jueves 14, agosto, 2025

A LA BÁSCULA

La unión hace la fuerza

Julián Parra Ibarra

En un par de semanas más, Betzabé Martínez Arango tomará posesión como presidenta municipal de Gómez Palacio y, lo hemos comentando en más de una ocasión en este espacio, ha aprovechado el tiempo entre el día de su triunfo y su asunción como alcaldesa, para sostener una serie de reuniones que han ido desde con colonos y habitantes de comunidades rurales de su municipio, con empresarios y representantes de los más distintos segmentos de la población, hasta encuentros con secretarios del gobierno federal.

Aunque todas las reuniones con integrantes del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum tiene su particular importancia porque en ellas se han gestionado posibles apoyos para los gomezpalatino, pero quizá una de la de mayor importancia por el tema y la trascendencia que pueda tener a futuro, es la que sostuvo con el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.

Justo el día de su reunión en la CDMX con García Harfuch, en Gómez Palacio en la salida a Jiménez, Chihuahua, se realizó un plantón y protesta por parte de productores agrícolas, ganaderos, transportistas, comerciantes, empresarios de los más diversos géneros, para exponer los oídos sordos que han venido encontrando en el gobernador de Durango, Esteban Villegas, en relación con el tema de la inseguridad y la extorsión de la que casi desde el inicio de la actual administración estatal se han venido quejando, pero también han sido ignorados.

Como dicen que en la política no existen las casualidades sino las causalidades, es de suponer que Martínez Arango planteó a García Harfuch la problemática que se vive en la Comarca Lagunera sobre todo del lado de Durango. Y uno espera que el responsable de la seguridad en el país, sí haya abierto los oídos y de manera conjunta se haya abordado tanto el problema como las posibles soluciones, una vez que la morenista tome posesión como presidenta municipal.

Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, de una manera tajante y contundente dijo recientemente que en la entidad los grupos delincuenciales disfrazados de organizaciones sindicales tienen las puertas cerradas, y no se les va a permitir el ingreso. Su posición talmente contrastante con la de su homologo duranguense.

Apenas este miércoles, Manolo se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum, para dialogar sobre diversos temas que tienen que ver con Coahuila, el de AHMSA y la Región Carbonífera, el del ferrocarril que irá del centro del país hasta Nuevo Laredo y que contará con un par de estaciones en la Región Sureste, entre otros, pero de igual forma, se infiere que habría puesto también sobre la mesa el tema de la inseguridad que amenaza con cruzar el río Nazas para volver a incursionar en Coahuila.

El pasado fin de semana, se encendieron las luces rojas cuando apareció bajo el puente Solidaridad que comunica Torreón con Gómez Palacio, una cabeza humana, que fue dejada en territorio del municipio duranguense; pero de inmediato desde Palacio Rosa se giró la instrucción de endurecer los operativos en los filtros establecidos en ese y en los otros puentes: los de la Múzquiz-Ramos Arizpe, de la Falcón, del Canal 9, de la Salvador Creel y el propio Solidaridad, porque en Coahuila se tiene como una de las máximas prioridades, la seguridad en todo el estado.

Aunque no correspondan ni a la misma entidad, y ni siquiera pertenezcan al mismo partido, haría muy bien una vez que Betzabé asuma el cargo de alcaldesa –y si pudiera ser antes, mucho mejor-, se diera una reunión entre Martínez Arango y Jiménez Salinas, porque a ambos los unen muchas cosas, entre ellos el impulso que necesitan y merecen los municipios de la Comarca Lagunera, pero también el tema de la inseguridad que ya lo hemos dicho en otras ocasiones, no sabe de fronteras ni de límites territoriales, y si está presente de un lado del Nazas, es un hecho que incursione en el otro lado.

La próxima presidenta municipal de Gómez Palacio debe saber que nada o muy poco apoyo recibirá del gobernador de su entidad, que ha mostrado muy poco interés, y hasta desprecio por los problemas que aquejan a los laguneros; y lo ha demostrado con hechos ignorando sobre todo el tema de seguridad, por lo que los propios afectados lo consideran no como solución, sino como parte del problema.

Manolo y a Betzabé tienen en común también su juventud y amor por su tierra. Si ella no cuenta con el apoyo del gobernador de su estado, seguro encontrará cobijo y apoyo en el mandatario del estado vecino, porque el tema de la seguridad compete a todos los laguneros, a los de Coahuila y a los de Durango, y solo estableciendo alianzas se podrá hacerle frente, sobre todo si ambos lo pusieron sobre la maesa en sus encuentros con la presidenta Sheinbaum en el caso de Manolo; y de García Harfuch en el de Betzabé. La unión hace la fuerza.

laotraplana@gmail.com

X= @JulianParraIba

Compartir en: