Cincuenta años de cuentos
“Uno lo que escribe son mentiras, pero deben ser mentiras bien contadas, en las que se pueda creer a ciegas”. Sergio Ramírez.
ALBERTO BOARDMAN
Cuenta Sergio Ramírez, destacado escritor, periodista, político y abogado de origen nicaragüense, que cuando tenía 14 años en 1956 mandó su primer cuento a escondidas al suplemento literario dominical del diario “La Prensa”. Días después, un domingo de agosto al abrir el periódico se encontró el cuento publicado con su nombre y no supo por qué se llenó de horror y vergüenza como si se tratara de un pecado capital que había sido revelado a todos. Supongo que en ese momento Sergio nunca se imaginó que más de cincuenta años después seguiría escribiendo y publicando, primero cuentos y luego novelas.
La anécdota de ese primer escrito publicado, forma parte de la imperdible introducción: “La necesidad de contar”, escrita por el mismo Ramírez para la publicación del libro: “Antología Personal 50 años de cuentos” editorial Océano, 2017, que abarca una selección de todos sus libros de cuentos publicados, desde el primero: “Cuentos” de 1963, hasta el más reciente: “Flores Oscuras” de 2013.
A lo largo de 20 excepcionales piezas literarias escogidas para esta edición, la premiada pluma de Ramírez nos lleva a realizar un recorrido fascinante por la condición humana, al igual que por las situaciones y los personajes más inverosímiles pincelados de una narrativa atrapante que nos invita a pasar una página tras otra.
Y es que, sea sólo por la manía de contar con humor sosegado sin rumbo fijo, o bien, con la precisión literaria de un relojero en la elaboración de cada cuento, nos encontramos con un narrador que cumple lo prometido: “Los relatos no son sobre la política, ni sobre la historia, ni sobre el paisaje. Versan sobre los seres humanos, sus pasiones desbordadas, sus amores infelices, las ambiciones que no tienen cura, la codicia, el deseo”. Sergio Ramírez.
Somos lo que hemos leído y esta es palabra de lector.