viernes 10, octubre, 2025

A LA BÁSCULA

Ejeto ej un compló

Julián Parra Ibarra

Un par de hechos provocaron el coraje y los berrinches del ‘Gigante’ gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal: que al menos 70 cámaras y organismos empresariales, universidades de la región y organizaciones de la sociedad civil, emitieran un comunicado conjunto en el que manifestaron su preocupación, pero al mismo tiempo su rechazo al ataque armado que sufrieron elementos de la Policía Estatal de Durango el sábado pasado en el filtro de revisión ubicado a la entrada del municipio de Gómez Palacio yendo de Torreón, por el Periférico.

El otro que el lunes siguiente el Fiscal General de Coahuila, Federico Fernández Montañez, en una mesa de trabajo del Grupo de Coordinación Operativa Torreón, ofreciera información, avances de la investigación, así como que diera a conocer que hasta la mañana del lunes ya había un par de personas detenidas presuntamente implicadas en el ataque a los policías duranguenses con armas de grueso calibre. Uno en Torreón, y otro en Gómez Palacio.

Hasta el momento ni la Fiscal de Durango, Sonia Yadira Hinojosa, ni el gobernador Villegas Villarreal, han venido a La Laguna a dar la cara y ofrecer un mensaje que venga a dar tranquilidad a los habitantes de la Comarca Lagunera de ambos lados de Nazas, porque como lo mencionó Fernández Montañez, lo que pasa de un lado del río le duele al otro lado y viceversa, por lo que se debe reaccionar y trabajar de manera coordinada porque además la distancia del lado duranguense y el coahuilense es mínima.

El mandatario duranguense en vez de coordinarse y trabajar de manera conjunta con su par coahuilense, dicen sus muy cercanos que reaccionó atribuyéndole a una especie de ‘compló’ porque según él, nada tenía que venir Federico Fernández a La Laguna a informar de los dos detenidos, y que estaría detrás del desplegado hecho público el domingo, es decir, al día siguiente de los lamentables hechos.

Para Villegas Villarreal, lo mejor es que nadie hablara de los temas que ocurren en el estado que él dice que gobierna. Según su cortedad de visión, lo mejor es apostarle al silencio y al olvido, que nadie difunda ni publique lo que pasa en Durango, porque le echan a perder su ‘Estebanlandia’ que tanto trabajo le ha costado construir, en el que nadie cree, pero él es el único que está convencido de que sí existe.

De hecho, respecto del desplegado ‘regañó’ a los empresarios laguneros que demandan de todas las autoridades responsable de la seguridad pública en Durango, que se fortalezca la presencia de fuerzas del orden en toda la Zona Metropolitana, y le reclaman que después de más de una década de avances significativos en la materia, “resulta inaceptable que la violencia vuelva a amenazar la estabilidad y la confianza que tanto trabajo ha costado recuperar”.

De las universidades firmante, como no le alcanza para acallarlas a todas, obligó al director de la división de Estudios Superiores del Instituto 18 de Marzo para que emitiera un comunicado para deslindarse del desplegado, mismo que está redactado con ‘las patas’, es un galimatías ininteligible al que no se le entiende ‘mi madres’, está aparentemente en una hoja membretada de la institución, no está firmado por su director y encima lo difundió el equipo de comunicación del gobierno estatal a través de los canales habituales en que se envía la información oficial, evidenciando una violación a la autonomía de la institución educativa.

Ojalá Esteban Villegas tuviera el valor, el coraje y la integridad para reclamarle también a Omar García Harfuch en que días recientes a través de su cuenta de X que el sábado 4 las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad realizaron en Durango tres cateos en inmuebles utilizados para producción de drogas, en los que hubo el aseguramiento de 7 mil litros de hidrocarburo y precursores químicos.

Un par de días después, por la misma vía dio a conocer la detención de seis personas en Durango, entre ellos José Luis ‘N’ alias Don José, identificado como uno de los líderes de una célula delictiva de la zona dedicada al secuestro y tráfico de personas. De ninguno de los dos operativos se dio parte ni al gobernador, ni a la fiscal ni al secretario de seguridad estatal porque no confían en ellos ante la denuncia de empresarios laguneros de que Esteban Villegas es parte del problema, no de la solución.

En cambio, con Coahuila y su gobernador Manolo Jiménez, García Harfuch dice en un video que se ha hecho viral en las redes sociales, que la entidad es una de las más seguras del país, sostiene que hay una total coordinación, explicado esto como que “cuando hay un evento la información fluya rápido, que si hay que hacer un operativo conjunto lo hacemos rápido”.

Los hechos demuestran que Omar García Harfuch no confía en Esteban Villegas y, en cambio, le tiene toda la confianza a Manolo Jiménez.

Esto no se trata de ‘complós’, sino de trabajo, de dedicación, de coordinación, y de aprender que el área de comunicación está para difundir, no para controlar, ni a empresarios, ni a instituciones educativas, ni a medios de comunicación.

laotraplana@gmail.com

X= @JulianParraIba

Compartir en: