martes 11, noviembre, 2025

A LA BÁSCULA

Percepción y realidad

Julián Parra Ibarra

De acuerdo con el informe ofrecido este martes por Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, en lo que va de la actual administración federal se han reducido 37 por ciento los homicidios dolosos que, traducido en cifras diarias, son 32 asesinatos menos por día según dijo.

De acuerdo con el informe presentado en Palacio Nacional, la funcionaria reveló que al principio del sexenio se registraban 86.9 asesinatos por día en promedio, y que tomando como referencia el mes pasado, octubre, se contabilizaron 54.5 homicidios dolosos al día. La tendencia, afirmó es sostenida a la baja.

En el papel, los números, se ven maravillosos. El problema es que diariamente nos amanecemos con las noticias de enfrentamientos, ejecuciones, desapariciones, asesinatos que, aunque sin ánimo de ser escépticos, lo menos es que nos ponen a dudar de las cifras del oficialismo, y aquí es donde aplica aquella máxima de que es más contundente la percepción que la realidad.

Una buena parte de los mexicanos, tenemos la percepción de que los niveles de violencia siguen en la mayor parte del país. Y eso lo refleja la medición aplicada por la casa encuestadora Mitofsky, publicada en el diario el Economista, con números al mes de octubre pasado.

Los encuestados consideran la seguridad como su principal preocupación, con 54.5 de los encuestados; 18.11 consideraron que la economía; y 10.7 que la salud. Respecto de la inseguridad, 39.7 consideró que está mejor; 37.1 que está peor; y 22.9 que está igual, es decir, entre estas dos últimas es el 60 por ciento de los encuestados, que está igual o peor, y solo 39.7 consideró que está mejor.

Sobre la percepción de la corrupción 87 por ciento consideró que hay mucha o regular, y 11.8 por ciento que poco o nada. Respecto de cuál es el principal logro de la presidenta Claudia Sheinbaum, la respuesta más mencionada fue el apoyo a las personas de la tercera edad; y cuál sería su principal falla, la respuesta más mencionada fue que no combate la corrupción.

Como se puede ver, una cosa son las cifras del oficialismo, y otra muy distinta la percepción de la gente y por ello, insisto, dicen los que saben que a veces la percepción es más contundente que la realidad.

laotraplana@gmail.com

X= @JulianParraIba

Compartir en: