jueves 27, noviembre, 2025

Firman UAdeC y CDHEC convenio para promover la defensa de los derechos humanos

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Saltillo, Coahuila.- La Universidad Autónoma de Coahuila y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila de Zaragoza (CDHEC), firmaron un convenio de colaboración “UAdeC-CDHEC. Promotores de Derechos Humanos”, con el objetivo de impulsar la promoción, enseñanza y capacitación en materia de derechos humanos entre la comunidad universitaria y grupos en situación de vulnerabilidad.

El documento fue signado en la sala de juntas del Despacho de Rectoría por el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Coahuila, José Ángel Rodríguez Canales; acompañados por el secretario general de la UAdeC, Víctor Sánchez Valdés; el oficial Mayor, Josué Garza Carrales; la coordinadora de la Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez y la directora de Asuntos Académicos, Adriana Centeno Aranda.

Así como la titular del Tribunal Universitario de al UAdeC, Nadia Salas Carrillo; el coordinador de Extensión Universitaria, David Hernández Barrera; la subcoordinadora de Responsabilidad Social, Daniela Valdés Barrón; el director general de la CDHEC, Enrique Flores Enríquez; el capacitador de la CDHEC, Saúl Loera Alfaro y los estudiantes pertenecientes a “Lobos en Acción”, Gabriela Elizondo, Pablo Sánchez Herrera y José Luis Orozco Garibay.

En su mensaje de bienvenida, la titular del Tribunal Universitario, Nadia Salas Carrillo, destacó que el convenio representa un recordatorio del compromiso institucional para impulsar acciones estratégicas que fortalezcan la formación integral del alumnado, ya que las juventudes son el eje central de este esfuerzo, por lo que la universidad trabajará para prepararlas en la promoción, divulgación y respeto de los derechos humanos, mediante programas impulsados por diversas áreas universitarias.

Por lo anterior, agradeció la presencia del funcionariado y del estudiantado, a quienes describió como agentes de cambio y principales operadores del acuerdo, pues asumirán el papel de promotores de derechos humanos dentro de la universidad.

En su mensaje, el rector Octavio Pimentel Martínez, reconoció al presidente de la CDHEC, José Ángel Rodríguez Canales, como un líder congruente, preparado y con experiencia para fortalecer la defensa y promoción de los derechos humanos en el estado, al señalar que, durante las reuniones previas al convenio, ambas instituciones coincidieron en que la prioridad debe ser apostar por las juventudes, colocándolas al centro del modelo educativo y del trabajo universitario.

Pimentel Martínez enfatizó que la UAdeC ha fortalecido diversas áreas para contribuir al desarrollo social, pero que estos esfuerzos requieren aliados estratégicos como la CDHEC, lo que permitirá consolidar proyectos de formación de promotores y promotoras de derechos humanos, así como ampliar la difusión y comprensión del papel que desempeña la Comisión entre las y los jóvenes.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Coahuila, José Ángel Rodríguez Canales, celebró la ratificación del convenio al que calificó como un paso fundamental para fortalecer el programa de Jóvenes Promotores de Derechos Humanos; pues la relación entre las instituciones ha sido constante y colaborativa, siempre enfocada en la protección y promoción de los derechos humanos del estudiantado, el personal docente y administrativo, reconociendo a la universidad como un pilar para el desarrollo social del estado.

Compartir en: