FRANCISCO J. DE LA PEÑA
¡FUERA LA CATEM¡
Durante la ceremonia de entrega de las preseas “Águila Canacintra”, hubo un lugar en el presídium para la CTM, representada por JESÚS BERINO; y otro para la CROC, que ocupó su dirigente en Coahuila, ALBERTO MORALES NÚÑEZ. Pero en cambio, ningún representante de la CATEM fue invitado al evento. El mensaje es más que claro: los industriales de la Región Sureste y en general los de Coahuila no quieren nada con ese sindicato rijoso, problemático y extorsionador. En cambio, los sindicatos responsables, son más que bienvenidos.
La presea se les otorgó este año a tres destacadas figuras de la ciudad: JUAN CARLOS LÓPEZ VILLARREAL, JORGE VERÁSTEGUI SAUCEDO, y don ARTURO GONZÁLEZ, quien, a sus 90 años de edad, además de industrial es agricultor y manzanero. Enhorabuena para los tres.
LA UANE APUNTA AL SUR
El rector de la UANE, GIOVANNI DE LA PEÑA, ya anda en busca de un buen terreno al sur de Saltillo, con la idea de construir por aquellos rumbos un nuevo campus de esa institución y poder atender a la creciente población de aquel sector de la ciudad. El anuncio no deja de ser relevante, no solamente por la inversión que el nuevo campus puede requerir, sino porque refleja el dinamismo económico que se mantiene vigente en Saltillo a pesar de la incertidumbre creada por los aranceles. Ahora sí que los promotores inmobiliarios tienen ante sí una buena oportunidad, porque el terreno necesario para una universidad no debe ser ni muy pequeño, ni tampoco muy barato…
DE BRASIL PARA MÉXICO
El secretario de Economía de Coahuila, LUIS OLIVARES, trae muy avanzadas las negociaciones con una empresa automotriz de origen brasileño que quiere instalarse en nuestro país. Hay otros estados que también le entraron a la “puja”, pero el nuestro ofrece algo que los demás no: altos niveles de seguridad. Las opciones que se le han ofrecido a los cariocas están entre el parque industrial Alianza, al sur de Saltillo, y los diversos parques ubicados en Ramos Arizpe. ¿Quién da más?
TRAGALUZ A MARCELO
El diputado federal MARCELO TORRES COFIÑO se sometió al famoso “Tragaluz”, programa de entrevista producido por Latinus, que se caracteriza por sus preguntas incómodas y porque el entrevistador aparece como una sombra, sin poderse conocer su identidad. Habló fuerte de la corrupción imperante en Morena, y ya entrado en gastos, le dio un llegue a los que se fueron de vacaciones a Tokio —como Andy López Beltrán—, a los que llamó “extorsionadores y delincuentes”. Les dio con todo a los de Morena, a los que acusó de estar vinculados con la delincuencia organizada, y no pasó por alto la influencia que siguen recibiendo desde un rancho ubicado en Palenque, Chiapas, desde donde dijo, López Obrador sigue mandando, incluso por encima de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En cuanto a Coahuila, destacó los resultados obtenidos por el gobernador MANOLO JIMÉNEZ en aspectos como seguridad, el estado de derecho que prevalece en la entidad, y la llegada de nuevas inversiones. Además, ante la pregunta del entrevistador, dijo que Manolo tiene carácter por si solo, y que no gobierna a la sombra de nadie.
Vale la pena ver la entrevista completa. El enlace en YouTube es https://youtu.be/rfBOPKWg0pU?si=NoQkwZsi1y-PFdZC, para quien la quiera ver.
MC, SIN ALIANZAS
Otro que tampoco tuvo buenos comentarios hacia los gobiernos de la mal llamada cuarta transformación fue el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ, quien durante la visita que este martes tuvo en Saltillo adelantó que su partido no va a ir en alianza ni en la elección de diputados de Coahuila de 2026, ni en el 2027 cuando se elijan 16 gubernaturas y se renueve la Cámara de Diputados en el país.
Habrá que ver cómo les va a los anaranjados aquí en Coahuila, pero por lo pronto el que anda muy movido es JAIME MARTÍNEZ VELOZ, quien se dice será candidato a una diputación por algún distrito aquí en Saltillo, y el cual fue visto hace unos días en una reunión con vecinos de las colonias Las Rosas y Ampliación Las Rosas que le están pidiendo al Jimmy que los ayude con la regularización de sus viviendas y la introducción de servicios básicos, tal como lo hizo hace muchos años en las colonias Universidad Pueblo, Patria Libre y otras más. A ver si no les aplican la frase que dice «no es lo mismo Los Tres Mosqueteros, que veinte años después».