La Otra Plana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- Un total de 99 investigadores e investigadoras de la Universidad Autónoma de Coahuila lograron refrendar su permanencia o ingresaron por primera vez al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) del Consejo Nacional de Humanidades Ciencia y Tecnología CONAHCYT.
De los 99 académicos, 41 renovaron su Permanencia en el Sistema, de los cuales 30 pertenecen a las Escuelas, Facultades o Centros de investigación de la Unidad Sureste, nueve a la Unidad Laguna y dos a la Unidad Norte; en cuanto a la distribución por género del total, 54 son mujeres y 45 hombres, lo que refleja un avance significativo en la participación femenina en el ámbito científico de la universidad.
En el rubro de Promoción de Nivel, se reconocieron a 15 docentes e investigadores, de las cuales 8 avanzaron de Candidato a Nivel I y siete ascendieron a Nivel II, nueve pertenecen a la Unidad Sureste, cinco de la Unidad Laguna y uno de la Unidad Norte.
Por otro lado, se registraron 43 nuevos ingresos, de estos 32 ingresaron como Candidatos y 11 en el Nivel 1; la mayoría de estas nuevas incorporaciones son mujeres, sumando un total de 29 mujeres y 14 hombres distribuidos de la siguiente manera: 28 en la Unidad Sureste, 10 en la Unidad Laguna y cinco en la Unidad Norte.
En cuanto a los Niveles obtenidos en total, 33 académicos fueron aceptados como Candidatos, mientras que 57 alcanzaron el Nivel I y nueve investigadores el Nivel II.
Con estos resultados, a partir de enero de 2026 la UAdeC contará con 433 miembros en el SNII, con una distribución por nivel de reconocimiento de 117 investigadores en el Nivel Candidato, 273 en el Nivel I, 33 en el Nivel II, nueve investigadores en el Nivel III y un investigador con reconocimiento Emérito; lo que representa un incremento del 16% para investigadores en el nivel Candidato, un 1% en el Nivel I y 27% en el Nivel II en el periodo de 2025 al 2026.
Al respecto el titular de Investigación y Posgrado (DIP), Luis Gutiérrez Flores, destacó que los resultados de la Convocatoria 2025 del SNII representan un indicador clave en la consolidación del trabajo científico de la institución ya que este reconocimiento valida la calidad de los proyectos desarrollados en la UAdeC y la capacidad de sus responsables para aportar soluciones a problemáticas sociales, científicas y económicas del país.
Gutiérrez Flores, resaltó que el fortalecimiento de estos indicadores ha sido posible gracias al impulso y respaldo del rector Octavio Pimentel Martínez, a la coordinación entre la Dirección de Investigación y Posgrado, la Dirección de Planeación, la Oficialía Mayor y la Rectoría, así como al desempeño de las y los investigadores de alto nivel, a las capacitaciones y apoyos brindados por estas dependencias para el ingreso, permanencia y promoción de las y los investigadores de la institución dentro del SNII.
El SNII promueve y fortalece a través de la evaluación, la calidad de la investigación científica y tecnológica, y la innovación que se produce en el país, el Sistema contribuye a la formación y consolidación de investigadores con conocimientos científicos y tecnológicos del más alto nivel como un elemento fundamental para incrementar la cultura, productividad, competitividad y el bienestar social.