripción es totalmente gratuita y se podrá participar en las disciplinas de trompo, balero, canicas, cuerda en todas sus modalidades, yoyo y matatena; “las categorías estarán divididas en rangos de edad que van de los 6 a los 11 años, de los 12 a los 14, de los 15 a los 17 y de los 18 a los 100 años”, explicó.

Las inscripciones pueden realizarse al teléfono 844 481 9944 o a través de las redes sociales del Centro Cultural Casa del Artesano, tanto en Facebook como en Instagram. En caso de no contar con un juguete tradicional, los organizadores proporcionarán uno a las y los participantes. Para mayor comodidad, se recomienda llevar cachucha y agua.

Cabe mencionar que durante el evento se contará además con venta de juguetes tradicionales. La invitación está abierta a toda la comunidad, para vivir esta experiencia que promueve el reconocimiento del patrimonio lúdico del estado y fortalece el encuentro familiar en un ambiente festivo y participativo.

Compartir en: