FRANCISCO J. DE LA PEÑA
SEPULTARON A LA CONAZA
El que la mató fue ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, y quien acabó de sepultarla fue CLAUDIA SHEINBAUM. La 4t “mató” en poco más de un sexenio a la Comisión Nacional de Zonas Áridas, una dependencia creada en 1970 por LUIS ECHEVERRÍA y dirigida en sus orígenes por don BRAULIO FERNÁNDEZ AGUIRRE.
La CONAZA hizo mucho por muchas personas y comunidades del sector rural en los estados del norte del país. Sus programas beneficiaron a miles de campesinos y productores rurales de Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas, Coahuila, Durango, Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León y Sonora.
Pero como al inútil del “mesías de Macuspana” no le interesó nunca la suerte de los campesinos, desde el arranque de su sexenio le asignó presupuesto cero a esta dependencia, sentenciándola a una muerte lenta que se concretará a más tardar en octubre de este año. Para ese mes, todo el personal deberá ser liquidado, y todas sus oficinas, incluyendo la sede central en Saltillo y las delegaciones en los estados mencionados, cerradas con tres candados, para que ya nadie pueda entrar. Un triste final para una dependencia tan necesaria, pero que para la 4t representa un estorbo porque sacar a los campesinos de la pobreza significa menos votos para ellos. Y seguimos en lo dicho: la cuarta transformación no se dedica a transformar, se dedica a destruir todo lo que funciona.
CON EPN, SU ÉPOCA DORADA
La CONAZA vivió su época dorada durante el sexenio de ENRIQUE PEÑA NIETO. En esos años, la SAGARPA fue encabezada por ENRIQUE MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ y la CONAZA, que dependía de esa secretaría, por ABRAHAM CEPEDA IZAGUIRRE.
Fue entonces cuando tuvo más presupuesto y cuando se apoyaron más programas y proyectos. Quién se iba a imaginar que, en el sexenio siguiente, López Obrador le iba a quitar todos los recursos. ¿A los bolsillos de cual tabasqueño irían a parar? ¿A los del dueño de “la barredora”, que ha barrido con todo lo que funciona en el país?
REUNIÓN CON EL EMBAJADOR
El que se reunió en la Ciudad de México con el nuevo embajador de los Estados Unidos en nuestro país, RONALD JOHNSON, fue el empresario saltillense JORGE DÁVILA FLORES, expresidente de la CONCANACO, en su calidad de integrante del Consejo Coordinador Empresarial.
De acuerdo con lo que reportó Jorge, la reunión fue muy productiva y los empresarios convocados intercambiaron con el embajador experiencias y estrategias para fortalecer y mejorar la relación comercial entre ambas naciones.
FOCOS ROJOS EN DURANGO
La aparición el pasado viernes de un cuerpo decapitado en Gómez Palacio, Durango, prendió las alertas no nada más de aquel lado del río Nazas, sino también en la vecina ciudad de Torreón. Atento como siempre a todo este tipo de incidentes, el fiscal de Coahuila, FEDERICO FERNÁNDEZ, ha mantenido operativos de blindaje para evitar que los que están operando en territorio duranguense se quieran pasar a hacer sus travesuras del lado coahuilense.
Coahuila está rodeado por estados en donde sus autoridades no están cumpliendo su trabajo en temas de seguridad: Nuevo León y Tamaulipas, al este y noreste; Zacatecas y Nuevo León, hacia el sur; y ahora también en Durango, hacia el oeste. Y aun así, nuestro estado sigue siendo uno de los más seguros del país, en donde por cierto este año se ha presentado la cifra más baja de homicidios de los últimos 18 años. No en vano el sector empresarial así lo ha reconocido.
¿SHEINBAUM EN SALTILLO?
La revelación que hizo el gobernador de Nuevo León, SAMUEL GARCÍA, en el sentido de que CLAUDIA SHEINBAUM estará en Monterrey el próximo 26 de agosto para dar el banderazo de arranque a la construcción del tren de pasajeros en su tramo Saltillo-Nuevo Laredo, lleva a pensar que la presidenta también podría visitar la capital de nuestro estado ese mismo día, en donde además de este tren de pasajeros, se está planteando la urgente necesidad de que se construya un tren suburbano que comunique a las zonas industriales de Derramadero con Ramos Arizpe. Ya veremos en estos días si se concreta esa visita.
OTRA VACACIONISTA
La gobernadora de Campeche, LAYDA SANSORES, conocida como “lady censura” por su afición desmedida a censurar a los periodistas y medios de comunicación de aquella entidad, fue captada vacacionando en Ámsterdam, Holanda. A ver si por lo llamativo del color de su cabello (o peluca, vaya usted a saber), no la confunden con alguna de las mujeres que tanta fama le han dado al “barrio rojo” de esa ciudad. Pero más allá de lo anterior, lo destacable es que la gobernadora censuradora suma su nombre a la de los “austeros” morenistas que gustan pasar sus vacaciones en el extranjero: Andy López, en Japón; Antonio Attolini, en Moscú; Luis Fernando Salazar, en París; Ricardo Monreal, en Madrid; Gerardo Fernández “La roña”, en Roma y en París; Mario Delgado en Portugal, y así le pudiéramos seguir con la lista, pero nos haría falta mucho más espacio. Y por cierto, ¿alguien sabe en dónde pasaron sus vacaciones “los novios del bienestar”?