FRANCISCO J. DE LA PEÑA
MÁS OBRAS PARA COAHUILA
A punto de concluir varias de las obras programadas para este año, como la ampliación del bulevar “Nazario Ortiz Garza”, el puente vehicular para conectar “Los Pastores” con el “Oscar Flores Tapia” en el sentido hacia Monterrey, y la construcción de la nueva “Ciudad Judicial”, el gobernador MANOLO JIMÉNEZ ya anticipó algunas de las obras que vienen para el próximo año, cómo lo es la construcción de un sistema de drenaje pluvial en Torreón, y la ya urgente rehabilitación de la carretera que comunica a esa misma ciudad con Saltillo, carretera que quedó en el abandono —cómo muchas otras en el país— tras la llegada de AMLO al poder.
Vienen también obras importantes en Ramos Arizpe, como la construcción de un puente en la intersección del blv. “Miguel Ramos Arizpe” y la carretera “Los Pinos”, y en Saltillo la ampliación del blv. Vito Alessio Robles con rumbo hacia la antigua carretera a Monclova, así como el arranque de la construcción del nuevo recinto ferial que servirá de escenario para el campeonato nacional de charrería que se celebrará aquí en el año 2027. En materia de obras públicas, 2026 pinta para ser un muy buen año para Coahuila.
LA PAX NARCA DE MEJÍA
Llama la atención que en los últimos días RICARDO MEJÍA BERDEJA haya estado publicando en redes sociales una serie de videos en los que habla de la existencia de una supuesta “pax narca” en Coahuila. El detalle es que, contrario a eso, todas las evidencias apuntan a que fue precisamente él, durante el nefasto gobierno de LÓPEZ OBRADOR, quién cómo subsecretario de Seguridad Pública era el responsable de negociar un acuerdo de “pax narca” en todo el país con algunos grupos de la delincuencia organizada, acuerdo que durante ese sexenio se operó bajo el eslogan de “abrazos y no balazos” y que resultó un fracaso total.
Por esa razón, Mejía se muerde la lengua al pretender que un acuerdo similar al que costó la vida de 200 mil mexicanos funcione ahora en Coahuila. Bien dicen que para tener la lengua larga hay que tener la cola corta, y en su caso, la cola le llega desde la sede del Congreso hasta el puerto de Acapulco, de ida y vuelta y más allá.
MENERA, UN DÍA MÁS
Aunque este lunes estaba programada la sesión del Cabildo de Piedras Negras para votar la remoción del Consejo del Sistema Municipal de Agua y Saneamiento y del gerente de este organismo, LORENZO MENERA, de última hora decidieron cambiar la fecha para este martes en punto de las once de la mañana, debido a que el lunes también estaba programada una reunión para instalar una supuesta mesa de diálogo para acordar los términos de la eventual alianza entre el PT y MORENA para la elección del próximo año, por lo que JACOBO RODRÍGUEZ prefirió no meterle más ruido al asunto.
Pero todo indica que este martes si se llevará a cabo, y de que las horas de Menera al frente del SIMAS están por llegar a su fin. Incluso Jacobito ya “destapó” una terna de posibles sucesores del incondicional de Mejía Berdeja: José Luis Salinas, ex gerente de SIMAS en Acuña; Ricardo Aguirre, actual sub gerente de SIMAS de Piedras Negras; y Alexis Nuñez Muñoz, director de Ecología del Ayuntamiento de Piedras Negras. Cualquiera de ellos estarían bajo sus órdenes, y no sujetos a las ocurrencias y caprichos del “tigre acapulqueño”.
VISITAS INDESEADAS
El neo-morenista SHAMIR FERNÁNDEZ anunció que el próximo viernes estará en Torreón el inexplicablemente millonario senador GERARDO FERNÁDEZ “Lloroña”, más conocido como “el changoleón”. Que sepa de una vez Noroña, y que también lo sepa Shamir, que sujetos tan despreciables como él no son bienvenidos en Coahuila. A ver si no se topa por ahí a “Alito”, para que lo vuelva a poner en su lugar.
GIRASOLES EN ARTEAGA
Desde San Antonio de las Alazanas recibí un mensaje para aclarar que el rancho de girasoles al cual hice referencia la víspera, no es propiedad de EVERARDO DURÁN, sino de su hermano, el también exalcalde de Arteaga CHUY DURÁN, en tanto que Everardo es propietario del restaurante “El Bajío”. También me comentan que, además del imán turístico en que ese rancho se ha convertido, la siembra de girasoles ha ayudado mucho a repoblar de abejas ese lugar, insectos que son escenciales para la polinización de los manzanos y otros frutales que se cultivan en la zona, así es que el beneficio es doble. Enhorabuena.
NUEVA CARRERA EN LA UTC
En Ramos Arizpe, el rector de la UTC, SERGIO GUADARRAMA, siempre atento a las necesidades de la industria, anunció la apertura de una nueva carrera enfocada a la Inteligencia Artificial. La Tecnológica de Coahuila sigue mostrando el liderazgo que la caracteriza en la formación de egresados talentosos y bien preparados para enfrentar los retos que continuamente se presentan en la industria, y sin duda esta nueva carrera servirá como punta de lanza para que pronto otras universidades también ofrezcan una similar.