Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- El gobierno del estado de Coahuila y la Secretaría de Educación, a través del Centro Cultural Vito Alessio Robles, convocan a la comunidad académica, cultural e investigadora del país a participar en la décimo séptima edición de la Presea Vito Alessio Robles al Mérito Histórico 2025, acto académico de alto significado que reafirma el compromiso con la investigación y divulgación de la historia regional de México.
Esta presea, de carácter bienal, fue instituida para reconocer a historiadoras e historiadores en activo, cuya trayectoria se distinga por sus valiosas aportaciones al estudio de la historia regional.
La entrega se llevará a cabo en el mes de octubre de 2025, en la fecha que determine el jurado calificador, y la convocatoria está dirigida a instituciones de educación superior, centros de investigación histórica y organismos culturales del país, los cuales podrán proponer candidaturas hasta el 30 de agosto del presente año.
Las postulaciones deberán incluir nombre completo del candidato(a), domicilio, teléfono, correo electrónico, currículum vitae y bibliografía del candidato(a). En el caso de propuestas realizadas en convocatorias anteriores, bastará con que la institución que las presentó ratifique su postulación mediante correo electrónico.
El jurado que habrá de decidir el otorgamiento de la presea está integrado por reconocidas personalidades del ámbito académico, como los doctores Jean Meyer Barth, Luis Felipe Barrón Córdova y Carlos Manuel Valdés Dávila, así como la maestra Josefina Moguel Flores y Pedro Moreno, director del Centro Cultural Vito Alessio Robles.
Las candidaturas deberán enviarse al correo electrónico cecuvar99@yahoo.com.mx, donde también podrá solicitarse información adicional.
La Presea Vito Alessio Robles representa una de las distinciones más importantes en el ámbito de la historia regional en México, y es un tributo al legado intelectual del ilustre coahuilense que da nombre a esta institución cultural. Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (844) 4 12 84 58 y 4 12 86 45.