martes 28, octubre, 2025

ACONTECER

FRANCISCO J. DE LA PEÑA

HOMENAJE PÓSTUMO

Este martes el gobernador MANOLO JIMÉNEZ va a encabezar un homenaje póstumo para Miguel Ángel Martínez Hernández, conocido entre sus compañeros como “Comandante Pluma”, el elemento de la Policía de Acción y Reacción de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila que perdió la vida la noche del domingo en el hospital Muguerza, luego de resultar gravemente herido durante un enfrentamiento registrado el pasado 18 de octubre en el municipio de Hidalgo, en los límites de Coahuila y Nuevo León.

Son de esos momentos difíciles que, lamentablemente, suelen ocurrir en este país asediado por la violencia que nos legaron los que en el pasado pactaron con el narco, y los que en el presente lo siguen tolerando. A Martínez Hernández se le tendrá que recordar como un héroe, porque dio su vida por proteger la de los coahuilenses.

OPTIMISMO EN COAHUILA

El gobernador encabezó este lunes en Derramadero el evento del lanzamiento de nuevo portafolio de la marca Ram para México, en donde se mostró optimista por la actividad que Daimnler está desarrollando, pese a todo el tema de los dichosos araneles que Trump un día nos pone y al siguiente nos quita; además, se dijo satisfecho por los acuerdos que se alcanzaron con la CFE en torno al abasto de carbón —aunque algunos “mininos” y algunos “coyotes” todavía se sigan lamiendo las heridas porque se quedaron fuera del reparto—, y en torno también a la posibilidad de que se autorice la explotación de gas shalle, del cual nuestra entidad tiene enormes reservas.

En ese evento, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz Integrada, GUILLERMO DÍAZ CASTAÑEDA, le agradeció a Manolo por haberles cumplido la promesa de campaña que hizo a los integrantes de ese gremio de ampliar la carretera Saltillo-Derramadero, obra que por cierto muestra un muy buen grado de avance.

VECINOS INCÓMODOS

Muchos saltillenses todavía recuerdan que, de 1997 a 1999, cuando ERNESTO SARO BOARDMAN ocupó la presidencia municipal de Ramos Arizpe, mientras que en Saltillo había “ley seca” todos los domingos, en el vecino municipio se podía conseguir vino, cerveza y destilados a cualquier hora del día y cualquier día de la semana. Además, mientras que en Saltillo los “table dance” estaban prohibidos, en Ramos proliferaban como hongos en un bosque tropical. Por eso, en los límites entre Saltillo y Ramos eran habituales los retenes policiacos, para detectar a los que venían bien abastecidos de bebidas alcohólicas, en las cajuelas de sus autos, o dentro de su propio organismo.

Algo parecido está ocurriedo ahora con la vecindad que mantienen Torreón y Gómez Palacio. En el lado coahuilense de La Laguna impera la seguridad y se aplican todas las medidas necesarias para garantizarla; en tanto que en el lado duranguese, tal parece que es “tierra de nadie” y que sigue imperando el modelo de “abrazos y no balazos”. Por eso, aunque a algunos les incomode, las medidas de seguridad que han implementado la Fiscalía de Coahuila, la Policía de Torreón y las corporaciones federales para evitar que la contaminación de Durango cruce por el río Nazas, son más que necesarias y tendrán que continuar durante el tiempo que sea necesario. Aunque en Durango no lo sea, en Coahuila la seguridad es y seguirá siendo la prioridad número uno, no solo de las autoridades, sino ante todo de los ciudadanos.

TIM HORTONS EN ACUÑA

Desde Ciudad Acuña me escriben para platicarme que no sólo en Parras de la Fuente pueden presumir la apertura de su primer Tim Hortons, ya que en aquella ciudad fronteriza también acaban de estrenar su primera sucursal, y que al igual que FERNANDO OROZCO, también EMILIO DE HOYOS salió cargado con su dotación de donas y timbits. ¡Pues cuanta modernidad¡

TE DIGO JUAN…

A ver a cuántos panistas de Coahuila les cae el saco. Su jefe de jefes, JORGE ROMERO, dijo textualmente en una entrevista periodística que le hicieron el domingo: “Nos falta barrio en el PAN…y salir a la calle a broncearnos”. Nada más le faltó decir: “Ahí te hablan, Memo Anaya; ahí te hablan, Elisa Maldonado; ahí te hablan, Mario Dávila Delgado; ahí te hablan, Jorge Zermeño” y así hasta el infinito, y más allá.

93 MIL MILLONES EN EL LIMBO

Hablando de borregos, los diputados federales de Morena y del PT aprobaron la semana pasada la cuenta pública del quinto año de “gobierno” del tabasqueño LÓPEZ OBRADOR, pese a que la Auditoría Superior de la Federación le encontró la friolera de 52 mil millones de pesos sin aclarar. En total, de 2019 a 2023, “el mesías de Macuspana” dejó sin solventar más de 93 mil millones de pesos de observaciones. La corrupción en tiempos de la 4t sigue rompiendo todos los récords habidos y por haber.

paco1533@gmail.com

Compartir en: