Juan Antonio Martínez Barrios
ASL, un proyecto millonario inconcluso
El proyecto de Agua Saludable para la Laguna, iniciado en marzo de 2021, ni está concluido, ni ha cumplido con dos de sus fundamentales objetivos: abastecimiento suficiente de agua potable y disminución en la extracción del vital líquido.
Desde el año pasado debió generalizarse en los municipios de la zona conurbada, Lerdo, Gómez Palacio y Torreón, la entrega de agua potabilizada, pero hasta hoy funcionarios lo mismo de Coahuila que de Torreón han admitido que la dotación ha sido muy irregular e incompleta.
En sus cuatro viajes a la Región Lagunera como presidente de la República, para supervisar el desarrollo del millonario proyecto, Andrés Manuel López Obrador, festinaba la “gran obra” destinada a beneficiar hasta 2 millones de habitantes, aunque los comunicados oficiales fijaban la cifra en 1.6 millones de beneficiarios.
En diciembre de 2023, con la inauguración de la primera etapa y una planta de rebombeo en el municipio de Lerdo, se aseguraba que habría una dotación de mil 200 litros de agua por segundo que llegarían a nueve municipios laguneros, para alcanzar los 3 mil 805 al concluir el proyecto, pero que a futuro se entregarían 6 mil litros. Con la presa Lázaro Cárdenas al 25 por ciento de su capacidad en la actualidad tales alcances son imposibles. La poca agua disponible obligó a las autoridades a definir un limitado “mini ciclo agrícola” para 2025. El incumplimiento de los objetivos de Agua Saludable para La Laguna obliga a los municipios de la región a seguir perforando pozos, que era precisamente lo que se pretendía evitar.
Además, de los originales 9 mil 500 millones de pesos que requeriría la obra, se han incrementado a alrededor de los 20 mil millones. Las obras, que tienen que ver con planta derivadora, planta potabilizadora, líneas de conducción, depósito de almacenamiento y planta de rebombeo se han realizado sin transparencia en la designación de los contratos, de acuerdo con el activista Juan Carlos Parga, para quien el proyecto lopezobradorista es muy noble pero ha estado plagado de corruptelas por parte de los funcionarios de la Comisión Nacional del Agua.
En fin, cuatro años después de empezados los trabajos y con la línea general de distribución inconclusa, sigue siendo imperiosa la tecnificación del agro lagunero y la implementación de proyectos realmente efectivos de recarga de los agotados acuíferos.