+ Con la Estrategia 2-30-100 se fortaleció la capacidad quirúrgica con la contratación de 473 anestesiólogos, lo que ha permitido ampliar la capacidad quirúrgica
La Otra Plana.com.mx
Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoce la labor de los más de 7 mil especialistas
encargados de garantizar la seguridad, estabilidad y bienestar de los pacientes durante los procedimientos quirúrgicos que se llevan a cabo diariamente en las unidades de Segundo y Tercer Nivel.
La coordinadora de Programa Médicos de la División de Hospitales, doctora Griselda Liliana García Cabrera, explicó que en el IMSS, la anestesiología es una especialidad fundamental, ya que son las y los encargados de evaluar los riesgos del paciente antes de una cirugía.
Durante el procedimiento quirúrgico, administran anestésicos y supervisión continua de funciones vitales con el objetivo de preservar el funcionamiento fisiológico del paciente; al finalizar la cirugía las y los anestesiólogos se enfocan en la reversión segura del efecto anestésico, el manejo del dolor y/o complicaciones postoperatorias.
Agregó que con el paso de los años, la especialidad ha incorporado tecnología de vanguardia, como el ultrasonido para anestesia regional, accesos vasculares y control de vía aérea; así como sistemas avanzados de monitoreo neuromuscular, capnografía y entropía para medir la profundidad anestésica, lo que ha permitido reforzar la seguridad del paciente durante las intervenciones quirúrgicas.
La anestesióloga del IMSS puntualizó que gracias a la Estrategia 2-30-100, el IMSS ha fortalecido su capacidad quirúrgica con la contratación de 473 anestesiólogos, lo que ha permitido ampliar la operación de quirófanos en los turnos vespertino, nocturno y de jornada acumulada. Esta medida ha incrementado la oportunidad quirúrgica tanto en procedimientos electivos como de urgencia.
Refirió que para las y los especialistas del IMSS, ejercer esta profesión representa un compromiso con la vida y la calidad de la atención médica. “El bienestar de nuestros pacientes es la mayor satisfacción y motivación para seguir mejorando”.
La doctora García Cabrera informó que cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial del Anestesiólogo, en conmemoración al momento en el que William Thomas Morton, un estudiante de odontología, realizó la primera anestesia pública con éxito mediante la aplicación de éter, en un anfiteatro de Massachusetts en 1846.
Indicó que este logró permitió llevar a cabo una cirugía sin que el paciente sintiera dolor, hecho que revolucionó el campo de la medicina y las cirugías.







