FRANCISCO J. DE LA PEÑA
SERÁ PRESIDENTA
La Comisión de Vinculación del INE circuló este domingo un acuerdo con nueve nombres, dentro de los cuales seleccionarán a las cuatro vacantes del Instituto Electoral de Coahuila, tres consejeros y la presidencia. El martes se sabrá el nombre de los elegidos, y el viernes en reunión del pleno del INE se ratificarán los nombramientos, los que deberán tomar posesión del cargo el 1 de noviembre. La presidencia del IEC la trae en la bolsa PATRICIA GUADALUPE GONZÁLEZ MIJARES, en tanto que las tres consejerías saldrán de entre MARÍA DE LOURDES HERNÁNDEZ, KARINA MIRANDA GIRÓN, JORGE DE LA PEÑA CONTRERAS, HUGO ESCOBRA RODRÍGUEZ, ALEJANDRO GONZÁLEZ BAZALDÚA, RAINER HURTADO NAVARRO, REMMY RENOVATO RIVERA y MARCO YEVERINO RODRÍGUEZ…Corren apuestas.
MODERNIDAD EN PARRAS
En Parras de la Fuente andan de fiesta, porque la semana pasada abrió en ese Pueblo Mágico la primera sucursal de la cadena Tim Hortons, la popular franquicia de cafeterías canadienses que ya tiene 21 ubicaciones en Coahuila y casi 150 a nivel nacional, con lo que la tierra de Francisco I. Madero entra de lleno en la modernidad.
Pero eso no es todo; el próximo martes 28 de octubre abrirá también en Parras la primera sucursal de KFC, así es que ya nada más les falta un McDonald´s, un Carl´s Jr, un Starbucks, un HEB y un Wall Mart para decir que están a la altura de McAllen o de Laredo. Por lo pronto, el alcalde FERNANDO OROZCO fue visto este fin de semana comprando en el Tim Hortons una generosa dotación de donas y timbits; a ver si el martes sale también con un paquete familiar de pollo frito.
DE MANTELES LARGOS
El próximo martes, en el Congreso del Estado donde manda LUZ ELENA MORALES, le van a hacer un reconocimiento al Museo de los Presidentes Coahuilenses con motivo del 15 aniversario de su fundación, siempre bajo la conducción de RAÚL LÓPEZ GUTIÉRREZ. Merecido homenaje para una institución que se ha caracterizado a lo largo de este tiempo por ser un impulsor de la historia y la cultura en Saltillo. Enhorabuena.
PREVINIENDO TRAGEDIAS
Y hablando de Luz Elena, cuánta razón tiene la presidenta del Congreso al señalar que no solo es necesario, sino además urgente, el reestructurar el fallido programa de la 4t denominado “La escuela es nuestra”, para prevenir tragedias como la ocurrida la semana pasada en un plantel de La Laguna que le costó la vida a un pequeño de apenas 6 años.
La observación de la diputada priista es precisa, y además habría que añadir que “La escuela es nuestra” ha estado plagada de actos de corrupción en que han incurrido cientos o tal vez miles de padres de familia en todo el país, que han ejercido discrecionalmente los recursos de ese fallido programa, en muchas ocasiones para beneficiarse a ellos mismos, y en otras para contratar obras con cero supervisión, y sin los requisitos fundamentales para garantizar la seguridad de los estudiantes. Y hay casos en que incluso las obras ni siquiera se llevaron a cabo. Simplemente los encargados de administrar el recurso, se quedaron con el dinero. Muy al estilo de la 4t.
PIEDRAS NEGRAS ES EL RETO
Además de la elección de diputados locales programada para el próximo año, en la que don CARLOS ROBLES LOSTANAU ya advirtió que el PRI va por el “carro completo”, los priistas tienen también en la mira la alcaldía de uno de los cinco municipios más poblados de Coahuila, que es el único de esa categoría dónde no gobiernan.
El PRI tiene las alcaldías de Saltillo, Torreón, Monclova y Ramos Arizpe, pero le falta la de Piedras Negras. La misión de recuperarla se le está entregando a NICO MOYEDA, dirigente municipal del tricolor, quien arropado por otras figuras oriundas de esa ciudad cómo SONIA VILLARREAL, ÓSCAR LÓPEZ, RAÚL VELA y CHUY MARIO FLORES se está tomando el reto muy en serio. El próximo jueves Nico rendirá protesta formal como dirigente de su partido, y de ahí en adelante le esperan dos años muy intensos y de mucho trabajo, para alcanzar el objetivo que su partido le puso.
EL FRACKING NO ESTÁ MUERTO
El que no pierde las esperanzas de que se autorice la extracción de gas shale mediante la técnica del fracking, es el secretario de Economía, LUIS OLIVARES, quien sabe bien que si esto ocurre, Coahuila se convertirá en una gran potencia energética en el país, sumando esta actividad a la de extracción de carbón, que en los últimos días recibió tan buenas noticias derivadas de las exitosas negociaciones del gobernador MANOLO JIMÉNEZ con la CFE y con la Secretaría de Energía del Gobierno Federal, beneficiando a un gran número de auténticos productores, pero dejando fuera a los que han hecho del “coyotaje” la fuente principal de su riqueza. En el mismo canal anda el director de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla, quien en su reciente comparecencia ante la Cámara de Diputados abrió la posibilidad de que se utilice el fracking para extraer las enormes reservas de petróleo que no son accesibles por los métodos convencionales, así como también las reservas de gas shale de las que una muy buena parte se ubican en Coahuila.







