jueves 16, octubre, 2025

ACONTECER

FRANCISCO J. DE LA PEÑA

TRANSPORTE CONURBADO

Mientras que en La Laguna hay diferendos por las relajadas medidas de seguridad que imperan en Gómez Palacio, a diferencia de las que se han implementado con éxito en Torreón, acá en el sureste la relación entre los alcaldes de Saltillo y Ramos Arizpe, JAVIER DÍAZ y TOMÁS GUTIÉRREZ son inmejorables, al grado tal que entre los dos, y sumando además al rector de la UAdeC, OCTAVIO PIMENTEL, llevan muy avanzado el proyecto para la creación de un sistema de transporte gratuito que comunique a ambos municipios, y llegue además hasta la ciudad universitaria de Arteaga.

La idea es conectar los sistemas “Aquí Vamos Gratis” de Saltillo, la “Ruta Estudiantil” de Ramos Arizpe y el “Lobus” de la UAdeC permitiendo que miles de personas se trasladen gratuitamente, en lo que sin duda representa un gran esfuerzo por parte de las administraciones de los dos municipios y la de la universidad. De concretarse, éste será un hecho histórico que abonará mucho para mejorar la movilidad en toda la región.

FINANZAS SANAS

El secreto para lograrlo es muy sencillo. Tanto Javier Díaz como Tomás Gutiérrez se han distinguido en este, su primer año de gobierno, por mantener las finanzas sanas y en orden, con un manejo responsable y transparente de los recursos en sus respectivas administraciones, lo cual les ha permitido generar proyectos como el del sistema de transporte gratuito, en beneficio de los habitantes de ambos municipios. Sirvan Saltillo y Ramos Arizpe como ejemplo para el resto de los municipios del estado, y también como ejemplo para la mayoría de los del resto del país.

ATTOLINI DE SHOPPING

El último chisme que circula en las tortillerías, cafés, cantinas, antros y demás centros de reunión de Torreón, es que el frenético diputado ANTONIO ATTOLINI dejó plantado al senador LUIS FERNANDO SALAZAR durante la presentación de su informe, porque prefirió viajar a Dallas, Texas, para acudir al partido en el que la selección mexicana de fútbol perdió por 4 goles a 0 contra la de Colombia.

Attolini puede presumir que, a diferencia de muchos otros políticos de Morena, a él DONALD TRUMP no le ha retirado la visa…todavía. Y eso que su ideología socialista con aproximaciones al comunismo ha sido siempre su sello distintivo. Por lo pronto, el fin de semana se la pasó de “shopping” por aquellos rumbos, asumiendo que nadie se iba a dar cuenta de su ausencia en el informe de Luis Fernando….

VÍCTIMAS DE ALTOS HORNOS

Una víctima más del cierre de Altos Hornos de México —provocado por la venganza de LÓPEZ OBRADOR en contra de ALONSO ANCIRA—, es la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento que dirige LAURO VILLARREAL, porque la acerera le salió debiendo más de 300 millones de pesos por concepto de los servios que CEAS le prestaba en la planta de tratamiento de agua.

Dada la situación por la que atraviesa la empresa, y en vista de que CEAS está hasta el final de la larguísima fila de acreedores de AHMSA, resulta iluso pensar que, en algún momento dado, se pudiera recuperar aunque sea una parte de esos 300 millones de pesos. Algo parecido ocurre con el ayuntamiento de Monclova, al cual Altos Hornos le salió debiendo alrededor de 60 millones de pesos. El alcalde CARLOS VILLARREAL sabe que, de ese monto, no va a recuperar ni siquiera un peso partido por la mitad, y menos aún porque su antecesor, “el tibio” MARIO DÁVILA, no realizó las gestiones necesarias para que el municipio quedara inscrito como acreedor en el proceso de quiebra.

¿SÓLO PARA MUJERES?

En Nuevo León, sigue la controversia sobre a quién le toca definir si, en la elección de gobernador de 2027, todos los partidos tendrán que postular o no solamente a mujeres como sus candidatas —tal como lo ha planteado el gobernador SAMUEL GARCÍA, con el fin de impulsar las aspiraciones de su esposa, y de pasada dejar fuera de la contienda al alcalde de Monterrey, el priista ADRIÁN DE LA GARZA—. 

Hay quien dice que la decisión le toca al Instituto Electoral de ese estado; otros que le toca al INE; y unos más que la pelota está en la cancha del Congreso local, en donde se debe legislar en torno a la paridad de género. Pero lo cierto es que lo que allá se defina, tendrá repercusiones importantes acá en Coahuila, porque al igual que Nuevo León, en nuestro estado nunca ha gobernado una mujer. Por lo pronto lo único cierto es que no hay nada seguro, y que de aquí al 2027, en Nuevo León, y al 2029 en Coahuila, son muchas cosas las que pueden ocurrir.

paco1533@gmail.com

Compartir en: