domingo 30, marzo, 2025

ACONTECER  

FRANCISCO J. DE LA PEÑA  

MERY, ORADOR PRINCIPAL  

Así como el año pasado el honor le correspondió a la presidenta del Congreso, LUZ ELENA MORALES, en esta ocasión el orador principal durante la conmemoración del aniversario del Plan de Guadalupe fue el titular del Poder Judicial en Coahuila, MIGUEL FELIPE MERY AYUP. Además, también dirigió un mensaje el alcalde anfitrión, TOMÁS GUTIÉRREZ MERINO.  

No hubo mayores incidencias durante el evento, salvo el hecho de que de parte del Gobierno Federal no le concedieron demasiada importancia a la efeméride, enviando como representante a una funcionaria de nombre Isabela Rosales, quien acudió en representación de la secretaria de Gobernación, ROSA ICELA RODRÍGUEZ. Isabela se desempeña como directora general de Agenda y Compromisos Oficiales de la SEGOB; es decir, a ella la mandan a todos los eventos a los que la Secretaria no puede acudir.  

LECCIÓN A COVARRUBIAS  

Dicen que en política hay que estar preparado para todo, como decía el ex gobernador Enrique Martínez, para ser, para no ser y para dejar de ser, pero por no tomar en cuenta ese consejo, al ex candidato a la alcaldía en Ramos Arizpe, GERARDO COVARRUBIAS le dieron este miércoles una lección de lo que es hacer política, ya que al tratar de manifestarse contra la falta de agua en la zona de la colonia Fidel Velázquez, nunca imaginó que se encontraría con que el propio alcalde TOMÁS GUTIÉRREZ llegaría a ese lugar, en camisa remangada ya que llegó directo de la celebración del Plan de Guadalupe a supervisar los trabajos del pozo de la Alameda, el cual da servicio a la zona afectada.  

Como acostumbra, Covarrubias quería llevar agua a su molino, pero no le salió el tiro, ya que se sorprendió de que Tomás acudiera personalmente a atender la situación, el cual, con la sencillez que lo caracteriza, lo atendió a él y sus acompañantes y platicó de las actividades que se están llevando a cabo para resolver el problema, dándole una bofetada con guante blanco, así que a Covarrubias no le tocó más que aceptar el trabajo que se está haciendo para llevar agua a todos los lugares de Ramos.  

JERICÓ DESQUITA EL SUELDO  

Muy activo y atento a los temas que le conciernen a Coahuila el diputado federal JERICÓ ABRAMO MASSO. Este miércoles, se reunió con el director general de Caminos y Puentes Federales, Rubén Hernández Bermúdez, para revisar avances en torno a las tan necesarias obras de rectificación en el tramo carretero conocido como “Los Chorros”, en donde cada semana ocurren accidentes vehiculares, muchos de ellos con saldo fatal. Ojalá que las gestiones de Jericó rindan frutos. Muchas vidas se salvarían si es así.

LA ZANCADILLA A LEYVA  

Dicen en Morena que el que operó para que a BETO LEYVA se le cayera el nombramiento como delegado del INFONAVIT, fue el efímero senador REYES FLORES HURTADO, como parte de las acciones que desde hace tiempo viene realizando en contra de CECILIA GUADIANA y sus aliados. Sin embargo, yo tengo mis dudas, porque Reyes no tiene ni jamás ha tenido los alcances para aventarse un tiro de ese tamaño. Otra versión asegura que el delegado será SHAMIR FERNÁNDEZ, del “clan de los Salazar”, y no Leyva.  

Habrá que ver qué dice al respecto el “súper delegado” AMÉRICO VILLARREAL, quien este jueves a las 4 de la tarde tendrá un evento en “El Mesón Principal” de Saltillo, y seguramente ahí podrá dar más detalles de este tema que ha acaparado la atención de la clase política en el estado, sobre todo porque está enmarcado en el encarnizado pleito que “los Guadiana” y “los Salazar” vienen librando desde hace semanas.  

¡QUE ALGUIEN LE EXPLIQUE!  

Y hablando de “los Salazar”, el líder de ese grupo, el senador LUIS FERNANDO SALAZAR, mostró una vez más la falta de contacto con la realidad que lo caracteriza, al publicar en redes sociales un mensaje con lo que, según él, se soluciona el problema de las desapariciones en México: Como parte de las acciones para combatir las desapariciones se implementerá una CURP con mas información que será la base de la nueva Plataforma Única de Identidad. Se podrá consultar en tiempo real, hará parte del proceso de búsqueda a la ciudadanía y fortalecerá a las fiscalías”.  

Es decir, que según Luis Fernando, las miles de desapariciones que cada año ocurren en México se resuelven con esa nueva CURP. ¿Qué se estará imaginando el ingenuo senador? ¿Qué los delincuentes, antes de desaparecer a sus víctimas, les piden sus documentos de identidad? “Al qué no tenga CURP actualizada lo vamos a desaparecer”. ¿Eso es lo que cree que les dicen? La verdad es que a Salazar le urge una dosis de “ubicatex”, para que se ubique en la realidad que están viviendo millones de mexicanos por la crisis de inseguridad que nos legó su “mesías”. ¡Que alguien le explique por favor!  

paco1533@gmail.com  

Compartir en: