Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- Durante sesión extraordinaria del Consejo Universitario funcionando por Unidad, la Coordinación Unidad Sureste de la Universidad Autónoma de Coahuila celebró su 50 aniversario con la develación de una placa conmemorativa y la inauguración de una galería de excoordinadores.
Al Aula Magna José María Fraustro Siller asistió el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez; la coordinadora de la Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez; el secretario exoficio del Consejo Universitario funcionando por Unidad, Víctor Cobos Martínez; funcionariado universitario; directores de las diversas escuelas, facultades e institutos; excoordinadores y las y los consejeros universitarios.
En su mensaje, la coordinadora de la Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, señaló que hoy se sigue haciendo historia, pues el celebrar el 50 aniversario de la Coordinación es sin duda motivo de orgullo y de reflexión, ya que se conmemora medio siglo de trabajo constante, de sueños cumplidos y de compromiso con la formación de miles de coahuilenses que han hecho de la educación el motor y la formación de la región; “la historia de esta coordinación es también la historia de la Autónoma de Coahuila. Sus cimientos se remontan a los ideales que dieron paso a la autonomía, y en este marco surgieron las unidades regionales concebidas para atender las necesidades específicas de cada región del estado. La Unidad Saltillo, ahora Sureste, nació en 1975 bajo el liderazgo del Dr. José María Rodríguez Agüero”, dijo.
Asimismo, destacó que la coordinación ha tenido bajo su resguardo escuelas, facultades, institutos y centros de investigación que hoy son referentes de excelencia, espacios donde se genera conocimiento, se impulsa la innovación y se cultiva el espíritu crítico de las y los estudiantes; “desde que asumí la coordinación en abril de 2024, como la primera coordinadora, ha sido un reto constante. Recuerdo las palabras de una compañera que también es la primera directora en su escuela, y me decía, ‘lo importante de ser la primera no es solo abrir brecha para otras, sino no ser la única y ni la última’”, comentó.
La coordinadora agregó que hoy se reafirma que la educación transforma vidas, y que en cada aula, laboratorio, proyecto, oficina y cubículo se escribe una nueva página de esta historia universitaria; “sigamos construyendo juntos en unidad a la Universidad Autónoma de Coahuila que soñamos, una institución incluyente, moderna y comprometida con su comunidad, formando personas, profesionistas y ciudadanos de bien”, manifestó.
Por su parte, el rector Octavio Pimentel Martínez dijo que celebrar 50 años de la Coordinación de la Unidad Sureste es evocar medio siglo, así como el compromiso universitario, el trabajo compartido y una misión que ha trascendido generaciones: Servir a la sociedad a través del conocimiento, la cultura y la formación de seres humanos libres; “aquí nació el espíritu de la autonomía, cuando los universitarios se decidieron a construir consensos у a ejercer la libertad con responsabilidad. En cada etapa, la coordinación ha sabido interpretar los retos de su tiempo, adaptarse a los cambios y fortalecer la vida universitaria con entrega y con sentido de pertenencia”, expresó.
De igual forma, enfatizó en que, gracias al liderazgo y al esfuerzo cotidiano de todos los que conforman a la Unidad Sureste, esta se ha convertido en un reflejo del crecimiento de la universidad, siendo un espacio donde se entrelaza el legado y la visión del futuro, por lo que agradeció a quienes han encabezado a lo largo de estos 50 años a dicha Coordinación; “reconozco la labor, la visión y la valentía de una gran mujer, y me refiero a nuestra amiga Eva Kerena Hernández Martínez, primera mujer universitaria en encabezar la Coordinación de Unidad Sureste, cuyo liderazgo marcó un nuevo capítulo en esta historia, al impulsar el reconocimiento formal de la presencia universitaria en Arteaga, Ramos Arizpe y Parras, pues simboliza una transformación profunda, una universidad más abierta, más diversa y más consciente en su papel en el desarrollo regional”, señaló.
Al finalizar la sesión se develó la placa conmemorativa y se inauguró la Galería de los Excoordinadores de la Unidad Sureste en el lobby del Aula Magna.







