Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Escuela Superior de Música (ESMUADEC), invita a la Semana Cultural Santa Cecilia 2025, que se llevará a cabo del 10 al 14 de noviembre de 2025 en las instalaciones del plantel en Ciudad Universitaria Campus Arteaga, en el Centro Cultural Vito Alessio Robles, el Teatro de la Ciudad Fernando Soler y en el Centro Cultural Radio Concierto.
En rueda de prensa dieron a conocer los detalles del evento que es gratuito y abierto al público en general, el director de la Escuela Superior de Música, Juan Antonio Espiricueta; el director del Centro Cultural Vito Alessio Robles, Pedro Moreno Salazar; la directora del Centro Cultural Radio Concierto, Luz María Fuentes; el maestro decano de la Escuela Superior de Música, Alberto González, y el promotor cultural y responsable de la logística del evento, Julio Cárdenas Martínez.
Señalaron que, las actividades iniciarán el día 10 de noviembre a las 9:00 horas con la inauguración en el auditorio de la ESMUADEC, a las 9:15 se tendrá la ponencia “Del aprendizaje musical hacia una interpretación más estable”, a cargo del Cuerpo Académico Divulgación Científica de la Música y de 10:30 a 13:00 horas, se llevará a cabo el Taller “La magia de enseñar música, estrategias didácticas para niños de 3 a 12 años”, por la Lic. Margarita Gutiérrez en el Estudio de Grabación de la Escuela Superior de Música.
A las 16:00 horas se tendrá el Recital de Violín por alumnos de la Mtra. Gabriela Aldana en el Centro Cultural Vito Alessio Robles y a las19:00 horas la presentación del libro “Música litúrgica, iglesia y sociedad en la Nueva España”, en el Centro Cultural Vito Alessio Robles.
El martes 11, a las 9:00 horas se desarrollará la ponencia “Claves para tener éxito en la clase de música”, a cargo del Cuerpo Académico Divulgación Científica de la Música; de 10:30 a 13:00 el Taller “La magia de enseñar música, estrategias didácticas para niños de 3 a 12 años; de 10:30 a 13:00 el Taller “Creatividad Sonora”, por el Lic. Carlos González en la biblioteca de la Escuela Superior de Música y a las 19:00 horas el Concierto de Inefable Dúo en el Centro Cultural Vito Alessio Robles.
Por otro lado, el miércoles 12 a las 9:00 horas se llevará a cabo la ponencia online “Economusicopedagogía, primeros resultados del proyecto PIE25-1”, por el cuerpo académico “Educación y conocimiento de la música”, en el auditorio de la Escuela Superior de Música; de 10:00 a 13:00 el taller de “Música en colores de Estela Cabezas”, por el Mtro. Roberto Morales en el Salón Uno de la Escuela Superior de Música.
De 10:00 a 13:00 horas el Curso Intensivo “Canto para teatro”, a cargo del Lic. Andrés Hernández Ontiveros en el Salón de Canto de la Escuela Superior de Música y a las 19:00 horas el Concierto de lo Clásico a lo Popular, Celebrando el Día del Músico en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler.
Mientras que, el jueves 13 a las 9:00 horas, se tendrá la ponencia “Monetiza con tu proyecto: copyright, regalías y plataformas de streaming en la industria musical”, por el alumno Omar Eduardo Medina Ortiz en el auditorio de la Escuela Superior de Música; de 10:30 a 13:00 el Taller “Creatividad Sonora” y de 10:00 a 13:00 horas el Curso Intensivo “Canto para teatro.
A las 13:00 horas el Concierto Música, Paisaje Sonoro, por los participantes del Taller de Creatividad Sonora en el Salón Milenio de la Facultad de Artes Plásticas y a las 19:00 horas el Concierto diálogo entre instrumentos voz, piano, violín y guitarra a cargo de maestros del cuerpo académico Interpretación, creación y gestión en el Centro Cultural Vito Alessio Robles.
Para finalizar, el viernes 14 de noviembre a las 10:00 horas, se tendrá la ponencia “Al son de una profesionalización de las artes”, por el Mtro. José Luis Rodríguez, en el Auditorio de la Escuela Superior de Música; de 10:00 a 13:00 horas “Estrategias docentes y estimulación cognitiva en la enseñanza musical” en el Salón Uno de la Escuela Superior de Música.
A las 11:00 horas “Sonido en corto”, la música entra a cuadro con cortometrajes musicalizados por alumnos de composición del Mtro. Joaquín Picasso en el Auditorio de la Escuela Superior de Música; 16:00 horas la clausura y recital de alumnos de canto en el Centro Cultural Vito Alessio Robles y a las 19:00 horas el Concierto Música del siglo XX y XXI por el cuerpo académico de Investigación y creación musical en la Sala Carmen Aguirre de Fuentes de Radio Concierto.
Para más información, visitar la página de Facebook Escuela Superior De Música UAdeC o llamar al teléfono (844) 689 10 93.








