martes 15, julio, 2025

ACONTECER

FRANCISCO J. DE LA PEÑA

ESTACIONAMIENTOS DE ADOQUÍN

¿Qué pasaría si, en lugar de que negocios cómo Oxxo, Seven Eleven, Soriana, AlSúper, HEB, Sam´s, Farmacias del Ahorro y similares, en lugar de colocar una plancha de concreto impermeable en sus estacionamientos, colocaran piso de adoquín que permiten que el agua de lluvia se filtre a través de ellos hacia el subsuelo, en lugar de escurrirse por la superficie contribuyendo a generar inundaciones?

Esa decisión no debería ser opcional, sino obligatoria para todos estos negocios, e incluso para las nuevas plazas comerciales que están en construcción, maquiladoras y cualquier otra obra que implique grandes áreas de estacionamiento que habitualmente terminan por impedir la filtración del agua. 

Tanto el alcalde de Saltillo, JAVIER DÍAZ GONZÁLEZ, como el de Ramos Arizpe, TOMÁS GUTIÉRREZ, y sin duda también el de Torreón, ROMÁN ALBERTO CEPEDA y el de Monclova, CARLOS VILLARREAL, deberían de considerar la posibilidad de que, en sus reglamentos de desarrollo urbano, se estableciera esta medida de forma obligatoria. En todas estas ciudades hay problemas de escasez de agua, pero irónicamente, en todas se han presentado en días pasados problemas de inundaciones, por lo que cualquier medida que se tome ahora, podría repercutir positivamente en el futuro. Los estacionamientos de adoquín ayudan a que se recarguen los mantos, y ayudan también a que no se inunde el pavimento. Es decir, tienen un doble beneficio.

LA “AJUSTADORA” DEL OBISPO

Según el obispo RAÚL VERA LÓPEZ, fue su ajustador de seguros el que le recomendó huir del lugar en donde el pasado domingo provocó un accidente vehicular. Ante esa declaración surge una duda: ¿Quién será el ajustador que le hizo tal recomendación? ¿O será ajustadora tal vez? ¿Quizás alguien que se llama JAQUELINE y se apellida CAMPBELL, la cual desde sus tiempos como mandamás en la diócesis no hizo otra cosa más que meter en problemas a don Raúl? Lo cierto es que a Vera López ya necesitan quitarle las llaves del vehículo que conduce, porque desde hace tiempo está convertido en todo un peligro tanto para automovilistas como para peatones.

22 SEGUNDOS TARDE

De acuerdo con la abogada saltillense DORA MARTÍNEZ VALERO, quien fue candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la pasada elección judicial, en dichos comicios hubo irregularidades en 29 mil casillas, es decir, en el 34.5% de las que se instalaron, de tal forma que el proceso debió haber sido invalidado por completo.

Sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó el juicio de inconformidad que Dora “la reformadora” promovió en ese sentido, argumentando que lo presentó de manera extemporánea, ¡con 22 segundos de retraso! De esa forma, los magistrados del tribunal se evitaron la molestia de tener que revisar todos los argumentos que doña Dora presentó. No fuera a ser que tuviera razón, y luego cómo les explicaban a los legisladores de Morena y a la presidente CLAUDIA SHEINBAUM que su engendro de elección había resultado ser una farsa total.

GRUPOS VULNERABLES

Tras las reformas al Código Electoral de Coahuila aprobadas hace unos días en el Congreso, todos los partidos políticos que participarán en la elección de diputados locales el próximo año estarán obligados a postular al menos una fórmula en un distrito de mayoría y otra dentro de los tres primeros lugares en las listas de plurinominales integradas por personas que pertenecen a grupos vulnerables, tal como adulto mayores, pertenecientes a la comunidad LGBTQ+, integrantes de comunidades indígenas, o personas que tienen alguna discapacidad.

Surgen entonces nombres destacados cómo el de NOÉ RUÍZ MALACARA, fundador y dirigente de la Comunidad San Aelredo A.C en Saltillo, quién ha sido el principal activista de las personas LGBTQ+ en la ciudad; o el de CINTHYA MOLANO SERNA, Fundadora de la Federación Mexicana de Personas de Talla Pequeña y primera diputada federal de talla pequeña en México en el periodo de 2018 al 2021, cuando fue suplente de MARTHA GARAY representando el distrito 4 con cabecera en Saltillo, postulada por el PRI.

También se podría tomar en cuenta al periodista saltillense JOSÉ EDUARDO IGA, el primer invidente en narrar en vivo un partido de futbol de la liga MX, de sus amados Tigres de la UANL. Y por supuesto, a los dirigentes de las comunidades Kikapú y Negros Mascogos, que habitan en la Región Carbonífera.

EL “GORDO” EN RAMOS

En Ramos Arizpe, TOMÁS GUTIÉRREZ presentó el Billete Conmemorativo de la Lotería Nacional que se emitió por el 250 aniversario del natalicio de Miguel Ramos Arizpe. Los “cachitos” ya están a la venta por tan sólo 35 pesos cada uno, para el sorteo del próximo domingo 27 de julio, en el cual se repartirán premios por 11 millones de pesos. Ojalá que el “gordo” caiga en Ramos, o ya de perdido en Saltillo…

paco1533@gmail.com

Compartir en: