FRANCISCO J. DE LA PEÑA
DENUNCIA PENAL
El que amaneció este lunes en Piedras Negras, fue el diputado local del Partido Verde, JORGE ARTURO VALDÉS FLORES, quien acudió al Ministerio Público a presentar una denuncia penal en contra del Municipio de Piedras Negras, no en su carácter de legislador, sino como representante del Movimiento Ciudadano por la Protección Animal A.C., por los hechos que podrían constituir delitos contra la salud pública en materia de animales, la omisión a la prohibición del depósito de seres sintientes muertos o moribundos en la vía pública, terrenos baldíos, depósitos de basura y lo que resulte, derivado del caso de los trabajadores del ayuntamiento nigropetense que la semana pasada fueron captados en un video mientras arrojaban cadáveres de una docena de perros al relleno sanitario como si fueran basura.
Pero además, ahora sí como legislador, Jorge Arturo va a presentar en la sesión del Congreso de este martes un punto de acuerdo en el que solicita al alcalde de Piedras Negras, el “inestable” JACOBO RODRÍGUEZ, que separe de su cargo al director del área de Ecología y al responsable del Centro de Bienestar Animal; y que ponga a disposición de la Fiscalía General del Estado a los empleados municipales que fueron captados en el video.
Además, le solicita al presidente del Poder Judicial, MIGUEL MERY AYUP, que disponga todas las medidas legales necesarias para que casos como este no se vuelvan a repetir y que a los culpables se les sancione con todo el peso de la ley. A ver con que ocurrencia sale ahora Jacobito.
SE NOTA LA DIFERENCIA
Aunque sabía que le iban a llover reclamos al por mayor, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM fue personalmente a las zonas más afectadas por las lluvias en Veracruz y Puebla, para atender a los damnificados. Sheinbaum mostró mucha valentía, que contrasta con la enorme cobardía de su antecesor, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, quien en más de una ocasión se negó a acudir a las zonas devastadas por fenómenos naturales, por temor a los reclamos de la gente. Prefería esconderse en Palacio Nacional, antes que dar la cara al “pueblo bueno y sabio”, porque ya sabía lo que le esperaba.
Pero eso sí, “el mesías de Macuspana” mágicamente desapareció los recursos del FONDEN, y hasta la fecha nadie sabe a los bolsillos de quién fue a parar todo ese dinero que servía, precisamente, para atender emergencias como la que hoy se vive.
LOS RANCHOS DE “PEPÍN”
Y a propósito del mesías y la desaparición de recursos, vaya exhibida que le acaban de dar a su hermano, JOSÉ RAMIRO LÓPEZ OBRADOR, conocido como el “Pepín”, de quien ahora se sabe que es propietario nada más y nada menos que de 13 ranchos, 8 de los cuales los adquirió —pagados de contado y en efectivo— durante el sexenio de AMLO.
¿De dónde sacó tanto dinero “Pepín”? ¿Y por qué los pagó en efectivo, y no mediante una operación bancaria, como tradicionalmente se hace? Esto huele a una operación de lavado de dinero, ¿o será que recibió un donativo de parte de “la barredora? Pasa el tiempo, y siguen saliendo a flote más escándalos de corrupción de los cercanos a López Obrador. Ni cómo defenderlo.
¿NO PASA NADA?
Conocida antaño como la ciudad donde nunca pasa nada, Saltillo está convertida ahora en un lugar donde cada vez hay más eventos importantes, y en los que la mayoría terminan con un “lleno a reventar”.
Como muestra un botón. El jueves de la semana pasada, miles de personas acudieron a la Plaza de Armas a escuchar el concierto de la mezzosoprano Elena Garanca, cortesía del Gobierno del Estado; el viernes, Alex Syntek se presentó en “La Palmilla”, en un evento con causa organizado por el DIF; y el sábado hubo “sold out” en el concierto de Gabito Ballesteros y Gerardo Ortiz en el parque “Francisco I. Madero”.
Para esta semana, del viernes 17 al domingo 19, se va a llevar a cabo una edición más del “Rodeo Saltillo”, al cual se espera que acudan decenas de miles de personas no solo de nuestra ciudad, sino de muchos otros lugares de México e incluso del extranjero. La derrama económica va a estar bastante buena.
Y para rematar, del 28 de octubre al 6 de noviembre se llevará a cabo el Festival “Animas del Desierto”, organizado por el Gobierno Municipal de Saltillo, que se ha convertido ya en una auténtica tradición en la ciudad y que para este año pinta para estar mejor que nunca. Nada mal, para una ciudad dónde nunca pasa nada.