viernes 28, junio, 2024

A LA BÁSCULA

No es paro técnico: no hay agua

Julián Parra Ibarra

Apenas el pasado 16 de junio acompañados de los gobernadores de Coahuila –Manolo Jiménez Salinas, y de Durango –Esteban Villegas Villarreal- el presidente y la virtual presidenta electa vinieron a ‘supervisar’ –es un decir- la consolidación y el avance de la obra Agua Saludable para La Laguna.

Y digo es un decir, porque la ‘supervisión’ se realizó desde la Unidad Deportiva de Lerdo, aunque hubiera sido muy bueno que al menos se hubieran dado una vuelta por el lecho seco del río Nazas a la altura del Periférico de Torreón, para que vieran el apilamiento de la tubería que ya tiene meses ahí; o una pasadita por la salida de Lerdo, justo en la curva antes de entrar a la autopista a Durango, donde el panorama es el mismo, y un par de lo que parecen domos, a medio construir.

La obra fue anunciada en marzo de 2021 y su plazo fatal para entrar al 100 por ciento en funcionamiento era finales de 2023 y sí, el presidente vino en diciembre del año pasado, pero solo a inaugurar lo que él llamó ‘la primera etapa’ para no decir que se habían incumplido los plazos, y ni siquiera los montos de inversión.

Cuando se anunció, se dijo que Agua Saludable para La Laguna costaría 8 mil millones de pesos, luego subió a 11 mil –aunque el presidente dijo que se trataría de que quedara en 9 mil porque ‘querían ahorrar’-, y a estas alturas ya rebasó los 17 mil millones de pesos, y difícilmente quedará terminada para cuando termine la actual administración.

Este martes, el alcalde de Lerdo anunció que la Conagua realizó un ‘paro técnico’ en el abastecimiento del agua, por lo que el municipio ha tenido que volver a reconectar nuevamente nueve de los pozos del Sistema San Fernando que habían sido desconectados para dar paso al proyecto presidencial.

Más valdría que ni a Lerdo, Gómez Palacio o Torreón, se les vuelva a ocurrir desconectar sus pozos porque, por enésima ocasión lo diremos, el problema no es la interconexión, sino la falta de agua. Hasta el reporte de ayer la presa Lázaro Cárdenas almacenaba 638 mil 794 millones de metros cúbicos (23.06 por ciento); y la Francisco Zarco 114 mil 608 millones de metros cúbicos (37.06 por ciento de su capacidad); juntas suman 753 mil 402 millones de metros cúbicos.

Para el actual ciclo agrícola se autorizó el uso de 800 millones de metros cúbicos, y Agua Saludable requiere de 200 millones de metros cúbicos más para su funcionamiento. Baja el cero y no contiene ¿De dónde van a agarrar el agua que faltaría para un solo año? No hay tal paro técnico. Simple: no hay agua.

laotraplana@gmail.com

X= @JulianParraIba

Compartir en: