FRANCISCO J. DE LA PEÑA
DOS PÁJAROS DE UN TIRO
El nuevo hospital general del IMSS que se va a construir en Saltillo, va a servir para “matar dos pájaros de un tiro”. Por un lado, para atender como Dios manda a cientos de miles de saltillenses que lo requieren; y por otro, para quitarle algo de carga a los hospitales de Monterrey, ya que muchos pacientes de aquí actualmente son atendidos allá, sobre todo los que ocupan algún tratamiento especializado.
Por cierto, este lunes el gobernador MANOLO JIMÉNEZ llevó a cabo una visita de supervisión al terreno de más de 5 hectáreas en donde en dos meses más va a comenzar la construcción del nuevo hospital, acompañado por el alcalde de Saltillo, JAVIER DÍAZ —quien le va a entrar con una serie de obras complementarias—; el delegado del IMSS en Coahuila, JOSÉ VALERIANO IBAÑEZ, y el comandante de la Sexta Zona Militar, general JESÚS ALEJANDRO ADAME CABRERA, ya que será el ejército el que tendrá a su cargo la construcción de la obra.
DISTRITO CENTRO
Este martes, Manolo y Javier se van a reunir nuevamente, pero en esta ocasión en Monterrey. El gobernador y el alcalde van al Tecnológico de Monterrey para intercambiar experiencias con los creadores del “Distrito Tec” y con el rector de la institución educativa privada más importante de México, con el fin de replicarlas en Saltillo en el “Distrito Centro”. Pinta muy bien este proyecto.
ENTREGA DE UNIDADES
En Ramos Arizpe, el gobernador MANOLO JIMÉNEZ y el alcalde TOMÁS GUTIÉRREZ van a realizar en los próximos días la entrega de 30 vehículos que prestarán servicio en diferentes áreas del municipio, entre estos, un camión muy bien acondicionado que servirá para trasladar por las mañanas a los niños que acuden al Centro de Atención Múltiple ubicado en la colonia Manantiales, y por la tarde a los adultos mayores que acuden a los diferentes talleres que les ofrece el DIF Municipal.
Tomás ha hecho muy buena sinergia con el gobernador, y prueba de ello es que este lunes, durante la entrega de dos aulas didácticas en un jardín de niños del municipio, Manolo mandó como su representante a DIEGO RODRÍGUEZ, uno de sus más cercanos colaboradores.
¿ESCUELAS SIN COCA COLA?
¿Se imagina usted una cafetería escolar sin Coca-Colas, sin Sabritas, sin Barcel, sin productos de Marinela, de Bimbo, de Pepsi-Cola; sin dulces ni chocolates; sin gorditas, pizzas, tortas o hamburguesas? ¿Se imagina que los vendedores ambulantes que pululan a las afueras de las escuelas desaparezcan de la noche a la mañana, o que de un día a otro cambien la comida “chatarra” que suelen ofrecer por alimentos saludables? Pues bien, en teoría así debieron de haber amanecido este lunes todas las escuelas del país, pero en la práctica, esto no ocurrió en casi ninguna.
Queda claro que, aunque el cambio debió haber aplicado de inmediato, en realidad esto irá ocurriendo paulatinamente. Y en el caso de Coahuila los secretarios de Educación y Salud, EMANUEL GARZA FISHBURN y ELIUD AGUIRRE, tendrían que contar con un auténtico ejército de inspectores para asegurarse de que se cumplan las nuevas disposiciones tanto al interior como al exterior de los planteles. Los lineamientos indican que no debe haber comida chatarra ni adentro de las escuelas, ni en 200 metros a la redonda de las mismas. Parece ser una misión casi imposible.
SOMBRÍO PANORAMA
No anda nada perdido el presidente de CANACINTRA Coahuila Sureste, ARTURO REVELES MÁRQUEZ, cuando afirma que por la complejidad de la elección judicial, sumado a las limitaciones presupuestales que tienen los candidatos a los cargos de magistrados y jueces para darse a conocer entre la comunidad, se prevé que la participación ciudadana en dicho proceso será inferior al 10 por ciento.
90 por ciento de abstencionismo pareciera ser incluso una cifra optimista, ante el escaso interés que ha despertado la elección que surgió tan solo por el afán de venganza de AMLO, y que nos va a costar a los mexicanos miles de millones de pesos en un ejercicio completamente inútil.
La única forma en que la participación sea un poco mayor, es que a los beneficiarios de los programas sociales, así como a los integrantes de los sindicatos afines a la 4t, como el de los maestros, los de PEMEX, los electricistas y otros, sean “obligados” a acudir a votar, para evitarse la pena de que les cancelen algunos de sus beneficios. Por lo que se ve, esa es la estrategia que piensan implementar.
PLAZA DE TOROS EN VENTA
No solamente una de las ganaderías de toros bravos de ARMANDO GUADIANA —la San Fermín— fue puesta a la venta por sus herederos. También hay versiones que indican que la plaza de toros, de la cual el ex senador era dueño mayoritario, saldrá pronto a la venta. El problema aquí es que hay como 40 socios, y no todos quieren deshacerse del inmueble. La plaza en sí es lo de menos; es un armatoste viejo que si acaso sirve para algo, es para venderse por kilo a las empresas que funden metal. Lo realmente valioso es el terreno en donde está instalada. Ese si vale muchos millones, que tendrían que ser repartidos entre los socios en función a las acciones que cada uno posee. Veremos si se ponen de acuerdo.