viernes 18, julio, 2025

ACONTECER

FRANCISCO J. DE LA PEÑA

MUCHAS CARAS FELICES

Este jueves, durante la develación del muro “Magistradas y Magistrados de Coahuila”, ubicado en el Palacio de Justicia del Poder Judicial del Estado, evento encabezado por el gobernador MANOLO JIMÉNEZ, el magistrado MIGUEL MERY y la diputada LUZ ELENA MORALES, se pudieron ver un montón de caras felices, pero también otros tantos con la mirada un tanto melancólica.

Los felices, los magistrados que repiten en el cargo tras la elección judicial: el propio Miguel Mery, Gricelda Elizalde, María Eugenia Galindo y Vladimir Kaiceros. Los más felices, los cinco que a partir del 4 de agosto asumirán el cargo, y comenzarán a recibir su sueldo como magistrados: Jesús Homero Flores Mier (a quién por cierto se le vio preguntando cuál va a ser su nueva oficina), Yezka Garza Ramírez, Isadora Rodríguez Garza (recién desempaquetada desde la Carbonífera) Adriana del Amor Serna, y Valeriano Valdés Cabello (quién pasa del Palacio de Gobierno al Palacio de Justicia).

También andaban contentos los cuatro magistrados que, al menos por un par de años más, continuarán ocupando sus actuales cargos: María del Carmen Galván, Luís Efrén Ríos Vega, María Luisa Valencia y José Ignacio Máynez. En 2027, en la segunda temporada de la elección judicial, sus posiciones serán sometidas a votación, pero de aquí a entonces podrán estar tranquilos.

Estos 13 integrarán el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila, quienes a partir del 4 de agosto, cuando rindan protesta en el Congreso del Estado, estarán a cargo de la impartición de justicia en nuestra entidad. Nada más, pero nada menos.

Y MUCHAS CARAS TRISTES

Pero también hubo algunas caras tristes. Ocho de los actuales magistrados que forman parte del pleno, y tres que encabezan los tribunales distritales, prácticamente se despidieron este jueves de su función, en vista de que optaron por no participar en la pasada elección judicial. Hasta donde se sabe, la mayoría de ellos decidieron pensionarse, aunque seguramente no es el caso de todos.

Dejarán entonces de ser magistrados Juan José Yáñez Arreola, Guillermo David Pérez, Carlos de Lara Mcgrath, Iván Garza García, Manuel Flores Hernández, Gustavo López Arizpe, César Alejandro Saucedo y Ulíses Hernández.

Y dejan de ser magistrados distritales Iván Ortíz Jiménez, Alberto Dávila Guerra y Francisco José Adame Acosta.

NUEVO PRESIDENTE (A)

El 4 de agosto, tras rendir protesta ante los diputados del Congreso del Estado, los 13 magistrados y magistradas que integrarán el Pleno del Tribunal deberán de elegir, de entre ellos, al que será su presidente. Todo indica que MIGUEL MERY va a repetir en el cargo por un periodo más, según aseguran las fuentes del propio Poder Judicial, lo cual hace bastante sentido, ya que en estas épocas tan turbulentas y de tanta incertidumbre, lo mejor es apostarle a la continuidad, y Mery es quien la garantiza. 

“PROSTITUTO” DE LA POLÍTICA

Tal como lo prometió, el panista GERARDO AGUADO se presentó este jueves en las instalaciones de la Fiscalía General de la República en la Ciudad de México, para interponer una denuncia en contra de RICARDO MEJÍA BERDEJA por su presunta responsabilidad en delitos electorales, negligencia en materia de seguridad pública, corrupción y colusión con el crimen organizado, más todo lo que le aparezca.

Aguado, acompañado por Elisa Maldonado, dijo que el PAN ha emprendido una cruzada nacional contra el narcopoder que representan Morena y sus aliados, y en cuanto a Mejía, en una entrevista que le concedió a los medios capitalinos, se refirió como “el prostituto de la política”, haciendo alusión a su paso por el PRI, Convergencia, PRD, Movimiento Ciudadano, PT, Morena, y cuanto partido le ha abierto las puertas, a todos los cuales a la larga los ha traicionado, tal como lo dijo esta semana otro diputado, el morenista ALBERTO HURTADO, quién no le perdona al “tigre acapulqueño” su traición en contra de ARMANDO GUADIANA.

Este caso se suma al de ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, senador morenista señalado por haber contratado a un líder delincuencial como su secretario de Seguridad Pública mientras fungió como gobernador de Tabasco. Ambos casos se parecen mucho, porque no hay que olvidar que Berdeja fue el subsecretario de Seguridad del también tabasqueño LÓPEZ OBRADOR…Con razón Donald Trump insiste en que muchos funcionarios (y exfuncionarios) mexicanos están coludidos con la delincuencia organizada.

CORDIALIDAD EN MC

El pasado fin de semana, en una quinta ubicada por el rumbo de “La Aurora” se llevó a cabo una reunión de amigos a la que acudieron JAIME MARTÍNEZ VELOZ y ALFONSO DE LA PEÑA TREVIÑO, papá de PONCHO DANAO DE LA PEÑA. Los que asistieron, que no fueron más de cuatro, pueden dar constancia de que, entre el nuevo delegado estatal de Movimiento Ciudadano y el papá del dirigente estatal, hay una excelente relación, por lo que no se advierten indicios de un posible rompimiento en las filas del “partido naranja”, tal como algunos han anticipado. 

paco1533@gmail.com

Compartir en: