Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- Saltillo será sede del XXIV Congreso Nacional de Bibliotecas, cuyo eje temático es “Lectura, comunidad y salud mental: Innovando en la biblioteca pública”, a efectuarse los días 2 y 3 de octubre en una iniciativa que reafirma el compromiso con el fomento a la lectura, la cultura y la construcción de comunidades más fuertes a través de sus bibliotecas.
Martha Loera Arámbula, coordinadora general de Bibliotecas, Publicaciones y Librerías del estado, aseguró que, de esta manera, Coahuila se consolida como uno de los estados más seguros del país, posicionándolo como sede ideal para grandes eventos de carácter nacional e internacional.
“Esta estabilidad ha permitido también fortalecer el impulso educativo con acciones coordinadas entre el gobierno del estado, la Secretaría de Educación y la Dirección General de Bibliotecas, quienes actualmente trabajan con gran compromiso en temas socioemocionales, reconociendo su importancia en el desarrollo integral de estudiantes, docentes y comunidades escolares”, dijo.
La rueda de prensa contó con la representación de instituciones involucradas en la proyección del Congreso Nacional, como Leticia Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura; Manuel López Pérez, titular de Vinculación y enlace de la Secretaría de Turismo; Jorge Dávila Rangel, coordinador estatal de Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura; Raúl Rodarte Leos, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Saltillo, y Mario Alberto Domínguez García, subdirector de Turismo Municipal, además de la representación del alcalde Javier Díaz.
Este importante encuentro nacional representa un referente para fortalecer y proyectar el trabajo que realizan las bibliotecas públicas, al tiempo que pone sobre la mesa temas prioritarios como la salud mental desde una perspectiva literaria y social.
La coordinadora general de Bibliotecas, Publicaciones y Librerías del estado agregó que este encuentro busca fortalecer la red nacional de bibliotecas públicas y promover la lectura como una herramienta esencial para el bienestar social y la salud mental, con énfasis en la innovación de los espacios bibliotecarios y su papel dentro de la comunidad.
Durante dos días, poco más de 400 personas, entre especialistas, autoridades, escritores, promotores culturales, bibliotecarios y profesionales de diversas disciplinas, participarán en conferencias, mesas de diálogo, talleres y actividades abiertas al público, y compartirán experiencias, proyectos y estrategias que refuercen la importancia de las bibliotecas como motores de transformación social.
La elección de Coahuila como sede del Congreso reafirma el compromiso del estado con el desarrollo cultural, la promoción de la lectura y el bienestar integral de la ciudadanía, al tiempo que es un impulso para el turismo cultural en la entidad y en su capital, promoviendo espacios de reflexión, intercambio de experiencias y colaboración entre profesionales del ámbito bibliotecario, educativo y de la salud.