FRANCISCO J. DE LA PEÑA
60 MIL AUTOS MENOS
Al menos 60 mil automóviles menos circulando en las calles de Saltillo. De ese tamaño es el reto que se ha propuesto el alcalde JAVIER DÍAZ GONZÁLEZ, y para eso puso a “jalar” a prácticamente todos los departamentos del Gobierno Municipal en el programa «Aquí Vamos Gratis», comenzando por el Jefe de Gabinete, CÉSAR IVÁN MORENO AGUIRRE; el director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, VÍCTOR DE LA ROSA MOLINA, y el resto de los directores que conforman su equipo de trabajo. Actualmente sólo 100 mil saltillenses utilizan el transporte público; la meta es llegar a por lo menos 160 mil, con lo cual 60 mil estarían dejando sus vehículos estacionados en sus casas, en lugar de tenerlos circulando por las atestadas calles de la ciudad.
En cualquier reunión social o familiar en Saltillo, hay un tema que siempre sale a relucir: el congestionamiento vehicular. De ahí la importancia de este programa que está implementando Javier. Tal vez el más ambicioso de su tipo en la historia de la ciudad, y sin duda el que tiene el objetivo más claro: sacar miles de vehículos de las calles, ofreciendo a cambio un sistema de transporte que los saltillenses quieran utilizar. Nada más, pero también nada menos.
UN RATÓN PONE A TEMBLAR A LA 4T
Cuando el extesorero de Coahuila JAVIER VILLARREAL se convirtió en testigo protegido en los Estados Unidos, muchas personas se pusieron a temblar. Y muchos de ellos tenían motivos para hacerlo. Sus declaraciones —hayan sido ciertas o falsas— llevaron a JORGE TORRES LÓPEZ a pasar una temporada tras las rejas, y también fueron parte de los argumentos que los fiscales estadounidenses utilizaron para lograr la sentencia en contra de GENARO GARCÍA LUNA. Otros muchos, poniendo sus barbas a remojar, prefirieron no volver a viajar nunca al vecino país, por aquello de “no te entumas”.
Ahora está pasando lo mismo con la declaración de culpabilidad y su incorporación como testigo protegido de OVIDIO GUZMÁN LÓPEZ, “el ratón” que tiene temblando a muchas figuras de la 4t, desde Sonora y Sinaloa, donde él y su familia reinaron a su antojo en el sexenio de la impunidad, hasta Macuspana, dónde vive el que con tanto ahínco les brindó protección.
A TEMBLAR EN MACUSPANA
Ovidio sabe que López Obrador fue quien ordenó su liberación durante “el culiacanazo”; también sabe que el mismo AMLO solía ir a visitar a su abuelita en Badiguarato, y que hasta una autopista le mandó construir para que pudiera viajar con mayor comodidad. A su padre, el “mesías de Macuspana” le decía “don Joaquín”, negándose a utilizar su conocido apodo el de “El Chapo”; y también es bien sabido que hacia él y su grupo delictivo iba dirigida la “estrategia” de “abrazos y no balazos”, ejecutada por el “acapulqueño” RICARDO MEJÍA BERDEJA.
Ovidio también sabe cuántos y cuales gobernadores estaban coludidos con sus actividades delictiva. Entre estos, en múltiples medios de comunicación e innumerables espacios de opinión se mencionan insistentemente los nombres de RUBÉN ROCHA, de Sinaloa; AMÉRICO VILLARREAL, de Tamaulipas; y ALFONSO DURAZO, de Sonora. Todos ellos, emanados de las filas de Morena y fieles seguidores de López Obrador.
“El ratón” ya comenzó a cantar. Pronto sabremos cuántos y cuáles de los que se mencionan van a salir “salpicados”, o más bien “embarrados”.
HEB EN RAMOS
Siguen llegando nuevas inversiones a Ramos Arizpe, tal como ocurrió hace unos días con la apertura de una nueva sucursal de Al Súper, y próximamente con la llegada de la primera tienda HEB al municipio, la cual, según adelantó el director de Desarrollo Urbano del municipio, DAVID VALDÉS ÁLVAREZ quedaría ubicada dentro de la nueva plaza comercial “Aeropuerto”, que se está construyendo justo a un lado del aeropuerto “Plan de Guadalupe” por parte del empresario ENRIQUE GARZA.
Ahí mismo, se está construyendo un nuevo hotel que ya llamó la atención de las grandes cadenas de hotelería del mundo, algunas de las cuales incluso ya entablaron negociaciones con don Enrique para poner su marca en el nuevo emplazamiento.
En tierra de TOMÁS GUTIÉRREZ el dinamismo no se detiene, pese a la incertidumbre que ha provocado los anuncios de DONALD TRUMP sobre la posible imposición de aranceles a los productos fabricados en México.
NADIE LA CONOCE
Hablando de Ramos Arizpe, la que no regresó ni por la feria es la flamante diputada federal que, al menos en teoría, representa a ese municipio en el Congreso de la Unión. HILDA LICERIO VALDÉS ganó el año pasado la elección en el recién creado distrito 08 con cabecera en Ramos, pero que también abarca los municipios de Arteaga, General Cepeda, Matamoros, Parras de la Fuente, el sur de Torreón y Viesca. Sin embargo, desde que ganó, no se ha vuelto a saber nada de ella; no se le conoce una sola iniciativa que haya presentado a favor de la población que representa, e incluso, al menos en Ramos, Parras y Arteaga, ni siquiera la conocen. Por lo visto, se trata de una de las “becadas” de la 4t, que a todos nos cuesta mucho, pero que no aporta nada.