Juan Antonio Martínez Barrios
La coordinación y el trabajo de todos
Con números muy positivos y un Coahuila en segundo lugar en seguridad pública a nivel nacional, el gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, cumple con la rendición de cuentas correspondientes a su Segundo Informe de Gobierno.
El lunes cumplió con la parte constitucional al presentar un informe en formato sobrio ante la 63 Legislatura, que para el efecto desarrolló una sesión solemne. Y este miércoles, teniendo como sede el Coliseo Centenario de Torreón rindió su “informe ciudadano” ante un público principalmente lagunero, pero también provenientes de los restantes 33 municipios coahuilenses.
Jiménez Salinas llega a su segundo año de gestión con mucha aceptación y elevados números, sobre todo en los renglones de seguridad y crecimiento económico, que ubican a Coahuila en segundo sitio en el país; además, las ciudades de Piedras Negras y Acuña son las fronteras más seguras, Saltillo es la capital más segura, mientras que Torreón figura entre los 15 municipios con mayor índice de seguridad en el país.
En el segundo año de gobierno se invirtieron 7 mil 500 millones de pesos en seguridad, el doble que el año anterior, cifra histórica que fue destinada a la construcción de 15 nuevos cuarteles y la modernización de las instancias de la Fiscalía General del Estado, entre otros rubros, lo que confirma que el mandatario no levanta bandera blanca ni canta victoria, sino que sigue apostándole a la tranquilidad y la gobernabilidad como bases indispensables para alcanzar objetivos en otros aspectos de la función pública. En “grandes obras” la inversión fue de 6 mil 500 millones de pesos, en tanto que al programa “obras sociales a pasos de gigante” se destinaron mil 500 millones.
La seguridad en el Estado ha sido fundamental para que en los dos años de gestión del actual gobierno se hayan alcanzado 170 nuevas inversiones por empresas de 17 países por un monto de 150 mil millones de pesos. La generación de empleos asciende a 66 mil.
Para el gobernador, de extracción priista, la coordinación y colaboración con el Ejército Nacional, la Guardia Nacional y los municipios han sido clave para hacer de Coahuila una entidad segura. Pero, ha sido elemental “el trabajo de todas y todos los coahuilenses”, a decir del mismo Jiménez Salinas.







