viernes 1, agosto, 2025

ACONTECER

FRANCISCO J. DE LA PEÑA

ADIÓS AL PRD

Ahora que se acerca cada día más la fecha en la que los partidos políticos habrán de definir a los hombres y mujeres que van a postular en Coahuila para la elección de diputados locales el próximo año, surge la duda sobre qué va a pasar con aquellos que llegaron al Congreso del Estado en esta legislatura postulados por el ahora extinto Partido de la Revolución Democrática. Se trata de GUILLERMO RUÍZ GUERRA, del distrito 02 con cabecera en Piedras Negras; y BEATRIZ FRAUSTRO DÁVILA, del distrito XV con cabecera en Saltillo.

Ambos llegaron bajo las siglas del PRD, pero en alianza con el PRI —partido en el que realmente militan— y el PAN. Los dos tienen derecho a buscar la reelección, pero el problema es que el partido al que representan ya no existe. Una opción, por supuesto, sería que los postulara el PRI o incluso el PAN. Pero lo cierto es que la desaparición del perredismo le va a poner un ingrediente extra de interés a la que, de por sí, será la única elección que se celebre en todo México el próximo año, y que servirá de antesala para la renovación del Congreso federal en 2027.

UNA BUENA Y UNA MALA

La buena, que DONALD TRUMP una vez más tuvo clemencia de México y pospuso por noventa días más la imposición de aranceles. La mala, que la incertidumbre prevalece en todo el país, y prueba de ello es el anuncio que este jueves publicó la empresa Daimler Truck ubicada en la zona industrial de Derramadero, al sur de Saltillo, la cual informó que debido a una baja en su producción, está ofreciendo el retiro voluntario para quien así lo desee. 

No se precisa cuantas personas podrán acceder a esta opción, pero lo que sí se sabe que esa empresa da empleo a cerca de 6 mil personas, la mayoría de estas habitantes de los ejidos y comunidades rurales de Saltillo, General Cepeda y Parras. Ojalá que no sean muchos, y que el ajuste sea temporal, como ha ocurrido en otras ocasiones.

TEMPORADA DE VENDIMIAS

Pero también hay buenas noticias en estos días. En Parras, en agosto se llevan a cabo las vendimias, siendo por lo tanto la temporada de turismo más importante del año, quizás con excepción de los llamados “días santos”.  Este sábado 2 se llevará a cabo la de la Hacienda del Marqués y la de Las Prudencianas; la vinícola Segovia Fuantos tendrá la suya el 8 de agosto; el sábado 9 y domingo 10 se llevará a cabo la más grande e importante, la de Casa Madero de los hermanos Brandon y Daniel Milmo; y el 16 la de Rivero González; El Marqués de Aguayo está anunciando dos, una para el día 16 y otra para el 22; y Parvada cierra el calendario el sábado 23. 

Ya se debe estar frotando las manos el alcalde FERNANDO OROZCO, por el gran número de visitantes que van a recibir en el “Pueblo Mágico”. La derrama económica para los hoteles y restauranteros será de muchos millones de pesos, pero es importante resaltar que todo esto es posible gracias a la seguridad que se vive en Coahuila, lo cual le da tranquilidad a todos los turistas que llegarán de los estados vecinos, donde el panorama no les pinta tan bien.

Y a todo eso, ¿cómo irá Fernando con el proyecto de la construcción de un aeropuerto que anunció hace unos meses? Si se concreta, sería un atractivo más para sumarse a los muchos que de por sí ya tienen en Parras.

¿LOS LÓPEZ EN ESPAÑA?

Cuentan las malas lenguas, que no sólo la señora BEATRIZ GUTIÉREZ MULLER y su hijo, JESÚS ERNESTO LÓPEZ GUTIÉRREZ, se mudaron a España en busca de una vida mejor, sabedores de que en México el marido (o quizás ya exmarido) de la primera y papá del segundo dejó al país en una situación tan deplorable, que lo mejor es buscar nuevos horizontes.

Y es que, según los enterados, también los hermanos Pío y Martín López Obrador están buscando adquirir la ciudadanía española. Pío, el de los sobres amarillos repletos de dinero cuyo origen nunca pudo explicar; y Martín, quien también fue grabado recibiendo dinero en efectivo, que según él procedía de un préstamo familiar, están buscando convertirse en españoles apelando a la nacionalidad que ostentaba su abuelo José Obrador Revuelta, nacido en aquel país al que AMLO no se cansó nunca de insultar.

 Millones de mexicanos quisiéramos lo mismo, irnos a vivir a España, pero a diferencia de los López Obrador, al resto no nos tocó recibir esos sobres amarillos repletos de dinero con los que seguramente el trámite se vuelve más sencillo.

paco1533@gmail.com

Compartir en: