viernes 4, abril, 2025

Coahuila, estado competitivo y líder en inversiones

+ Continuaron las comparecencias tras primer informe de Gobierno

La Otra Plana.com.mx

Saltillo, Coahuila.- Coahuila es un Estado altamente competitivo y líder en inversiones y generación de empleos, porque este año recibió 95 mil millones de pesos en 59 proyectos de 15 países, con más de 30 mil nuevas fuentes laborales, dijo el Secretario de Economía, Luis Olivares Martínez; durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, dentro de la Glosa del Primer Informe Ciudadano de Manolo Jiménez Salinas, en la que destacó logros trascendentales de Coahuila en desarrollo económico.

Los presentó ante las Comisiones de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo; Asuntos Fronterizos; Energía, Minería e Hidrocarburos; ante quienes habló de la importancia del trabajo en equipo entre la Sociedad Civil organizada, la iniciativa privada y el gobierno, para generar proyectos con impacto positivo en la economía regional del Estado.

Asimismo, resaltó la competitividad de Coahuila como un Estado líder en materia de inversión y empleo. Entre los logros alcanzados por la entidad, expresó que gracias a la promoción económica nacional e internacional, se concretaron 59 proyectos de inversión de 15 países, con más de 30 mil empleos formales, y la atracción de inversiones por  95 mil millones de pesos.

“Estas cifras, consolidan a Coahuila como uno de los Estados más competitivos de México”, enfatizó. Aseveró que como parte de la estrategia de Coahuila Global, se estableció la sede de promoción económica entre Coahuila y los Estados Unidos, como mecanismo para fortalecer la relación binacional.

Gracias a la colaboración con ProCoahuila, “se aseguraron grandes inversiones y a través de diversos programas; se brinda atención, asesoría y capacitación a las empresas nuevas y a las establecidas”, resaltó Olivares Martínez.

LOGROS DE COAHUILA

El ocupa el primer lugar en Producto Interno Bruto (PIB) percápita en la industria manufacturera.

Primer lugar en Exportaciones de:

•          Fabricación de equipo de transporte.

•          De las industrias metálicas básicas compuesta de la fundición y refinamiento de metales.

•          En la fabricación de prendas de vestir como la confección de piezas para la industria pesada e industria textil.

•          Y de la industria de las bebidas.

“Somos el segundo estado con mayor volumen de exportaciones totales.  “De las 10 empresas que más exportan en México, señaló,  5 de ellas están instaladas en nuestra entidad”. Coahuila, es el número uno en Inversión Extranjera Directa (IED) en la fabricación de autopartes, y se encuentra en el ranking de las 10 mejores entidades en las Industrias químicas y del plástico.

 Titular  de la SEFIRC detalla avances en Transparencia y Rendición de Cuentas

La Nuestra entidad logró el 100% de cumplimiento en la evaluación del Instituto Coahuilense de Acceso a la información Pública (ICAI), además de contar con información clara y verificable sobre el ejercicio de recursos públicos, expresó la Secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas (SEFIRC), Marisol Martínez González, al comparecer ante el Congreso del Estado.

Señaló que, en Coahuila, la ciudadanía impulsa el liderazgo estatal en confianza y eficiencia gubernamental, respaldado por indicadores nacionales destacados.

Por ejemplo, citó que Coahuila se consolida en el tercer lugar nacional de Confianza de los Ciudadanos en sus Instituciones. Según el INEGI, es reflejo del esfuerzo sostenido por fortalecer la relación entre el gobierno y la ciudadanía.

A su vez, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) posicionó a Coahuila en el quinto lugar nacional en Gobiernos Eficientes y Eficaces, por su compromiso con la gestión pública responsable y orientada a resultados.

“Estamos en el quinto lugar nacional en Satisfacción con el Tiempo Destinado a la Realización del Trámite, resultado de la simplificación y digitalización de procesos, lo que los hace accesibles y eficientes”, subrayó.

Estos logros son un testimonio del compromiso de Coahuila con la mejora constante en la gestión pública, destacando a nivel nacional como un referente de buenas prácticas, sostuvo la titular de la SEFIRC.

Comparece titular de SECTUR Estatal

Gracias a la seguridad en el estado; a las participaciones exitosas en eventos de talla nacional e internacional; a los premios y reconocimientos obtenidos; a sus atractivos turísticos, y sus ocho Pueblos Mágicos, hoy el turismo de Coahuila está en el siguiente nivel.

Cristina Amezcua González, Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, destacó lo anterior durante su comparecencia como parte de la Glosa del Primer Informe Ciudadano del gobernador Manolo Jiménez Salinas: “Seguimos unidos y avanzando a pasos de gigante gracias al respaldo del gobernador Manolo Jiménez”, expresó al presentar los resultados en turismo en este 2024.

Destacó el lanzamiento de la marca y campaña de promoción “Sorpréndete con Coahuila”, que permitió al Estado recibir a más de 6.2 millones de turistas que dejaron una derrama económica superior a los seis mil 400 millones de pesos y una ocupación hotelera del 58 por ciento.

Asimismo, resaltó la participación de Coahuila en el Tianguis Turístico México 2024, donde se concretaron más de 600 citas de negocios a través del área de  comercialización.

Ahí, se recibieron los reconocimientos como el “Estado más seguro para el turismo en México”,  por parte de la Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo, y los Premios Mágicos México Excelencias 2024 en las categorías: Paleontológico, para General Cepeda; Cultural, para Cuatro Ciénegas, y Ciudad de Excelencias, para Saltillo.

Además se participó en los Tianguis Nacional e Internacional de Pueblos Mágicos en las ciudades de Boca del Río, Veracruz, y San Antonio, Texas, respectivamente.

En la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes, la más importante del país, donde Coahuila fue estado invitado;  y en 2025, lo será en la Feria Estatal de León, Guanajuato.

Este 2024 Coahuila estuvo en los ojos del mundo por ser la sede internacional para la observación del Eclipse Total de Sol, en el mes de  abril.

Por ese acontecimiento científico, el Estado recibió más de 120 mil visitantes nacionales y extranjeros que dejaron una derrama económica al sector de 700 millones de pesos.

Comparece la Secretaria de Medio Ambiente

Cuidar nuestro patrimonio natural, conservarlo y conocerlo, es la prioridad del Gobierno del Estado, tarea que se lleva a cabo a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), expuso la secretaria de Medio Ambiente, Susana Estens de la Garza, quien presentó un balance de las acciones realizadas en 2024, durante su comparecencia este miércoles.

En ese sentido, la titular de la SMA dijo que con respecto a la Conservación de Recursos Naturales, Coahuila, es referente nacional:

Es uno de los tres estados con mayor integridad ecológica en México. 

El reto que enfrentamos, aseveró, es conservar, proteger y restaurar esta riqueza natural.

En materia de Áreas Naturales Protegidas, destacó la incorporación de la Reserva Natural Voluntaria Rancho Arroyo Hondo, para la protección de  mil 870 hectáreas y especies emblemática como el oso negro y la mariposa Monarca. 

Coahuila cuenta ahora con 38 Áreas Naturales Protegidas estatales,  6 federales y una municipal.

En el tema de colaboraciones estratégicas, en materia internacional se logró el Acuerdo con la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ) para intercambio de tecnología y conocimiento, incluyendo el programa Ríos Vivos.

Compartir en: