La Otra Plana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- En congruencia con los lineamientos de la administración del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, que impulsa un gobierno ciudadano, cercano y comprometido con la educación, el Secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, encabezó la presentación del Foro de Consulta para la Actualización del Marco Normativo de la Secretaría de Educación.
Este ejercicio responde a los nuevos contextos sociales, pedagógicos, tecnológicos y legales, y busca fortalecer el sentido de corresponsabilidad y la contribución de todos los agentes educativos en beneficio de niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa es conjunta y se desarrolla con la participación de la Secretaría de Educación, la Secretaría de Gobierno a través de la Consejería Jurídica, así como el Congreso del Estado, contando además con la representación de las tres secciones sindicales del SNTE en Coahuila.
La convocatoria de participación se puede consultar a partir de hoy en la página oficial de la Secretaría de Educación.
Con el fin de facilitar la participación de la comunidad educativa, el Foro se llevará a cabo a través de una plataforma digital especialmente diseñada para este fin, disponible del 24 de septiembre al 7 de octubre en:
La modalidad digital garantiza el acceso desde todas las regiones del estado, incluyendo comunidades rurales o de difícil acceso, y permite la participación flexible y segura desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Podrán participar docentes, directivos, estudiantes, madres y padres de familia, personal administrativo, especialistas, instituciones académicas, organizaciones civiles, dependencias de la administración pública estatal y ciudadanía en general.
En el evento se contó con la participación de la Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, Luz Elena Guadalupe Morales Núñez; con los representantes de las secciones sindicales del SNTE: Sección 5, Everardo Padrón García; Sección 38, Isela Licerio Luévano; Juan Pablo Alvarado Cepeda, Consejero Jurídico, Directores Generales de la Subsecretaría de Educación Básica y la Coordinación General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación.
Los documentos normativos sujetos a propuestas son:
1. Lineamientos que regulan la participación y convivencia de madres, padres de familia y/o tutores en las escuelas de educación básica del Estado de Coahuila de Zaragoza.
2. Manual de Convivencia y Disciplina Escolar.
3. Protocolo de Actuación de Riesgos Para Educación Básica.
4. Protocolo para el uso correcto de las cámaras dentro de las escuelas de educación básica y
5. Ley Estatal de Educación.
Con este Foro, el Gobierno del Estado de Coahuila refrenda su compromiso con la comunidad educativa y con la construcción de un marco normativo moderno, incluyente y participativo, que garantice escuelas seguras y dignas para cada docente, directivo, madre y padre de familia, personal administrativo, especialista, estudiante y todos los agentes que día a día contribuyen al desarrollo de la educación en nuestro estado.