jueves 8, mayo, 2025

A CONTRAPIÉ

Juan Antonio Martínez Barrios

Dos nuevos partidos políticos

Con dos nuevos partidos políticos con registro local, aprobados hace dos semanas por el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila, la entidad tiene nueve institutos políticos. Así, México Avante Coahuila y Nuevas Ideas podrán participar el año entrante con candidatos a diputados locales.

Ambos partidos, que iniciarán formalmente sus actividades el primero de julio con el correspondiente financiamiento público, solicitaron su registro en marzo del año pasado y cumplieron con los requisitos, entre ellos la realización de por lo menos 20 asambleas y contar con, por lo menos, el .26 por ciento del padrón electoral. En el caso de Nuevas Ideas, su representante es Israel Puente, quien procede del Partido Joven, que en su momento impulsó el exgobernador Humberto Moreira y que dos veces perdió su registro. Mientras que México Avante lo encabeza Fernando Rodríguez, proveniente del Partido del Trabajo y de hecho es diputado local suplente por dicho instituto, aunque con marcadas diferencias con el diputado federal petista Ricardo Mejía, líder estatal de dicho partido. Ambas nuevas instituciones tendrán derecho a recibir 3.5 millones de pesos anuales para gastos ordinarios y 222 mil pesos para actividades extraordinarias.

En Coahuila llegó a haber 17 partidos políticos, unos con registro nacional, otros de carácter local, de acuerdo con las facilidades otorgadas por el Congreso del Estado, que en 2010 disminuyó del 3 al 2 por ciento la votación mínima para conservar el registro y se permitió el trasvase de votos entre partidos coaligados. Después se volvió a exigir el 3 por ciento, lo que propició que partidos como el PRD perdiera su registro local al obtener un 2.38 por ciento en los comicios de junio del año pasado.

El representante estatal de México Avante, Fernando Rodríguez, parece decidido a demostrar que no son flor de un día o partido de una elección y que no están ahí movidos únicamente por el acceso al financiamiento público, pues anda adelantando actividades en las regiones de la entidad. Este fin de semana le corresponde a la Región Lagunera. En total siete asociaciones civiles habían solicitado el registro como partidos políticos; cinco no cumplieron con los requisitos y fueron rechazados de acuerdo con la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del IEC.

Compartir en: