martes 11, noviembre, 2025

ACONTECER

FRANCISCO J. DE LA PEÑA

NUEVO AEROPUERTO

Este jueves, cerca de mediodía, el gobernador MANOLO JIMÉNEZ va a encabezar en Ramos Arizpe la presentación del “Plan de Modernización para el Aeropuerto Internacional de Saltillo”. El evento se llevará a cabo en el “Plan de Guadalupe” con la presencia de todos los dirigentes empresariales de la Región Sureste. Ya con el vuelo de Viva Aerobús operando con regularidad, se anticipa que el gobernador pueda confirmar nuevas rutas para comunicar a Saltillo y Ramos Arizpe con otros destinos nacionales e internacionales, tal como lo adelantó hace unos días Oscar Pérez Benavides.

TEMPORADA DE INFORMES

El alcade de Saltillo, JAVIER DÍAZ GONZÁLEZ, dijo que su primer informe será el lunes 8 de diciembre de este 2025 ante el Cabildo y al día siguiente, martes 9 entre las 10 y las 11 de la mañana, para la ciudadanía en general desde el Teatro de la Ciudad “Fernando Soler”. Por su parte, en Ramos Arizpe, TOMÁS GUTIÉRREZ MERINO anunció que su primer informe se llevará a cabo el lunes 8 de diciembre, a las 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad “Eulalio Gutiérrez Ortiz”. Habrá que ir a escucharlos, porque los dos tienen mucho qué informar. 

5 AÑOS DE ESPERA

Esas son las buenas noticia. La mala, es que la dichosa carretera interserrana que tanto ha presumido el gobernador de Nuevo León, SAMUEL GARCÍA, podría tardar al menos otros cinco años en estar concluída, de acuerdo con información de la SEMARNAT que recién emitió la autorización para el Tramo 2, el que atraviesa la Sierra Madre y cuyo costo se estima en al menos 20 mil millones de pesos, dinero que Samuel ya dijo que no tiene en su presupuesto y que está a la espera de ver si doña “fede” le echa una mano. Se supone que esa obra le iba a quitar gran parte de la carga vehicular a “Los Chorros” y a la Monterrey- Saltillo, especialmente de unidades de transporte de mercancía, pero ahora habrá qué esperar al menos cinco larguísimos años para que eso ocurra, y eso si es que el sucesor o sucesora de Samuel se deciden a continuar su construcción, porque el emecista termina su gestión en 2027, por lo que ni de broma va a poderla terminar. ¿Otro Tesla?

SEGUIRÁN LOS ATORONES

Así es que los atorones vehiculares van a seguir por un buen rato en “Los Chorros” y en la Monterrey-Saltillo. La diputada federal VERÓNICA MARTÍNEZ reveló que en el Presupuesto de Egresos de la Fedración del 2026, para Coahuila sólo vienen etiquetados recursos para el tren Saltillo-Nuevo Laredo, para un proyecto de la CFE y para la construcción de dos clínicas del IMSS en Saltillo. Fuera de eso, ni un centavo partido por la mitad. Por más que la propia Verónica Martínez, así como RUBÉN MOREIRA, MEMO ANAYA y MARCELO TORRES COFIÑO pidieron más recursos para nuestro estado, el bloque encabezado por Morena y el PT no los autorizaron. Y lo más triste es que, entre los que votaron en contra de que Coahuila tuviera más recursos para obras, están los diputados federales que supuestamente representan los intereses de nuestro estado, aunque en realidad sólo ven por los suyos: BRÍGIDO MORENO, ANTONIO CASTRO, RICARDO MEJÍA BERDEJA, JAVIER BORREGO, CINTIA CUEVAS, e HILDA LICERIO. Nada más falta que en 2027 se postulen para buscar la reelección.

DESFILE EN MÚZQUIZ

El jueves 20 de noviembre el gobernador MANOLO JIMÉNEZ va a encabezar el desfile por el aniversario de la Revolución Mexicana en el “Pueblo Mágico” de Múzquiz, según lo anunció él mismo. Una buena noticia para ese municipio, que en los últimos días ha recibido muchas buenas nuevas. Por ejemplo, el anuncio de la licitación para la compra de carbón por parte de la CFE, que va a beneficiar a muchos productores de ese lugar y a toda la economía de la región. O el reciente anuncio que hizo OSCAR PÉREZ BENAVIDES, de que el aeródromo “Kickapoo” recibió la autorización por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil para retomar actividades, luego de muchos años de estar en el abandono, lo cual sin duda abrirá oportunidades en materia de inversiones y turismo. Y por supuesto, la buena noticia de que la Auditoría Superior del Estado ya anda “tras las huellas” de la exalcaldesa TANIA FLORES, con lo cual se supone que la van a hacer pagar todo el daño que como funcionaria le hizo al municipio. Puras buenas, y las que vienen.

¿Y EL DINERO?

Tras el anuncio efectuado el pasado domingo por CLAUDIA SHEINBAUM de que el Gobierno Federal va a invertir 57 mil millones de pesos para pacificar Michoacán, la pregunta que todo mundo se hace es: ¿Y de dónde diablos van a sacar todo ese dinero? En el Presupuesto de Egresos del próximo año no se contempla esa partida, y para nadie es un secreto que las arcas de la federación AMLO las dejó completamente secas y con una mega deuda imposible de pagar. De tal forma que esos 57 mil millones sólo pueden salir de un lugar: recortándole recursos a los programas electoreros de la 4t (algo impensable) o recortándoles recursos a los demás estados y municipios. No pinta nada bien el panorama.

paco1533@gmail.com

Compartir en: