jueves 7, agosto, 2025

ACONTECER

FRANCISCO J. DE LA PEÑA

HITAZO DE TOMÁS

En términos beisboleros, el que pegó un batazo de vuelta entera fue el alcalde de Ramos Arizpe, TOMÁS GUTIÉRREZ, con el arranque del programa de la Ruta Estudiantil sin costo, un modelo sin precedentes en el estado con el cual se conectan las zonas habitacionales más importantes del municipio, el sector industrial y los planteles educativos como la URC, la UPRA, el IMARC y el CECyTEC.

Este programa no habría sido posible sin el apoyo del gobernador MANOLO JIMÉNEZ, quien en el evento mencionó que en Saltillo el alcalde JAVIER DÍAZ GONZÁLEZ también está por arrancar un proyecto de transporte gratuito con unidades nuevas, similares a las que forman parte de la Ruta Estudiantil de Ramos, por lo que dijo que aprovechará para hablar con ambos alcaldes sobre la manera en que se pueda concretar una nueva ruta que conecte a los dos municipios, con la participación del Gobierno de Coahuila.

EL FRACKING ESTÁ DE REGRESO

¡Albricias! Ante el declive de PEMEX y la crítica situación en la que la paraestatal está envuelta debido a la pésima administración que tuvo en el sexenio de López Obrador, el gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM está considerando seriamente levantar la prohibición al uso de la técnica de fracking, para poder extraer las enormes reservas de gas shale que tiene nuestro país, la mayoría de las cuales se encuentran bajo el suelo de Coahuila. Fue el propio director general de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla, el que abrió la puerta a esta posibilidad durante la presentación del Plan Estratégico 2025‑2035 . “¿Por qué no explotar todo el potencial? ¿Por qué no ir a donde está el gas del futuro y que nos va a permitir tener una transición?”, señaló ante la presidenta, para no dejar dudas de que cuenta con su visto bueno.

Hace algunos años, Coahuila tenía todo listo para convertirse en el estado con la mayor producción de gas shale en el país, siguiendo los pasos que en Estados Unidos dio nuestro vecino Texas, estado que lleva años viviendo un “boom” económico gracias en gran parte a esa actividad. Pero, para mala suerte de Coahuila y de México, el tabasqueño LÓPEZ OBRADOR llegó al poder y frenó todo intento de explotar esas reservas. Incluso el clúster de energía, que dirigía el exgobernador ROGELIO MONTEMAYOR, tuvo que cerrar debido a todos los obstáculos que puso el “mesías de Macuspana”, quien incluso intentó llevar la prohibición a nivel constitucional mediante una reforma al artículo 27 de la Carta Magna. Ahora Sheinbaum, ante la quiebra en la que AMLO dejó a PEMEX, revive la posibilidad de que toda esa riqueza sobre la que está nadando Coahuila pueda ser explotada. Todo sea por arreglar el desastre que el tabasqueño le heredó. 

DINERO BUENO AL MALO

Y es que el diputado federal MARCELO TORRES COFIÑO tiene razón al señalar que el “plan PEMEX” presentado el pasado martes por Sheinbaum promete un milagro que simple y sencillamente no va a ocurrir. Invertirle 250 mil millones de pesos para intentar salvar a la empresa de la quiebra equivale a meterle dinero bueno al malo, o a tirar ese dinero a la basura. 

O tal como dijo el también diputado federal JERICÓ ABRAMO, eso equivale a tomarse una aspirina para tratar de aliviar el cáncer, ya que la deuda de PEMEX es simplemente impagable. Debe 98 mil millones de dólares a los bancos y 22 mil millones de dólares a proveedores y su producción lleva años en declive. Tan solo en 2024, su pérdida neta fue de 620 mil 605 millones de pesos, y en todo el sexenio de AMLO acumuló pérdidas por 1.6 billones de pesos López Obrador dejó a PEMEX en la quiebra total, convirtiéndose en la antítesis del rey Midas, aquel que todo lo que tocaba lo convertía en oro. En cambio, AMLO todo lo que toca lo echa a perder. Por eso el gas shale luce cómo la única salida, o bien, esperar el colapso total.

RECORTES POR TODOS LADOS

Y es que los gobiernos de la 4t no solo resultaron ser malos para administrar las finanzas, sino que son malísimos. Por ejemplo, este miércoles  el titular de la Administración Fiscal de Coahuila, CHEMA MORALES PADILLA confirmó que para el segundo semestre de 2025 el Gobierno Federal aplicará un recorte de 800 millones a las participaciones de la entidad. Con los rescates a PEMEX y la mega deuda que nos heredó AMLO, doña fede de plano ya no sabe de dónde sacar más dinero. Y por si fuera poco, el rector de la UAdeC, OCTAVIO PIMENTEL, informó que la universidad enfrenta un déficit de 680 millones de pesos para el pago de pensiones, y ni modo que se los pida a los del Gobierno Federal que no traen ni sal para el aguacate. Una vez más, el Gobierno del Estado va a tener que entrarle al rescate.

LOS MARES DE SALTILLO

Pero no todas son malas noticias. Los saltillenses siguen poniendo la muestra de lo que somos capaces y de los alcances que tenemos, tal como lo ha venido haciendo el reconocido chef JUAN RAMÓN CÁRDENAS, cuyo restaurante Don Artemio, ubicado en Forth Worth, Texas, ha sido tan exitoso, que está a punto de abrir otro negocio del mismo giro a un lado del que tiene actualmente, prácticamente pared con pared. El nuevo restaurante llevará por nombre Dos Mares, en el cual ofrecerá platillos a base de mariscos y recetas de Veracruz, Chiapas y Oaxaca. Es decir, habrá productos del Golfo de México y también de las costas de Pacífico. Seguramente, al igual que Don Artemio, será un éxito total. 

Y por cierto, ambos restaurantes estarán bajo la dirección de su hijo Rodrigo, que es tan buen chef como su papá. Al anterior gerente que tenían, lo pusieron desde hace algunas semanas “de patitas en la calle”. Por algo será.

paco1533@gmail.com

Compartir en: