miércoles 29, octubre, 2025

ACONTECER

FRANCISCO J. DE LA PEÑA

ADIÓS A LOS TOROS

Antes de firmar el acta de matrimonio con su ahora “esposo del bienestar”, la senadora CECILIA GUADIANA tuvo que haber firmado el acuerdo mediante el cual ella, así como el resto de los herederos de Armando Guadiana, vendieron lo que quedaba de la plaza de toros “Armillita” al Gobierno del Estado, ya que en ese lugar se va a construir una parte del gran centro de espectáculos que tiene proyectado la administración de MANOLO JIMÉNEZ. Dicen que la negociación con la familia Guadiana se la aventó BLAS FLORES GONZÁLEZ, que para eso y otros menesteres se pinta solo.

NO INVITARON A ATTOLINI

Y hablando de la “boda del bienestar”, el elegante y nada austero enlace fue tema de conversación durante la sesión del Congreso del Estado celebrada este martes. El diputado ALBERTO HURTADO presumió que él si fue convocado, y que por supuesto, estuvo presente, pero que por respeto a los novios no daría detalles del evento. La “ley mordaza” aplicada a todo lo que da; todo con tal de que no se filtre a la opinión pública los excesos en que seguramente incurrieron los contrayentes, violentando los supuestos “principios” de la 4t, esos que nadie toma en cuenta, y mucho menos los de Morena.

En cambio, el frenético ANTONIO ATTOLINI dijo que ese era un tema personal que nada tiene que ver con su escasa y eventual labor legislativa, por lo que no quiso decir si lo invitaron o no. Pero júrelo usted que si lo hubieran invitado habría llegado presumiéndolo a los cuatro vientos, de tal forma que lo más seguro es que, a diferencia de Hurtado, a él ni siquiera lo tomaron en cuenta. La diputada MAGALY HERNÁNDEZ dijo que si fue invitada, pero que por motivos de salud no pudo asistir; y DELIA HERNÁNDEZ de plano confesó que, por más que la esperó, la ansiada invitación nunca llegó. ¡Qué triste historia!

100 LITROS MÁS

Magnífica noticia la que dio este martes el alcalde JAVIER DÍAZ, al confirmar que, con la perforación del nuevo pozo en Carneros, se sumará un caudal adicional de 100 litros de agua por segundo para Saltillo. La meta del año es de 258 litros adicionales, y para el próximo año vienen más inversiones en ese rubro, incluyendo una gran obra hidráulica para el poniente de la ciudad.

TIEMPO DE COSECHA

Por los rumbos del Congreso, este martes se llevó a cabo la ceremonia para reconocer los 15 años de vida del Museo de los Presidentes Coahuilenses, evento en el cual el presidente de este recinto, RAÚL LÓPEZ GUTIÉRREZ, fue acompañado por muchas de las amistades que ha venido cultivando a lo largo de los años, entre ellos DIEGO RODRÍGUEZ, JOSÉ “PEPE” VEGA, PEPE GONZÁLEZ, HÉCTOR REYES, IVÁN VARTAN, CÉSAR IVÁN MORENO y LATIFFE BURCIAGA. Estuvo también la hermana de Raúl, Eloísa, con varios familiares como ARMANDO LUNA CANALES y JORGE LÓPEZ GUTIÉRREZ, y un gran  número de personas que recocieron la labor de Raúl en este importante recinto. ¡Enhorabuena¡

La nota discordante —otra vez—, la dio el frenético Attolini, quien quiso robarse el show con su habitual protagonismo, pero a final de cuentas nadie le hizo caso a su largo y aburrido discurso.

MURO DE HONOR

El nombre de Miguel Ángel Martínez Hernández, conocido como “Comandante Pluma”, se unió al de los otros 38 elementos caídos en Coahuila en cumplimiento de su deber que forman parte del muro de honor de la Secretaría de Seguridad  en el cual se lee la leyenda: “Honor y gloria a los policías que dan su vida en defensa de la libertad”. En el evento estuvieron presentes los titulares de los tres poderes del estado: MANOLO JIMÉNEZ, LUZ ELENA MORALES y MIGUEL MERY AYUP; además, el alcalde de Saltillo, JAVIER DÍAZ GONZÁLEZ; el fiscal, FEDERICO FERNÁNDEZ MONTAÑEZ; y el general JUAN CARLOS QUIROZ MUÑOZ, comandante de la Sexta Zona Militar. Que en paz descanse este valiente elemento, que dio su vida para proteger la nuestra.

VAN POR MÁS MATRÍCULA

Este martes, en la CDMX, durante la reunión de la Asocioación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, el rector de la UAdeC, OCTAVIO PIMENTEL MARTÍNEZ, habló ante sus pares del reto que supone ampliar la matrícula y la propuesta que se hizo a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para que otorgue más recursos a la educación, un tema que es medular y prioritario en los países más avanzados del mundo, pero que en México tal parece que nuestros legisladores lo consideran como algo sin importancia. A fin de cuentas, muchos de ellos ni primaria tienen, pero gracias a “las tómbolas del bienestar”, ahí están cobrando como jeques árabes, sin aportar nada al país. Octavio dijo que el objetivo es crecer la matrícula en todo el país en al menos un 5%, lo cual implica un millón de nuevos estudiantes entre todas las universidades, para lo cual se necesita mucho dinero que no está contemplado en el presupuesto aprobado para el próximo año. 

paco1533@gmail.com

Compartir en: