FRANCISCO J. DE LA PEÑA
EL BODORRIO DEL BIENESTAR
Ya salió el peine. De acuerdo con los enterados del tema, la boda entre la senadora CECILIA GUADIANA y el delegado del Bienestar en Coahuila, AMÉRICO VILLARREAL, se llevará a cabo en octubre próximo en la exclusiva Hacienda Zotoluca, ubicada en el estado de Hidalgo, a menos de que los “novios del bienestar” hayan cambiado de planes tras el escandalazo que protagonizó PABLO GORDILLO, delegado del Bienestar en Guerrero, quien el pasado mes de junio se casó en una ostentosa boda en la Hacienda San Carlos Borromeo, en Yautepec, Morelos, en una celebración que estuvo muy alejada de la “pobreza franciscana” que tanto pregonaba el mesías de la 4t, lo cual generó críticas por parte de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM.
La Hacienda Zotoluca fue fundada por el virrey de la Nueva España, don Luis de Velazco y Ruíz Alarcón en 1570, y desde entonces tuvo varios propietarios, incluyendo a la Iglesia Católica. Lugo, Benito Juárez la expropió y la hacienda terminó en manos privadas. Sus actuales dueños la remodelaron en 2015, convirtiéndola en uno de los lugares más exclusivos para la celebración de bodas y otro tipo de eventos. Tan sólo rentarla, tiene un precio de 600 mil pesos por día, sin incluir banquete, bebidas, arreglos, música, meseros y todos los demás gastos que una boda implica. Pero como el dinero no es problema para los “novios del bienestar”, sin duda se pueden dar ese lujo, y cualquier otro que sea necesario para protagonizar lo que se espera sea el bodorrio más fifi del año, ¡y que viva la 4t y su austeridad republicana!
ATTOLINI, ¿ERES, O TE HACES?
Tras la polémica que se armó el martes pasado en el Congreso de Coahuila por las acusaciones de GERARDO AGUADO en contra de RICARDO MEJÍA BERDEJA y de la fallida estrategia de “abrazos y no balazos” que al “tigre” le tocó operar durante el sexenio de AMLO, el que salió en defensa del tabasqueño LÓPEZ OBRADOR fue su porrista número uno en el estado, el diputado ANTONIO ATTOLINI.
Pero con tan mal tino, que Attolini terminó exhibiendo su enorme ignorancia, o el aún más grande cinismo que lo caracteriza, al asegurar que: “los datos demuestran que delitos de alto impacto como el homicidio doloso fueron a la baja durante el sexenio de López Obrador”.
Quién sabe si Attolini sea, o se haga, pero los datos no mienten: de acuerdo con cifras oficiales del Gobierno de México, en el sexenio de su adorado López Obrador se cometieron 199 mil 952 homicidios dolosos. En el sexenio de Felipe Calderón fueron 120 mil 463; y en el de Peña Nieto 156 mil 066. Entonces, ¿de dónde saca Attolini que ese delito fue a la baja en el sexenio de su mesías? ¿No será que le está echando algún ingrediente extraño a esos elotes que tanto le encantan? ¿O será simplemente que la afición a mentir está tan arraigada entre los de la 4t, que al frenético diputado no le importa hacerlo con tan singular desvergüenza, como si nadie se fuera a dar cuenta de sus mentiras?
OTRA DE LA CFE
Y hablando de las fallas y los problemas que AMLO le heredó al país tras su desastroso sexenio, este miércoles ocurrió un apagón en Saltillo que dejó sin energía a los pozos operados por AGSAL, provocando que más de 100 colonias en las que viven decenas de miles de saltillenses se vieran afectadas al quedarse sin suministro de agua.
En lo que va del año, debido a las deficiencias de la CFE —provocadas por las políticas de austeridad de AMLO— van 130 fallas en el suministro eléctrico a los pozos de AGSAL, por lo que el alcalde JAVIER DÍAZ de inmediato convocó a una reunión con el superintendente de la Comisión, ROBERTO VELÁZQUEZ, para exigirle que cuanto antes le ponga una solución a este gravísimo problema que afecta a tantas personas y a tantas empresas.
Los apagones en Saltillo, y en todo el país, son cosa de todos los días, afectando por igual a ciudadanos que a las empresas que con demasiada frecuencia se quedan sin electricidad, con todas las consecuencias que esto supone. ¿Quieren una solución? Abran la posibilidad de que empresas privadas puedan brindar el servicio que, evidentemente, la CFE no tiene la capacidad de dar.
IMSS EN RAMOS ARIZPE
Vaya “bomba” la que soltó este martes por la mañana el alcalde de Ramos Arizpe, TOMÁS GUTIÉRREZ, al anunciar que el Hospital Rural número 33 del IMSS, conocido como “el Ixtlero”, será convertido en un Hospital Ordinario del mismo Seguro Social, con lo cual se ampliarán sus servicios médicos ya que ahora podrá atender no solo a personas del área rural, sino también a las que viven en la cada vez más poblada zona urbana.
En el importante anuncio también estuvo presente el delegado JOSÉ VALERIANO IBÁÑEZ, quien respondió favorablemente a las gestiones que Tomás Gutiérrez y Manolo Jiménez han venido haciendo para ampliar y mejorar los servicios que el IMSS presta a la creciente población de Ramos Arizpe.