FRANCISCO J. DE LA PEÑA
LISTA, LA CIUDAD JUDICIAL
Moderno, confortable, bonito, pero sobre todo operativo y muy funcional. Así está quedando el edificio que albergará la Ciudad Judicial en Saltillo, cuya construcción y equipamiento llevan avances de más del 95% y que seguramente en los próximos días van a inaugurar el gobernador MANOLO JIMÉNEZ y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, MIGUEL MERY AYUP.
Mery, y los arquitectos que lo diseñaron, no descuidaron ningún detalle. El edificio está proyectado para albergar a más de 500 empleados del Poder Judicial, los cuales van a poder desempeñar sus funciones en unas instalaciones que cuentan con todo lo necesario para que lo hagan en óptimas condiciones. Pero, sobre todo, está diseñado para brindarles a los cientos de ciudadanos que acudirán ahí cada día todas las facilidades y todas la comodidades a la hora en que acudan a realizar sus trámites y diligencias.
INSTALACIONES DE PRIMERA
La nueva Ciudad Judicial cuenta con estacionamiento suficiente, tiene accesos y rampas para discapacitados, elevadores, pasillos amplios y aire acondicionado en todo el edificio. Cuenta con modernas salas de audiencias y salas para la celebración de juicios orales. Está equipado al 100% con tecnología de voz y datos de última generación, y cuenta con cámaras de seguridad en todas las salas y áreas comunes. Hay espacios acondicionados para atender a los menores que hayan sido víctimas de algún delito, y también para los que acudan a las horas de convivencia con alguno de sus padres. Cuenta con un consultorio médico completamente equipado, en el cual habrá permanentemente personal para atender a quien lo requiera, ya sea alguno de los trabajadores que ahí laboran o alguno de los usuarios que lo necesite. Además, siguiendo los lineamientos del programa “Inspira” que encabeza la señora PAOLA RODRÍGUEZ, habrá un área para atender cualquier situación que tenga que ver con aspectos emocionales, atendida por personal de psicología, de la misma forma tanto para trabajadores como para usuarios.
En el segundo piso, estarán los secretarios y los actuarios en una enorme área abierta, y en otra similar podrán trabajar los abogados de oficio, cada uno con su respectivo equipo de cómputo y demás equipamiento necesario; hay además salas privadas para quien necesite utilizarlas, y en el tercer piso estarán los jueces de las diferentes materias que desde ahí estarán dedicados a la impartición de justicia. También contará con un moderno auditorio, archivo, cafetería, comedor, e incluso una tienda Oxxo y un espacio para recibir los pedidos de Didi, Rappi, Uber Eats, Súper Salads, o cualquier restaurante que de servicio a domicilio. Y por si algo faltara, el inmueble contará con una parada de la ruta “Aquí Vamos Gratis” impulsada por JAVIER DÍAZ GONZÁLEZ, así es que ciudadanos y trabajadores podrán llegar sin ninguna dificultad.
NUEVO MODELO
La Ciudad Judicial no es solamente un nuevo espacio físico; implica, además, una nueva forma de impartir justicia, ya que, por ejemplo, los secretarios y actuarios no estarán asignados a un solo juzgado, como ocurre actualmente, sino que le darán servicio a todos los jueces que ahí laboren, eficientando el trabajo y optimizando recursos. Todo se manejará mediante un sistema de citas, y habrá gente asignada específicamente a la atención de los usuarios. Miguel Mery no dejó nada al azar. En la Ciudad Judicial el Gobierno del Estado y el Poder Judicial están invirtiendo más de 300 millones de pesos. Ese será, sin duda, uno de los legados más importantes que dejarán a Coahuila el gobernador MANOLO JIMÉNEZ y el propio MIGUEL MERY.
LOS DAMNIFICADOS
Sin embargo, como suele ocurrir, no todo es felicidad en esta vida, por lo que la nueva obra dejará algunos damnificados. De entrada, se van a trasladar a la Ciudad Judicial todos los juzgados que operan en el Centro Metropolitano. Ese edificio es del Gobierno del Estado, por lo que, ahora que se desocupe, se podría utilizar para otros fines. Por ejemplo, para albergar la Fiscalía Anticorrupción de KARLA SAMPERIO, que donde está paga una elevada renta, e incluso las oficinas donde opera el Sistema Estatal Anticorupción, que también paga una renta bastante elevada.
Pero además se van a desocupar el edificio de don ÁLVARO MORALES, en el blvr. Isidro López casi esquina con LEA; el de doña LUPE SAADE, en la colonia República —donde por muchos años fue el corporativo del GIS— y el de Catón, en el blvr. Colosio, el cual por cierto carece de estacionamiento suficiente, lo cual en la nueva Ciudad Judicial ya no será ningún problema. En total, el Poder Judicial se va ahorrar más de 900 mil pesos mensuales por la renta de esos tres edificios, dinero que seguramente se va a emplear para cubrir el costo de la nueva Ciudad Judicial.
LISTAS LAS CLÍNICAS
En Ramos Arizpe, TOMÁS GUTIÉRREZ MERINO cumplió una de las más importantes promesas que hizo en su campaña, con la apertura de la primera Clínica de la Salud en la populosa colonia Analco. Desde ahí se dará atención médica y dental gratuita a las familias más necesitadas. Ahora sí que en Ramos Arizpe van a estar mejor que en Dinamarca, ¿o cómo era?







