martes 22, abril, 2025

A LA BÁSCULA

Instinto de fotógrafos

Julián Parra Ibarra

En el futbol, hay una cábala que dice que los fotógrafos tienen un olfato especial, y en una final la mayoría de los fotógrafos de manera natural van y se colocan detrás de la portería en la que van a caer los goles, y casi nunca ese instinto les falla. Ahí donde va la mayoría, ahí caen los goles.

En política hay también algunos signos que van indicando hacia donde va caminando una campaña electoral. Uno de ellos es que quien empieza a tomar ventaja, se convierte en el blanco de los ataques del resto de los competidores. Otro de ellos es que quien empieza a sentir que se va rezagando, pide y exige que se realicen debates, siempre con la esperanza de poder hacer tropezar al puntero en un ejercicio de esta naturaleza, y recuperar para sí mismo algunos puntos que le permitan enderezar un poco el rumbo.

Las campañas para la elección de alcaldías de los 39 municipios de Durango que se llevará a cabo este 1 de junio próximo, ha llegado a su día 13 de 50, y estos dos signos que he mencionado, ya empezaron a aparecer, y como se ven las cosas, las campañas de ataques y algunos con tintes de guerra sucia, empezarán a subir de decibeles.

En el municipio de Gómez Palacio hay básicamente tres candidatos, dos varones y una mujer, aunque apenas este lunes me entero que hay una cuarta candidata y segunda mujer en la contienda, que se llama Alicia Cortinas –perdón candidata, pero en mi radar no tengo registrado un solo evento, una sola barda, una sola lona o un solo grito de su eventual campaña-.

En algunas de las encuestas que han aparecido en las redes, Alicia Cortinas aparece entre uno y 2.1 puntos porcentuales de las preferencias electorales, y si ninguno de los demás contendientes se han tomado la molestia, ya no de atacarla, sino siquiera mencionarla, es porque en términos reales su presencia no preocupa o asusta a nadie; por más votos que lograra sumar, está muy lejos incluso del tercer lugar. Está tan lejos, que no ha merecido siquiera que la volteen a ver.

Sin embargo, a la otra mujer candidata, los candidatos varones parece que le han enderezado sus baterías en algunas menciones de sus discursos que pueden ser válidos sus señalamientos, pero es a través de las redes sociales donde el golpeteo ya no viene siendo ni tan leal ni limpio, se ha venido intensificando y subiendo de decibeles.

Como dicen los abogados: suponiendo sin conceder que así sea, si la candidata de Morena, Betzabé Martínez fuera en tercer lugar como dicen las encuestas de los dos candidatos varones ¿entonces para qué se toman tanta molestia en dedicarle tiempo y espacios? Si fuera tan rezagada ni siquiera voltearían a verla y cada uno andaría metido en lo suyo.

La gente de la Comarca, lo hemos venido platicando usted y yo en este mismo espacio en las últimas semanas, es una sociedad muy politizada, y desde hace un tiempo que aprendió a utilizar el poder su voto, y en las urnas va y premia o castiga a candidatos o partidos.

Los ciudadanos laguneros esperaban –y siguen esperando- que las campañas en marcha no se conviertan en una guerra de dimes y diretes, en las que los argumentos de cada candidato son los yerros, los errores o los puntos flacos de sus oponentes. Este lunes ya se denunció –públicamente, ante los medios-, la destrucción de publicidad de uno de los candidatos, Raúl Meraz.

No, la gente no quiere escuchar ni ver ese tipo de campañas. Si alguno de los candidatos ha incurrido o incurre en algún tipo de acción ilegal, sus adversarios deberían de ir a las instancias correspondientes a presentar una denuncia formal, y dejarse de litigar ante los medios de comunicación.

No, los ciudadanos lo que quieren escuchar son las propuestas de cada uno de los candidatos para poder sopesarlas, contrastarlas y con base en ello poder decidir su voto, en función de las personas, más allá de colores, siglas o partidos.

Yo me pregunto ¿cuántos votos podrá ganar para su candidato una persona que va y destruye la propaganda de su o sus adversarios? ¿Cuántos votos o puntos le hace sumar a su candidato quien a través de las redes denuesta, ataca o difama a un adversario? ¿Por qué no centrar las campañas cada candidato a ofertar su proyecto político, que es lo que la gente quiere escuchar porque con base en eso va a definir su voto al final del día?

De pronto hay quienes siguen pensando que hoy se pueden seguir manipulando masas como antaño. Pero la ciudadanía hoy está más despierta que nunca, discierne las ideas y propuestas que le ofrecen, va y externa su sentir en las urnas, y deja que al final que quien pensaba engañar a la gente, termine siendo el engañado por sus propias acciones, por sus propias mentiras.

Así que, a trabajar, que no hay de otra, para quien quiera alcanzar la alcaldía gomezpalatina, cuyos ciudadanos, como los fotógrafos deportivos, saben en cuál de las porterías van a caer los goles.

laotraplana@gmail.com

X= @JulianParraIba

Compartir en: