El mejor estado para vivir
Julián Parra Ibarra
El evento de la presentación del Segundo Informe del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, si bien se realizó este miércoles en un ambiente festivo por las miles de personas de todo el estado que abarrotaron el Coliseo Centenario, se destacó por la sobriedad con la que el mandatario expuso los principales temas y logros de estos sus dos primeros años de gobierno, y aunque desmenuzar las cifras y datos trae ‘mucha carnita’, cabe la ´pena destacar los temas con los que abrió y cerró su mensaje a todos los coahuilenses.
El de apertura no podría ser otro que el de seguridad, la principal bandera de su administración y la piedra angular sobre la que se ha construido –y se sigue construyendo- todo lo demás, y lo subrayó muy bien, es la seguridad es lo más importante para Coahuila, y “si no tenemos seguridad, perdemos muchas cosas”.
Era necesario referir que hace una década y media se vivieron momentos muy complicados debido a la violencia que quedaron atrás, lo destacó, “gracias a una política pública fuerte y determinante aplicada por nuestros gobiernos locales, donde siempre ha habido la voluntad de entrarle con todo, con coordinación total y con un modelo basado en la prevención, proximidad, inteligencia y fuerza”
Expuso que el principal compromiso con las y los Coahuilenses era consolidar a nuestro Estado como uno de los lugares más seguros para vivir de México. “Y hoy me da mucho gusto compartirlo, que por primera vez en la historia desde las mediciones del INEGI en seguridad. Hoy Coahuila es el estado más seguro del norte y el segundo más seguro de todo México”.
En el tema de seguridad, expuso a pesar de los buenos resultados, aquí no echamos campanas al vuelo, no bajamos la guardia, al contrario, aprovechamos estos tiempos de paz para fortalecernos, la seguridad la trabajamos todos los días. Y destacó la inversión de 7 mil 500 millones para blindar a Coahuila, y anunció que para el presupuesto del año entrante se incrementará en más de 4 mil millones de pesos.
El tema del cierre, destacó que todos los logros obtenidos en estos dos años, han sido gracias a la unidad, “En estos dos años hemos demostrado que cuando trabajamos juntos, las cosas buenas suceden. Que la unidad, la planeación y el trabajo en equipo siempre dan mejores resultados”.
Comentó que: “por ahí me han preguntado qué hemos hecho en Coahuila para lograr estos indicadores tan positivos, yo respondo…En Coahuila sumamos, unimos, trabajamos juntos y damos resultados. Aquí no dividimos, No polarizamos, No grillamos.
“En Coahuila no vamos ni pa´ la izquierda, ni pa´ la derecha. Aquí vamos puro pa´ delante, aquí nos mantenemos en el centro, para ser punto de encuentro entre todas y todos los que queremos hacer cosas buenas por esta tierra bendita. Por eso Coahuila hoy es un referente a nivel nacional. Somos el mejor estado para vivir”.
Esto, abundó, lo tenemos que cuidar, cada quien, desde su trinchera. “No es obra de la casualidad que tengamos esta calidad de vida, todo esto lo hemos logrado juntos, y así hay que mantenernos, unidos para defender a Coahuila, hoy, mañana y siempre. Por ello convoco a todas y todos los coahuilenses a seguir trabajando en equipo por la seguridad, en equipo por el empleo, en equipo por la que más amamos en esta vida; nuestras familias. Coahuila es nuestro hogar vamos a cuidarlo y defenderlo siempre”.
Por cierto, que el único ex gobernador vivo que acudió fue Miguel Ángel Riquelme, quien recibió una fuerte ovación de parte del ‘respetable’, lo que resulta lógico al ser ‘local’. Destacaron por su ausencia las principales cabezas del PRI nacional, Alito Moreno y Rubén Moreira, aunque la esposa de este último sí acudió. Estuvieron los alcaldes –además del resto de los municipios de Coahuila-, de los principales municipios de la Comarca Lagunera, entre ellos la alcaldesa de Lerdo, pero también se destacó la ausencia de la de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, aunque se desconoce si fue porque no la invitaron o ella decidió no acudir.
Otros que acudieron fue el panista Santiago Taboada, ex candidato por la coalición PRI-PAN-PRD a la jefatura de gobierno de la CDMX, así como los cantantes Julión Álvarez y el torreonense Pablo Montero, que fueron aplaudidos y bien recibidos por la gente.
Luego le contaré que hubo un gobernador que salió loco de contento porque Manolo lo llamó su ‘compadre’, y para quien el Informe del mandatario Coahuilense, fue como una clase y un ejemplo de cómo se gobierna un estado con realidades contundentes, y cómo se realiza un informe con cifras y datos verdaderos, en un ambiente festivo, pero sin perder la sobriedad.
X= @JulianParraIba








