FRANCISCO J. DE LA PEÑA
SIGUEN LAS INVERSIONES
Para tranquilidad de muchos, durante su visita de este martes a Ramos Arizpe, en donde acompañó al alcalde TOMÁS GUTIÉRREZ en dos eventos, el gobernador MANOLO JIMÉNEZ informó que siguen llegando nuevas inversiones a Coahuila, pero que las empresas le han pedido discreción a la hora de hacer los anuncios, para no hacer ruido en estos momentos en que el tema de los aranceles de Trump sigue generando mucha incertidumbre en todo el mundo.
El dato de Manolo coincide con las cifras del primer trimestre del año difundidas por el IMSS, las cuales indican que, de enero a marzo, en Coahuila se generaron 6 mil 764 nuevos empleos. De estos, en Saltillo se generaron 2 mil 310; en Torreón 1 mil 915; en Ramos Arizpe 1 mil 261 y en Arteaga 828. Sólo Monclova presenta cifras negativas, con una pérdida trimestral de 889 empleos formales.
NUEVA FLOTILLA
Por cierto, tras la visita del gobernador, TOMÁS GUTIÉRREZ se quedó con una sonrisa de oreja a oreja. Y cómo no, si en el evento los dos funcionarios entregaron una flotilla de 30 vehículos nuevos para ofrecer diversos servicios en el municipio, entre los que se incluyen camiones escolares, pipas para abasto de agua, camiones con canastillas para el sistema de alumbrado público, camionetas de transporte de personal, autos compactos y camionetas tipo pick up. Nada más faltó una Suburban para el alcalde, pero eso ya será en alguna futura entrega.
SALTILLO SEGURO
Dicen que lo difícil no es llegar, sino mantenerse. El hecho de que Saltillo se haya mantenido un mes más como la capital más segura de México y la quinta ciudad más segura a nivel nacional, demuestra que muchas cosas se han venido haciendo bien aquí, y que el “Modelo Coahuila” continúa dando resultados que la gente percibe. La fórmula sigue siendo la misma: trabajo en equipo entre el gobernador MANOLO JIMÉNEZ; el alcalde JAVIER DÍAZ; el fiscal FEDERICO FERNÁNDEZ; el secretario de Seguridad HUGO GUTIÉRREZ, en conjunto con la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina.
En Saltillo, casi el 80% de la población se siente segura; en Culiacán, Villahermosa y Fresnillo, donde sigue imperando la ley de “abrazos y no balazos”, menos del 10%. No hace falta decir nada más. Pero conviene resaltar que en Saltillo la seguridad es la prioridad número uno para Javier Díaz; por eso lleva invertidos más de 86 millones de pesos en acciones concretas en esa materia, incluyendo 37 nuevas patrullas —25 de ellas eléctricas—, uniformes y bicicletas eléctricas; 30 cámaras de vigilancia con capacidad de reconocimiento facial en el Distrito Centro; 5 oficinas móviles, 25 casetas de vigilancia y dos drones térmicos, además de fortalecer los grupos ciudadanos de seguridad de whatsapp, integrados ya por más de 123 mil personas.
VIENE LA FERIA
El miércoles 30 de abril es la fecha pactada para el arranque de la Feria del Libro en Ciudad Universitaria de Arteaga. El reto no es menor; hay que superar lo hecho en las ediciones pasadas, que fue bastante, pero ahora con mucho menos tiempo para organizarla debido a que adelantaron unos meses su celebración. Además, resulta simbólico que Argentina fungirá este año como país invitado, y que justo es la autobiografía de un argentino el libro que más se está vendiendo en estos días en todo el mundo, y que seguramente se venderá aún más ante el deceso el pasado lunes de su autor: el papa Francisco.
Mucha chamba deben de tener en estos días ESTHER QUINTANA, OCTAVIO PIMENTEL y SALVADOR ÁLVAREZ, responsables directos de la organización de este evento que miles de saltillenses ya estamos esperando.
REMODELARÁN EL “FERNANDO SOLER”
Otra buena noticia en el ámbito cultural la dio el empresario RODOLFO “Popo” ARIZPE SADA,quien adelantó que el Gobierno de Coahuila, el Gobierno Municipal de Saltillo, la Facultad de Arquitectura de la UAdeC y el Patronato de Arte y Cultura de Coahuila pondrán en marcha este año un proyecto de remodelación del interior del Teatro de la Ciudad Fernando Soler, el más importante de Saltillo.
El proyecto incluye mejoras en el foro, iluminación, camerinos, butacas, alfombra, el lobby de la entrada y el teatro de cámara, y en una segunda etapa la rehabilitación de la fachada