FRANCISCO J. DE LA PEÑA
“ESTE TEMA SE ACABA HOY”
El paro de policías municipales de este lunes en Torreón fue la gota que derramó el vaso en torno a la situación que se está viviendo en aquel municipio. Y es que cuando se presenta un paro similar, y con el fin de salvaguardar la seguridad de la población, la ley faculta a los gobiernos estatal, federal y a las fuerzas armadas a intervenir.
Y eso es precisamente lo que se acordó durante la reunión estatal de seguridad celebrada en Saltillo. A propuesta del general EUFEMIO ALBERTO IBARRA FLORES, comandante de la XI Región Militar, y de común acuerdo con el gobernador MANOLO JIMÉNEZ, en esa reunión se tomó la decisión de que el Gobierno de Coahuila, el Ejército Mexicano, las fuerzas armadas y las corporaciones policiacas del Gobierno Federal tomaran el control de la seguridad en Torreón “para que de una vez por todas esto se calme, se apacigüe, y podamos llegar a buen puerto”, según dijo Manolo.
“Coahuila es de los tres estados más seguros del país; Saltillo y Piedras Negras son de las ciudades más seguras; entonces no tiene por que ser diferente en Torreón. Y bueno, este tema se acaba hoy”, dijo tajantemente el gobernador en una rueda de prensa a la que convocó en Palacio de Gobierno, en la cual estuvo acompañado por el general Ibarra, así como por los titulares de los otros dos poderes en el estado, la diputada LUZ ELENA MORALES y el magistrado MIGUEL MERY, además del fiscal FEDERICO FERNÁNDEZ.
JUICIO POLÍTICO A ROMÁN
Todo esto se suma a la comparecencia a la que este lunes fue citado el alcalde ROMÁN ALBERTO CEPEDA en el Congreso del Estado, para aclarar que es lo que está ocurriendo en Torreón en torno al tema de la seguridad, y en la cual el alcalde de Torreón desmintió las versiones de que va a renunciar o pedir licencia a su cargo. «Aquí estoy, aquí voy a seguir y aquí estaré» dijo a su llegada al recinto legislativo en donde ya lo esperaba, como perro rabioso, el diputado que odia a las mujeres, ANTONIO ATTOLINI.
Sin embargo, en los círculos políticos de Saltillo se comenzó a hablar fuerte y quedito sobre el inminente juicio político que se le estaría preparando a Román, el cual podría derivar en su destitución del cargo. Pero también se habla de una salida más “honrosa”: que solicite una licencia al cargo, argumentando problemas de salud. Para efectos prácticos, hay muchos que apuestan doble contra sencillo a que no va a terminar su mandato. Y otros inclusive ya le pusieron nombre y apellido a su eventual sucesor: MIGUEL MERY AYUP.
A BOMBARDEAR LAS NUBES
El secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, CHUMA MONTEMAYOR, dijo que no descartan la posibilidad de bombardear las nubes, ante la tremenda sequía que padece la mayor parte del estado. Ojalá lo hagan, porque urge que llueva. Miles de cabezas de ganado, así como las cosechas de diversos cultivos están en riesgo por falta de agua, por lo que esta medida podría ayudar mucho.
EXHORTO DE JERICÓ
El diputado federal JERICÓ ABRAMO MASSO presentó este lunes un exhorto a las Secretarias de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, de Economía, de Relaciones Exteriores y de Hacienda y Credito Publico, para que de manera inmediata realicen lo conducente para garantizar la exportación del ganado bovino de México a los Estados Unidos, procedimiento que se ha visto frenado por el tema del gusano barrenador que afecta al ganado en algunos estados del sur de nuestro país.
Es bien sabido que los exhortos suelen ser como los llamados a misa, pero al menos Jericó está haciendo lo que está en sus manos para buscar una solución, y, casualmente, horas después que Jericó presentara el suyo, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció que llegó a un acuerdo con México sobre el manejo del gusano barrenador del ganado, de tal forma que el legislador por Coahuila podrá presumir que su llamado rindió resultados de inmediato.
NO HAY FAVORITOS
El domingo le preguntaron al obispo de Saltillo que quién es su favorito para el cónclave, a lo que HILARIO GONZÁLEZ respondió: “no conozco a los cardenales ni ellos me conocen a mí”. Así es que no tiene favorito, o por lo menos no quiso decir cuál es. Además, es de suponerse que a los dos mexicanos que van a participar si los conoce, pero por lo visto ya los descartó. El cónclave comienza el 7 de mayo, y en Las Vegas y en las casas de apuesta hay más interés por predecir al ganador y por atinarle al nombre que va a llevar el nuevo papa, que el que habitualmente hay en un Súper Bowl.
CLUBES DE LECTURAS
Buena la iniciativa de la diputada MARÍA DEL MAR TREVIÑO GARZA, quien desde la tribuna del Congreso propuso la creación de clubes de lectura semanales en todas las escuelas públicas de educación media de Coahuila. Toda acción que se realice para promover la lectura, será siempre bienvenida, y la idea de Mary Mar es bastante buena.