FRANCISCO J. DE LA PEÑA
Algo debe de estar haciendo muy bien el alcalde de Saltillo, JAVIER DÍAZ GONZÁLEZ, para que los saltillenses le hayan otorgado una calificación tan alta que lo tiene ya ubicado en el top 3 de los alcaldes mejor calificados de México.
De acuerdo con la consultora GobernArte, Javier tiene un 62.8 por ciento de aprobación, lo cual es resultado del trabajo que ha venido realizando en temas como seguridad, movilidad, obras públicas, atracción de empleos formales, programas sociales, entre otros muchos rubros más.
Esta evaluación coincide con las altísimas calificaciones que también ha obtenido el gobernador MANOLO JIMÉNEZ en cuanto estudio se ha publicado a lo largo del año. Y es que en equipo, los resultados se notan más.
EL CINISMO DE PIO
Con absoluto cinismo y una desvegüenza total, el hermano del “mesías de Macuspana”, PIO LÓPEZ OBRADOR, le está exigiendo una indemnización de 200 millones de pesos al periodista CARLOS LORET DE MOLA, y otros 200 millones al medio Latinus —donde éste trabaja—, argumentando un supuesto daño moral por la difusión de los videos en los que, sin lugar a dudas, se ve al tabasqueño recibiendo sobres amarillos, repletos de dinero en efectivo.
“Pero los hechos son tozudos. Esos videos existen. Se escucha la voz de Pío. Se ven los fajos de billetes. Se ven los sobres amarillos. Se ve cómo Pío se los embolsa. Y hubo una confesión pública del entonces presidente AMLO al día siguiente de la revelación: eran “aportaciones para apoyar el movimiento”. No lo dije yo. No lo dijo Latinus. Lo dijo él en la mañanera. A David León —el que daba el dinero— le costó el cargo en el gabinete obradorista. Pío lo admitió en una entrevista con Expansión: sí recibió el dinero. Y, ante todo, la realidad quedó filmada”, señala Loret en su defensa en su columna de este miércoles en El Universal.
¿CÁRCEL PARA LORET?
Carlos Loret sabe que, en manos del nuevo Poder Judicial sometido a los designios de Morena, sus posibilidades de ganar el pleito son nulas: “Con el Poder Judicial en la bolsa, la ruta jurídica está a su favor. Cuando le den la razón y yo no pueda pagar, entonces sigue la cárcel”, anticipa.
Complicada la situación para Loret. ¿Se atreverá CLAUDIA SHEINBAUM a encarcelarlo, solo para cumplir el capricho y la venganza del que manda desde Palenque? En estas épocas oscuras de la 4t, todo es posible.
CANDIDATURAS EN VENTA
Dicen en MORENA que su “líder” en Coahuila, DIEGO DEL BOSQUE, ya se está frotando las manos ante la perspectiva de acrecentar su fortuna con la venta de candidaturas para la elcción de diputados locales que se celebrará el próximo año.
No sería la primera vez. Según cuentan algunos morenistas muy bien informados, en el pasado esa ha sido la costumbre de su “dirigente” en cada oportunidad que se le presenta. No será entonces la primera vez, pero tampoco la última, porque cómo en MORENA decidieron prorrogar el periodo de sus dirigentes estatales hasta después de la elección intermedia de 2027, entonces a Diego le tocará “negociar” también las candidaturas para la elección de alcaldes y la de diputados federales, y esas por supuesto son más caras —y por lo tanto más redituables— que la de diputados locales.
EN RIESGO ALIANZA CON EL PT
Otro dato que apuntan los morenistas: la alianza de su partido con el PT se tambalea, porque tanto DIEGO DEL BOSQUE como “el minino” MEJÍA BERDEJA aspiran a lo mismo, hacer un jugoso negocio con la venta de candidaturas. Y si van en alianza, pues se tendrían que repartir la utilidad. Así es que lo más seguro es que cada quién vaya con sus propios candidatos, para asegurar que cada uno cobre lo que pretenden.
¿Y LAS MANZANAS?
Con bombo y platillo, la alcaldesa de Arteaga KAREN SÁNCHEZ anunció hace un par de días la celebración del “Festival de la Manzana” en San Antonio de las Alazanas, evento que se llevará a cabo del 12 al 16 de septiembre. Hasta ahí todo bien. Festivales como éste sirven mucho para la promoción turística y habitualmente generan una importante derrama económica.
El problema es que en Arteaga hay cada vez menos manzanas. La cosecha de este año será mucho menor que en los anteriores, y además muchos productores están optando por cambiar el giro de su negocio, ya que les resulta mucho más rentable construir cabañas para ofrecerlas en Airbnb y en otras plataformas, o bien desarrollar fraccionamientos campestres, o incluso optar por plantar viñedos en las mismas tierras donde antes tenían sus huertas manzaneras, para sumarse a la exitosa ruta de “Vinos y Dinos”. Así es que al paso que vamos, en unos cuantos años ese festival tendrá que cambiar de nombre.