martes 28, octubre, 2025

A LA BÁSCULA      

¿Usted le cree? Yo tampoco

Julián Parra Ibarra

Por lo menos a nivel regional, el estado de Durango se ha vuelto en los últimos meses en generador de noticias o al menos de temas comentables en columnas locales y hasta nacionales, pero desgraciadamente todas en un sentido negativo, algo que parece es lo que le agrada al gobernador ‘gigante’, que dice que lo importante es que se hable de él, bien o mal, pero que se hable.

Apenas la semana pasada usted y yo comentábamos en este mismo espacio que tras la publicación de la más reciente encuesta ENSU del INEGI, Durango capital había registrado entre las ciudades capitales uno de los más drásticos incrementos en la percepción de inseguridad entre sus habitantes, al pasar de 36.8 por ciento del trimestre anterior, al 49.6 por ciento, y anualizado pasó de 33.5 en octubre del 2024 al 49.6 por ciento para un crecimiento del 16.1 por ciento. La ciudad de Durango es una de las cinco áreas urbanas que registraron un alza de las 91 áreas que se miden, sólo detrás de la capital de Veracruz.

Durango ha ido de mal en peor, dos hechos han vuelto a poner sobre la mesa la inseguridad en la entidad, pero particularmente en la zona de la capital, y que deja en la vulnerabilidad a sus habitantes: uno, el secuestro de una menor de un mes de nacida, del Hospital Amigo de la Madre y el Niño (es un decir), que al final debido a la presión social ejercida sobre la secuestradora, ésta ‘tiró’ a la bebé y por ello fue rescatada a cerca de 24 horas de su sustracción. Historia con final feliz.

El segundo hecho tuvo un final trágico: el periodista Miguel Ángel Beltrán fue asesinado, encontrado con un narco mensaje no divulgado, en la carretera Durango-Mazatlán. De acuerdo con organizaciones periodistas, este es el noveno asesinato de un periodista en México en lo que va del año.

En una de sus más recientes publicaciones, Beltrán cuestionaba las falsas promesas de seguridad del gobierno estatal, y lastimosamente le tocó ser una muestra de su versión de que no existía seguridad en la entidad. Pero en su reciente visita a Gómez Palacio Villegas Villarreal, repitió una vez más una de sus mentiras favoritas: que Durango es la segunda entidad más segura del país, solo después de Yucatán.

¿Usted le cree al ‘gigante’? Yo tampoco.

laotraplana@gmail.com.mx

X= @JulianParraIba

Compartir en: