Un ‘click’ que resulta alentador
Julián Parra Ibarra
Fomento Económico de La Laguna (Fomec) es uno de los muchos organismos de la Sociedad Civil que trabajan en pro y por el impulso de la Comarca Lagunera, desde hace un cuarto de siglo, y está integrado por directivos de las principales empresas, generadoras del mayor número de empleos en nuestra región.
Directivos de las principales empresas integrantes de Fomec, encabezados por su presidenta Paty Cabello, Rafael Rebollar, Luis Rusek, Jorge Pérez, el ex alcalde gomezpalatino Ricardo Rebollo Mendoza, Daniel Amarante, Jaime Murra Talamás, Alberto Allegre, Jorge Pérez y Fernando Treviño, entre otros, tuvieron un encuentro en el ITESM con la aspirante a la presidencia de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, y acompañando a ésta, el empresario y político gomezpalatino Juan Ávalos Méndez.
Como lo mencionan en su página, más allá de las delimitaciones por geografía política –porque nuestra región está conformada por municipios de dos estados: Coahuila y Durango-, y yo añadiría más allá de colores, de siglas, de partidos, “el interés y deseos (de todos los laguneros) son los mismos y solo podrán concretarse en la medida en que logremos una agenda capaz de incluir a la sociedad civil, económica y política de la región”.
En ese sentido, me parece que hubo un ‘click’ interesante, luego de que la candidata presentó los principales ejes de su propuesta de gobierno.
Martínez Arango sabe que una de las principales fortalezas en caso de llegar a la alcaldía gomezpalatina, es estableciendo alianzas fuertes y firmes con el sector empresarial lagunero, que hoy pide a gritos ser visto y ser escuchado ante momentos críticos que viene padeciendo, sobre todos los del sector agroindustrial, el agrícola, el pecuario.
Y los propios empresarios integrantes de Fomento Económico de La Laguna tienen muy claro que la promoción y el impulso que le dan a la región en la búsqueda de atraer nuevas inversiones, el establecimiento de nuevas empresas y la generación de más y mejores empleos, no va a tener los resultados apetecidos, si no hay autoridades locales que respalden los proyectos, ofreciendo los mejores niveles de seguridad pública, estabilidad política, social y laboral, infraestructura urbana y servicios públicos de buena calidad.
Ese ‘click’ que se pudo observar, es al mismo tiempo un compromiso no escrito de uno y otro lado, y que por el bien de Gómez Palacio –como diría el clásico ‘si el voto de los ciudadanos así lo decide’- se pudiera empezar a trabajar en ese sentido, desde el primer día de la próxima administración.
Por el bien de Gómez Palacio, que así sea.
X= @JulianParraIba