martes 19, agosto, 2025

ACONTECER

FRANCISCO J. DE LA PEÑA

GENTRIFICACIÓN EN PARRAS

El fenómeno de la gentrificación no es exclusivo de ciudades europeas como París, Barcelona y Madrid; ni tampoco de las grandes metrópolis como la Ciudad de México, Tokio y Nueva York. En Parras de la Fuente los recién llegados, o los jóvenes que planean independizarse de sus padres, se quejan de que resulta casi imposible conseguir una vivienda en renta a precios accesibles, y ni soñar con poder comprar aunque sea un departamento, menos aún una casa.

El “boom” turístico que este Pueblo Mágico ha vivido en los últimos años es el responsable. Para quien es dueño de una casa, le resulta mucho más rentable rentarla por Airbnb (hasta 5 mil pesos por fin de semana, o mucho más si la vivienda está en fraccionamientos como Parvada o Rincón del Montero), que bajo el esquema tradicional de renta por mes (de 4 a 5 mil pesos mensuales). Y para los desarrolladores de viviendas, les resulta mucho mejor construir departamentos de 60 o 70 metros cuadrados que pueden vender desde 3.5 hasta 8 millones de pesos, que hacer viviendas de interés social o de interés medio, las que en el mejor de los casos pueden vender en 1.5 millones.

Esta es —y será en el futuro— una asignatura que debe atender el alcalde FERNANDO OROZCO, porque aunque sin duda resulta muy atractivo ese crecimiento económico que Parras está viviendo —en gran medida gracias al exitoso programa “Vinos y Dinos” impulsado por el gobernador MANOLO JIMÉNEZ—, también es importante que se tenga vivienda suficiente para los habitantes del municipio, que son a fin de cuentas los que laboran en los restaurantes, hoteles, viñedos y demás negocios existentes, y los que están en vías de abrirse.

NUEVO HOTEL

Parras se ha convertido además en un destino muy atractivo para empresarios de Saltillo, Torreón y Monterrey que buscan las alternativas más rentables para invertir su dinero, pero también lo es para algunos exitosos políticos, que han visto en este “Pueblo Mágico” una gran oportunidad para invertir sus ahorros.

Por ejemplo, en Parras es un secreto a voces que el nuevo hotel y desarrollo residencial “Los Durmientes” es propiedad en su totalidad —o al menos en parte— de un muy conocido político lagunero. Se trata de un complejo que cuenta con 22 habitaciones y 7 cabañas de lujo, viñedo, canchas de padel, jacuzzi, alberca, gimnasio y restaurante, entre otras amenidades. Y así como esta, siguen llegando nuevas inversiones vinculadas sobre todo al ramo turístico, lo cual no deja de ser una buena noticia.

SINERGIA EN SALTILLO

Este martes, en las instalaciones del DIF Municipal en Saltillo, la señora LULY LÓPEZ NARANJO recibirá de parte de los directivos de Farmacias del Ahorro un donativo de más de un millón de pesos en medicinas, que servirán para arrancar un programa que la esposa del alcalde JAVIER DÍAZ está poniendo en marcha para llevar medicamentos a las comunidades rurales del municipio.

Un sello distintivo de la administración de Javier ha sido la sinergia que ha llevado a cabo con el sector privado para impulsar diversos programas, y en este caso Farmacias del Ahorro no dudó en apoyar esta iniciativa que beneficiará a muchísimas personas que se encuentran en situación vulnerable. El trabajo en equipo da buenos resultados.

LA IDEA FUE DE CHUMA

“Si no nos dejan exportar los becerros en pie, entonces vamos a venderles la carne ya procesada y empacada”. Así le expuso CHUMA MONTEMAYOR la idea a MANOLO JIMÉNEZ, quien, pragmático como es de inmediato se la compró, y a su vez se la propuso a la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM.

A Sheinbaum le pareció muy buena idea, y de ahí se derivó la reunión que Chuma tuvo hace unos días en la Secretaría de Agricultura federal con su titular, Julio Berdegué Sacristán. Si el proyecto se concreta, miles de ganaderos de todo el país, no solo los de Coahuila, se verán beneficiados. Lo que falta ahora es afinar los detalles: ¿Cuánto se va a invertir? ¿Quién va a poner los recursos? ¿Dónde se instalaría la empacadora? ¿Quién la va a operar? Y en esas anda precisamente Chuma, así es que seguramente pronto habrá buenas noticias para los ganaderos. 

LA CFE, EN “TINIEBLAS”

En Ramos Arizpe, decenas de habitantes de la colonia Eulalio Gutiérrez bloquearon este lunes el cruce de los bulevares Manuel Acuña y Miguel Ramos Arizpe para exigir a la Comisión Federal de Electricidad que atienda el apagón que los dejó sin servicio desde el pasado sábado; en Torreón, al menos 100 vecinos de la colonia Valle Oriente retuvieron a un camión de la CFE, tras cuatro días sin servicio. En Parras, un grupo de ejidatarios protestaron afuera de las instalaciones de la Comisión, exigiendo una revisión urgente de sus recibos, alegando incrementos injustificados y cobros excesivos por recargos. Y por el estilo andan las cosas en todo el país. Esa es la CFE en tiempos de la 4t, con los apagones del bienestar como herencia maldita de AMLO y MANUEL BARTLETT.

paco1533@gmail.com

Compartir en: