sábado 15, noviembre, 2025

PORTAL

Samuel García se ‘tropieza’ con NVIDIA… y su lengua

La vocación megalómana del gobernador de Nuevo león, Samuel García Sepúlveda, quedó probada una vez más en la semana, al fracasar estrepitosamente en el propósito de ‘apantallar’ usando como instrumento a la firma NVIDIA

Carlos Arredondo Sibaja

Si existiera un ranking para clasificar la deshonestidad intelectual en el ejercicio del gobierno, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda sería uno de los más serios candidatos a encabezarlo. Porque, aun cuando nuestra clase política está poblada por individuos cuya vocación fundamental es la deshonestidad, el emecista destaca entre ellos.

Poseedor de una capacidad poco común para mentir con aplomo, García Sepúlveda ha convertido a la mitomanía en programa de gobierno. Y en la semana nos regaló un ejemplo más de su, aparentemente, inagotable reserva para la construcción de fantasías.

La historia arrancó el domingo anterior, durante la presentación de su cuarto informe de gobierno, evento en el cual hizo gala de su capacidad histriónica, así como del dominio de la habilidad para “dar la nota”. Como en los mejores tiempos de “la vieja política”, esa a la cual dice aborrecer, Samuel convirtió a su informe en un clásico: reservó el momento estelar para “dar la sorpresa”, para realizar un anuncio espectacular…

Este miércoles anunciamos que viene a Nuevo León la empresa más importante del mundo a poner su fábrica”, dijo el mandatario y el “adelanto” se convirtió en uno de los memes más compartidos del fin de semana… y generó la conversación deseada: el Gobierno de Nuevo León estuvo en boca de todos durante los siguientes dos días.

Y entonces llegó el miércoles. Y con él la inauguración de México IA+, en la Capital de la República, un evento descrito por sus organizadores como “el punto de encuentro donde startups, empresas, gobiernos e inversionistas se conectan para acelerar el desarrollo de inteligencia artificial y tecnologías avanzadas en México”.

Samuel estaba contemplado como uno de los integrantes del panel inaugural junto al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la de Energía, Luz Elena González y el director de la División Enterprise de NVIDIA para América Latina, Marcio Aguiar, entre otros.

Un golpe de suerte le permitió quedarse con todos los reflectores: Marcelo Ebrard reprogramó su participación en el evento y eso le dio la oportunidad para hacer él solito el anuncio: “¡NOTICIÓN, NUEVO LEÓN!”, tituló el post de redes sociales con el cual hizo la revelación: “NVIDIA, la empresa más importante de software e inteligencia artificial, llega a nuestro estado con una inversión de 1 BILLÓN DE DÓLARES…”.

Cumpliendo de forma milimétrica el cálculo del mandatario influencer, la noticia se viralizó en pocos minutos… tal como ocurrió, apenas dos horas después, con el cable de la Agencia Reuters con el cual la empresa NVIDIA desmintió al mandatario.

Diez palabras fueron suficientes: “Nvidia no tiene planes de inversión financiera en Nuevo León”, dijo la empresa a través de un comunicado. Y la megalomanía del mandatario fosfo-fosfo quedó, una vez más, demostrada.

Y decir “una vez más” es obligado. En este espacio lo venimos documentando desde agosto de 2017, cuando reseñamos la primera gran tomadura de pelo, al público de Nuevo León, realizada por García: presentarse como el primer mexicano en haber logrado la admisión de un caso ante la Corte Penal Internacional.

En aquel entonces, Samuel era diputado local pero ya desplegaba sin rubor alguno sus dotes de estafador profesional. Y como vivimos en la era de la superficialidad y la vacuidad intelectual, pues muy pocos leen más allá de las cabezas o los sumarios de las notas periodísticas.

Samuel lo sabe y lo aprovecha. Y lo hace bien por una razón central: carece de escrúpulos para mentir. Lo ha hecho ya muchas veces. Y seguramente lo seguirá haciendo.

¡Feliz fin de semana!

@sibaja3

carredondo@vanguardia.com.mx

Compartir en: