viernes 9, mayo, 2025

ACONTECER

FRANCISCO J. DE LA PEÑA

PAPA GRINGO, ¿O PERUANO?

El más feliz con la elección de Robert Francis Prevost Martínez como nuevo papa sin duda lo debe ser DONALD TRUMP; pero también están muy felices en Perú, nacionalidad que también ostenta LEÓN XIV, y en España, país de origen de su madre.

El papa número 267 nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois. Es hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, de ascendencia española, además de que habla siete idiomas, así es que se puede decir que es un papa gringo, europeo y latino, de la misma corriente ideológica de Francisco.

Su elección fue una sorpresa para todos aquellos que apostábamos por un italiano, un filipino o un africano; pero a fin de cuentas, al menos en el perfil pinta bastante bien para continuar con las reformas que su antecesor inició, si es que el resto de los cardenales se lo permiten. En el nombre que eligió lleva la fuerza y fiereza del animal que lo representa. Ojalá ejerza esas cualidades, y que no se deje amedrentar por las hienas y los leopardos que también abundan en esa jungla que es el Vaticano.

EL HERMANO LEÓN

Tras darse a conocer su designación como papa, en redes sociales comenzó a circular una historia en torno al “hermano León”, un religioso del cual se afirma que fue el discípulo más cercano y confesor de Francisco de Asís, al cual este llamaba la “ovejuela de Dios”. ¿Será esta la causa por la que el nuevo pontífice escogió ese nombre? Ya se sabe que en la iglesia católica todo está lleno de simbolismos, por lo que no sería extraño que así fuera.

LÍDER EN CRECIMIENTO

Sigue la buena racha para Torreón en materia de creación de nuevos empleos, de acuerdo con las cifras oficiales que recién publicó el IMSS, muestra del dinamismo económico que esa ciudad en particular, pero todo nuestro estado en general sigue teniendo a pesar de la incertidumbre creada por los aranceles de Trump. Una buena noticia para la administración de ROMÁN ALBERTO CEPEDA, que en esa materia ha presentado muy buenos resultados desde su primer periodo.

INCERTIDUMBRE ARANCELARIA

Y precisamente hablando de la incertidumbre que Trump ha generado, el próximo miércoles 14 de mayo el secretario de Economía de Coahuila, LUIS OLIVARES MARTÍNEZ, va a presentar ante los socios de la COPARMEX en la región sureste del estado la plática denominada “Estrategias para mitigar el impacto de la incertidumbre arancelaria”. Dada la situación actual, el tema luce muy atractivo. Habrá que escucharlo. 

¿OTRA VÍCTIMA DE “LA FLORIZA”?

Tras sufrir un desgarre en los tendones, el fiscal ministerial, JAVIER RANGEL RAMÍREZ, fue visto utilizando un aparato ortopédico para evitar un mayor daño y para poderse movilizar. Pero al verlo entrar este jueves a un restaurante al norte de Saltillo, un comensal —seguramente originario de Múzquiz— se acercó a saludarlo y le preguntó: ¿Apoco a ti también te mandaron golpear Tony y Tania? 

Y es que con ese par ya no se sabe hasta dónde sean capaces de llegar. Sin embargo, en este caso el que les podría sacar un buen susto a los de “la floriza” es Javier, que si algo ha demostrado es que no le tiemblan las corvas a la hora de tomar decisiones, siempre apegado a lo que dictan las leyes en nuestro estado. De tal forma que si el par de hermanos tienen delitos por los que hay que responder, no dude usted de que Javier Rangel se va a encargar de que así sea.

RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

Resulta interesante el dato que recién dio a conocer el director del Medio Ambiente en Saltillo, EMMANUEL OLACHE, quien afirma con datos en mano que de todos los automovilistas que circulan en la ciudad, menos del 5% se ha acercado para realizar su verificación vehicular. ¿Y el otro 95% que está esperando? ¿A qué la medida sea obligatoria? 

Lo ideal sería que año con año, al momento de tramitar el pago de los derechos vehiculares, se le exigiera a los automovilistas presentar su certificado de haber cumplido con la verificación. A como están las cosas en los índices de contaminación que padece nuestra ciudad, no va a quedar de otra que tomar medidas como esa, porque por lo visto los saltillenses no somos muy aplicados que digamos en la materia de responsabilidad ambiental.

paco1533@gmail.com

Compartir en: