Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Saltillo, Coahuila.-La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación General de Vinculación e Innovación Productiva (CGVIP) convoca a las y los docentes investigadores de las Unidades Sureste, Laguna y Norte a registrarse para formar parte del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico Delfín 2025, iniciativa que promueve la formación académica de estudiantes a través de estancias de investigación.
En esta estancia se integra a estudiantes a los proyectos en desarrollo que realizan Investigadores de las Instituciones de Educación Superior (IES) y Centros de Investigación del país y el extranjero; este programa culmina con la realización de un Congreso Internacional al cual acuden los estudiantes van a presentar los resultados de los trabajos realizados que es el “Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico/2025”.
Para ser parte del catálogo de investigadores, es necesario contar con estudios mínimos de maestría, tener al menos un proyecto de investigación vigente durante el verano y estar dispuesto a recibir y asesorar a los jóvenes, ya sea de manera presencial o virtual, además, los aspirantes deberán ser propuestos por su Institución mediante su consejero técnico.
Los investigadores seleccionados deberán brindar atención a los estudiantes durante las siete semanas del programa del 9 de junio al 25 de julio, así como registrar su información en el sistema web del Programa Delfín y dar seguimiento a los procesos de los participantes a través del sistema que se le proporciona al realizar su registro.
Las propuestas podrán enviarse hasta el 4 de febrero de 2025 al correo electrónico cardenaselizando@uadec.edu.mx, dirigido a Dora Elia Cárdenas Elizondo, colaboradora y enlace de Vinculación de la CGVIP; para más información comunicarse a la Coordinación General de Vinculación a los teléfonos (844) 410 14 41, (844) 410 15 43 y (844) 481 65 57 o visitar el sitio oficial www.programadelfin.org.mx.
El Programa Delfín, se creó en 1995 con el objetivo fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación integrantes del Programa, a través de la movilidad de profesores-investigadores, estudiantes y de la divulgación de productos científicos y tecnológicos.
A través del “Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico” se ofrecen estancias de siete semanas a estudiantes de Licenciatura, a partir del cuarto semestre, para diversas áreas del conocimiento como: Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra, Biología y Química, Medicina y Salud, Humanidades y Ciencias de la Conducta, Sociales y Económicas, Biotecnología y Ciencias Agropecuarias e Ingeniería e Industria.