lunes 29, septiembre, 2025

A LA BÁSCULA

Como cuando envidias a tu vecino

Julián Parra Ibarra

Coahuila se ha significado y destacado por aparecer entre los estados con los mejores indicadores en varios rubros, que le han permitido ser un estado atractivo para las inversiones nacionales y extranjeras, un lugar seguro para vivir, una entidad con altos niveles de gobernabilidad, de estabilidad política, laboral y social que le han permitido alcanzar grandes niveles de productividad.

En este estado del norte del país, el gobierno del Estado ha logrado consolidar un círculo virtuoso, fincando como uno de sus principales más sólidos la seguridad, la piedra angular para la atracción de inversores que generan más fuentes de empleo mejor pagadas, lo que deriva en un mayor circulante que a su vez se derrama en los sectores comercial y de servicios, y todo ello redunda en empleo formal, mayor competitividad, mejores servicios de infraestructura, de salud, educación.

En el tema de la seguridad, uno de los más sensibles entre la población de la mayoría de las entidades de nuestro país, Coahuila figura en las estadísticas oficiales del gobierno federal, como el segundo estado más seguro de México, el más seguro en el norte del país; el segundo con la mayor percepción de seguridad entre sus mujeres; el segundo con la menor tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes.

Al ser uno de los estados con mayor atracción de inversión nacional y extranjera, Coahuila aparece como segundo lugar nacional con el menor porcentaje de jóvenes sin acceso a trabajos formales (15 a 29 años); uno de los estados con la tasa más baja de informalidad; tercera entidad con menor porcentaje de mujeres sin acceso a trabajos formales (respecto a la PEA femenina).

En más de una ocasión usted y yo lo hemos comentado en este mismo espacio, que estos resultados no son obra de la casualidad, sino una consecuencia lógica del trabajo realizado por el gobierno estatal, de la mano con los alcaldes de los 38 municipios, más allá de colores o partidos. El trabajo en equipo rinde resultados y están a la vista.

Aunque ya se sabe que las comparaciones son odiosas, en la tierra de La Laguna, al compartir territorio y gobiernos con dos estados, Coahuila y Durango, es imposible no comparar el trabajo que realiza cada uno de los mandatarios y los beneficios o no que se derraman sobre la Comarca.

Para los laguneros, ambos estados forman parte de un mismo cuerpo, pero sobre todo de unos años a la fecha, el crecimiento de ese cuerpo ha venido siendo desigual, como si una pierna estuviera creciendo más que las otra. Uno no puede evitar voltear a Torreón al lado de Coahuila, y ver el crecimiento y desarrollo que se ha alcanzado, en tanto cuando se vuelve la vista del otro lado del Nazas, se denota inmediatamente el abandono en que se encuentra por parte del gobierno estatal.

Además, en las actuales administraciones, Esteban Villegas Villarreal no ha podido ocultar la fijación que tiene con Manolo Jiménez Salinas. En el fondo casi que quisiera ser como él o por lo menos quisiera poder tener los resultados de su vecino, y como no los tiene, se los inventa.

En más de una ocasión ha alterado las estadísticas de dependencias federales, para hacer a aparecer en temas de percepción de seguridad o de inversiones y generación de empleos formales a Durango en lugares que no le corresponden, y en más de una ocasión en sus ‘sueños guajiros’ desplaza a Coahuila de las mejores posiciones en los rubros mencionados.

En el tema de la seguridad que han enfrentado empresarios laguneros con los temas de la extorsión y cobro de piso, el mandatario coahuilense vino a La Laguna a reconocer la valentía de denunciar públicamente el problema, y para ofrecerles todo el respaldo de su gobierno; en cambio del lado duranguense, el día que las víctimas de la extorsión y la inseguridad se manifestaban con mantas pidiendo la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador andaba ‘de gira’ en la Ciudad de México, a donde fue a cantar y acompañar a los Horóscopos de Durango en su 50 aniversario.

En la Comarca Lagunera, es inevitable hacer las comparaciones, sobre todo cuando de un lado se ve progreso y del otro abandono; cuando un gobernador muestra interés por el desarrollo y crecimiento de su estado y de su gente, y del otro se ven frivolidades, y mentiras, muchas mentiras, que él cree que la gente se las sigue creyendo, pero ya nadie confía en él, y el mal humor social, sigue creciendo.

laotraplana@gmail.com

X= @JulianParraIba

Compartir en: