martes 8, abril, 2025

A LA BÁSCULA

Cuenta regresiva

Julián Parra Ibarra

En los estados de Durango y Veracruz, el reloj se encuentra ya en franca cuenta regresiva, ya que en el primer minuto de este miércoles 9 de abril –al menos en Durango-, arrancan las campañas para la renovación de las 39 alcaldías, en una elección en la que según se dice, Morena va ‘por todas las canicas’.

Desde hace algún tiempo a la fecha, el secretario de Organización del partido en el poder, el hijo del ex presidente –de cuyo nombre no quiero acordarme- ha mantenido una gran presencia en la entidad, y se dice que estará radicado en la capital del estado al menos hasta el día de las elecciones, el 1 de junio próximo.

Y no es solamente la presencia de López Beltrán la que los candidatos morenistas tendrán a lo largo del proceso electoral, sino que según indicaciones del ‘Junior’, diputados federales morenistas, estarán rotando su presencia en Durango, para venir a apoyar a sus candidatos

Los tres municipios con mayor población –y por tanto electorado- Durango, Gómez Palacio y Lerdo, son los que inician campañas este miércoles y en los que aparentemente la apuesta morenista es más fuerte, con candidatos que tienen una buena presencia ante los ciudadanos.

José Ramón Enríquez en la capital del estado, Betzabé Martínez Arango en Gómez Palacio, y Flora Leal en Lerdo, son los abanderados morenistas; en el caso de los municipios laguneros, ambas candidatas arrancan el miércoles a las 5 de la tarde, la gomezpalatina lo hará en la explanada del gimnasio Jesús Ibarra Rayas del sector conocido como Chapala, y la lerdense en la plaza de Toros Alberto Balderas.

Dicen los que saben que por su proclividad a los colores guindas, quien debiera ser el primer priista del estado habría dicho que a él nada más le dejaran la capital, con Antonio Ochoa.

Lo que sí que fue sorpresiva y poco común la forma en que el PRI registró sus candidaturas –comunes con el PAN en 34 de los 39 municipios, y solos en las cinco restantes-, lo hicieron en paquete vía digital, es decir, no acudieron sus candidatos a las instalaciones del Instituto Estatal Electoral, y solo después del hecho, a través de grupos de WhatsApp de periodistas, se difundió un mensaje de que se había logrado registrar exitosamente a candidatos e integrantes de sus planillas, de manera virtual ante las autoridades electorales.

Es decir, no hubo presencia física con seguidores que les acompañaran, las tradicionales fotos y las declaraciones posteriores al registro. De pronto hasta dio la impresión de que no querían que la gente se diera cuenta de su registro. Dicen los que saben, que sobre todo los candidatos a los municipios laguneros no estuvieron de acuerdo, pero fue una imposición de la dirigencia estatal tricolor, que así sería y punto.

Y todavía más, poco o nada de comunicación en el resto de los días, por lo que se supone que están guardando todas las energías para el arranque de las campañas.

Al menos Raúl Meraz Ramírez –ex subsecretario de Gobierno para La Laguna de Durango-, quien abanderará la candidatura común PRI-PAN ha tenido un poco más de comunicación: su campaña arrancará en el primer minuto del miércoles 9 de abril frente al monumento de Francisco Gómez Palacio en la plaza del mismo nombre, sobre el bulevar Miguel Alemán. Buen detalle porque empieza frente a la figura de quien le dio forma al municipio gomezpalatino.

En Lerdo, el equipo de comunicación de Susana Torrecillas, candidata común del PRI y PAN de igual forma como que no quieren que la gente se entere de qué están haciendo o qué van a hacer porque no comunican nada, y vaya que tienen mucho que hacer para tratar de revertir el mal humor social que existe entre los ciudadanos del municipio, que no ven con buenos ojos el hecho de que la esposa del dos veces alcalde –Homero Martínez- vaya en pos de la alcaldía, que de llegar a alcanzarla alargaría a nueve años el gobierno del matrimonio Martínez-Cabrera, con la posibilidad de –como dicen los abogados, suponiendo sin conceder que así sea-, en 2028 podría ir en pos de la reelección para alargar a 12 años la mini monarquía matrimonial, dado que la ley que prohíbe la reelección entra en vigor hasta 2030.

En fin, que en calidad de mientras sigue la inexorable marcha de la cuenta regresiva, estamos a muy pocas horas para que arranquen las campañas para una elección que nos mostrará si uno de los dos únicos estados del país gobernado por priistas, será capaz de mantener esa bandera, o si como lo pretende y han dicho, los morenistas se quedan ‘con todas las canicas’. Falta poco para saberlo.

laotraplana@gmail.com.mx

X= @JulianParraIbarra

Compartir en: